El mercado criptográfico se ha caracterizado siempre por tener muchos contrastes. Por un lado nos encontramos a los que no están de acuerdo con las criptomonedas y que pretenden hacer todo lo posible por detener su crecimiento, pero también están los optimistas de las criptomonedas que continúan apostando por ellas.
En un momento en el cual el mercado criptográfico está corriendo algo de peligro como ahora podríamos pensar que los inversores tienen miedo y están por liquidar sus posiciones tarde o temprano. Pero una encuesta realizada por Voyager ha revelado que esta posibilidad no es tan cercana como parece.
Para tener un poco de contexto es necesario tomar en cuenta la más reciente liquidación del mercado criptográfico. Esta provocó que se evaporara más de un 20% del valor general del mercado. Cuando esto sucedió se comentó que la caída definitiva se acercaba y tal como una gran cantidad de inversores de criptomonedas habían liquidado sus posiciones, terminarían haciendo lo mismo en corto plazo.
Esto tenía algo de sentido sobre todo si tomamos en cuenta que el mercado estuvo en un momento bastante oscuro hace unas semanas, pero parece que se puede recuperar pues la mayor parte de los encuestados por la firma de corretaje de activos digitales antes mencionada mencionaron ser optimistas sobre bitcoin.
La encuesta trataba sobre la inversión en criptomonedas y estaba destinada específicamente a inversores minoristas. A los encuestados se le hicieron cuestionamiento sobre inversiones en criptomonedas y el 87% de estos aseguraron que tienen planeado aumentar sus tenencias de criptomonedas durante el siguiente trimestre del año.
Esta encuesta también pudo demostrar que en promedio 7 de cada 10 inversores de criptomonedas se mantienen optimistas sobre el estado de bitcoin. Estos creen que en los próximos 3 meses el mercado criptográfico tendrá cambios importantes que beneficiarán el valor y el estatus de bitcoin en el mundo entero.
La posición que han tomado los inversores de criptomonedas va un poco en contra de lo “normal” lo usual es que cuando un activo está en riesgo una gran cantidad de inversores decidan retirarse al tener miedo de perderlo todo. La situación de riesgo ya se ha hecho real pues los reguladores chinos han emitido comunicados que podrían afectar el mercado.
Hace algunas semanas las entidades reguladoras chinas más importantes emitieron advertencias sobre el comercio de criptomonedas y la minería, específicamente de bitcoin. Aunado a esto, Tesla dejó de recibir pagos con bitcoin para comprar los autos de la compañía. Estas decisiones y opiniones emitidas ocasionaron que bitcoin cayera un 47% en el mes de mayo. La criptomoneda más importante del mercado pasó de valer 57.750,18 dólares a valer 30.681,50.
Una situación como esta pone en alerta a los inversores, lo cual sucedió, pero parece que después de la tempestad viene la calma. Por ello es que Steve Ehrlich quien es CEO de Voyager comentó que la encuesta demuestra claramente cómo la mayoría de los inversores de criptomonedas están confiados en el futuro de las criptomonedas. Además de que muchos han visto las fluctuaciones que ha tenido el mercado como una oportunidad de compra.
Con el asunto ecológico que se ha relacionado con la minería de criptomonedas es un poco difícil negar que haya algo de peligro en torno a bitcoin. Desde inicios del mes de mayor hasta el pasado 14 de junio el valor de mercado general de bitcoin ha retrocedido un 30% lo que se reproduce en una pérdida de 766.600 millones de dólares estadounidenses.
Al mismo tiempo, el valor de mercado general de criptomonedas ha retrocedido también un 21%. El mercado global pasó de estar en los 2,21 billones de dólares estadounidenses a los 1,74 billones. Pero aunque se presentaron caídas importantes, el precio de bitcoin ha comenzado a recuperarse y se ha posicionado por encima de los 40,000 dólares.
Tal como lo expone la encuesta, un 39% de los encuestados apuesta porque el precio de bitcoin llegue a los 56,000 o 70.000 dólares a finales del tercer trimestre del año, otro 28% asegura que bitcoin llegará a los 55.000 dólares este próximo trimestre, pero con certeza no se sabe nada. Hasta el momento el mercado continúa plagado de incertidumbre, aunque los más optimistas están seguros de que la criptomoneda puede superar los 100.000 dólares antes de lo previsto.
Y la actitud optimista no solo está del lado de Bitcoin. Muchos inversores siguen las indicaciones de Elon Musk que ha sido clave para las fluctuaciones de bitcoin y este ha manifestado ser un creyente de Dogecoin, pero también hay algo de esperanza en Cardano y por supuesto en Ethereum para que crezca mucho más y logre competir con bitcoin por el primer puesto.
Fuente: JRJ
0 comentarios