El aumento en el valor de Bitcoin superó el 100% en el primer trimestre del año

Desde inicios del 2021 el estado de bitcoin ha sido bastante positivo, aunque se han registrado algunos retrocesos, la criptomoneda se ha recuperado rápidamente. Está claro que el valor de bitcoin ha sido aceptado por varios de los círculos principales desde que comenzó a subir drásticamente durante el pasado año.

Además, es importante tomar en cuenta que desde que bitcoin ha aumentado, el deseo de invertir es cada vez mayor. Varias empresas financieras se han esforzado en satisfacer la demanda de los usuarios, y aunque el precio de bitcoin durante este jueves retrocedió ligeramente en la negociación de final de temporada y antes de vacaciones su estado es de los mejores.

Según los datos de desempeño de la criptomoneda, durante este primer trimestre del año bitcoin ha tenido un mejor desempeño que el que se registró en el primer trimestre del año 2013. Justo ahora se está vendiendo por más de 58,000 dólares estadounidenses por unidad, lo que representa un aumento de más de 100%.

La demanda de inversión es más alta

Con un valor de mercado tan algo era previsible que la demanda de inversión también incrementara. Durante esta semana Goldman Sachs realizó un anuncio en el que se informaba que comenzaría a proporcionar a sus clientes del grupo de gestión patrimonial privada las primeras herramientas de inversión en criptomonedas, específicamente en bitcoin, pero también otros activos similares.

Mary Rich quien es directora global de los activos digitales que fue nombrada hace poco tiempo por Goldman Sachs mencionó que el banco estaba planeando comenzar a invertir en este tipo de activos nuevos durante el segundo trimestre del presente año. Rich comentó:

«Estamos trabajando en estrecha colaboración con los equipos de la empresa para explorar formas de proporcionar a los clientes de patrimonio privado un acceso reflexivo y apropiado al ecosistema. Este es también el servicio que esperamos brindar en el futuro cercano».

Pero Goldman Sachs no es el único grande involucrado. Rick Rieder, el director de inversiones de renta fija de BlackRock comentó anteriormente que la volatilidad de bitcoin, aunque sigue siendo un problema, las personas aún consideran este activo como una reserva de valor. Además resaltó que la inflación continúa aumentando y la deuda se acumularía. Por ello es que la compañía comenzó a tomar decisiones sobre bitcoin.

Cabe destacar en qué contexto surgió Bitcoin, durante la crisis del 1008 esta moneda surgió como una nueva forma de economía. Hasta el momento gran parte de los bancos continúan intentando evitar las criptomonedas, pero es algo momentáneo. Es probable que en algunos años comiencen a adoptarla tal como lo está haciendo Goldman Sachs

Aunque algunas entidades consideran que las criptomonedas son demasiado especulativas y que su volatilidad puede ser un problema, bitcoin y las criptomonedas en general han obtenido mayor aceptación en los principales círculos desde que comenzó a aumentar considerablemente durante el año pasado.

Mientras siga aumentando la voluntad de los usuarios por invertir en bitcoin, las entidades financieras se unirán con el objetivo de satisfacer las necesidades de los usuarios. Está claro que las criptomonedas podrían ser un negocio bastante lucrativo para estas entidades.

En cuanto a esto Rich comentó que:

«Algunos clientes consideran este activo como una herramienta para protegerse contra la inflación. El contexto macroeconómico del año pasado debe haber influido. Muchos clientes creen que estamos marcando el comienzo de la nueva era de la economía de alguna manera buscando formas de participar en este campo Bitcoin se encuentra todavía en una etapa muy temprana en este ecosistema. Nadie sabe exactamente cómo se desarrollará o de qué forma surgirá «.

La macroeconomía respalda la inversión en criptomonedas

En cuanto a este tema Reid ha mencionado que la macroeconomía actual direcciona a los inversores institucionales a que presten mayor atención a las criptomonedas y sobre todo bitcoin. Desde hace algún tiempo las preocupaciones sobre la inflación y la devaluación de la moneda fiduciaria ha aumentado considerablemente, por lo cual las criptomonedas son unas de las posibilidades más viables.

Rich en relación a este puntualizó que:

«Esto se debe a que las tasas de interés ultrabajas hacen que los bonos del Tesoro a largo plazo ya no mantengan su valor, por lo que es razonable diversificar la inversión en otros activos. En mi opinión, parece razonable que los inversionistas inviertan parte de su efectivo en activos como criptomonedas.».

A ciencia cierta no se sabe la forma en la que fluctuará bitcoin en el futuro. Mañana podría alcanzar un nuevo máximo y luego retroceder considerablemente. Lo cierto es que las posibilidades de crecimiento de este activo son bastante altas. La inversión institucional sigue del lado de las criptomonedas y opciones de pago como las de Visa y PayPal se han sumado.

Fuente: Finance Sina
Redactor didáctico de Blockchain y apasionado por el mundo de las criptomonedas.Telegram: @RedactorCreativo

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 27,201.00 0.23%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,904.52 0.71%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.377998 1.6%
  • tronTRON (TRX) $ 0.084212 10.4%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 94.72 0.28%
  • moneroMonero (XMR) $ 146.87 1.15%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.092911 0.87%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 114.69 0.11%
  • eosEOS (EOS) $ 0.905863 0.06%
  • neoNEO (NEO) $ 10.41 1.27%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.200510 0.24%
  • dashDash (DASH) $ 42.49 0.01%