El BBB alerta sobre las estafas realizadas con criptomonedas

Recientemente se ha hecho muchísimo énfasis en lo peligroso que es invertir en criptomonedas. Sobre todo los reguladores han tocado este tema ampliamente y aseguran que invertir en criptomonedas representa serios riesgos de pérdidas para los inversores. Un ejemplo de ello es la más reciente caída que ha sufrido el mercado que ha esfumado varios miles de millones de dólares y también ha generado pérdidas considerables en inversores de diferentes niveles.

Pero, aunque las posibilidades de pérdidas durante las caídas podrían parecer los únicos problemas del mercado, algunos reguladores se han encargado de resaltar otro de los asuntos que más ha afectado a los inversores de criptomonedas en el mundo entero y no es otra cosa que las estafas de criptomonedas.

Con el paso de los años y el crecimiento del mercado, las estafas de criptomonedas también han aumentado considerablemente. Por ello es que hace poco la Comisión Federal de Comercio ha publicado un informe en el que muestra que desde principios del 2021 más de 46.000 personas notificaron que habían sufrido algún tipo de estafa que involucraba criptomonedas.

La recopilación de los datos de estas 46.000 personas le permitió a la Comisión Federal de Comercio asegurar que en ese periodo las estafas de criptomonedas habían cobrado más de mil millones de dólares. Y esto solo es durante el primer trimestre del 2021 pues no se tomaron en cuenta el resto de meses.

Además, es posible que la cifra haya crecido muchísimo más sobre todo porque durante el año pasado el mercado tuvo momentos bastante altos en los que las estafas de criptomonedas se hacen más frecuentes. Ante este situación, queda claro que las estafas de criptomonedas se han convertido en un problema por resolver para los reguladores, el asunto es que aún no encuentran maneras eficaces para combatir esta situación.

Por el momento, tanto reguladores como departamentos de policía de diferentes partes del mundo han comenzado a alertar a los usuarios sobre este tipo de prácticas y esto fue lo que hizo el Better Business Bureau o BBB.

Las advertencias

Si invertir en criptomonedas puede representar un riesgo para los inversores, lo que se haga con las criptomonedas una vez que son compradas es otra historia. Si se utiliza de manera errónea las pérdidas pueden ser bastante serias, por ello Wheeler, quien preside y dirige el comité ejecutivo de Better Business Bureau ha asegurado que si alguien le solicita un pago con criptomonedas para llevar a cabo una transacción, lo que debe hacer es negarse pues son bastante altas las posibilidades de que se trate de una estafa.

Wheeler aseguró que si una persona se comunica con usted a través de redes sociales e intenta entablar algún tipo de relación de amistad o sentimental y luego de un tiempo asegura que hay una gran oportunidad para ti que se basa en la inversión de una considerable cantidad de dinero que luego se multiplicará en poco tiempo, lo mejor es evitar aceptar, pues seguramente es una estafa.

Aunque las criptomonedas pueden aumentar muchísimo en cortos periodos de tiempo, que una criptomoneda aumente tiene que ver con diferentes factores. Además, aunque existe la posibilidad de obtener ganancias, esto no es algo que sucede de un día a otro. A muchos inversores les ha costado años saber en qué momento ingresar y aún así han registrado pérdidas importantes. Por ello lo mejor es evitar caer en este tipo de trampas.

De acuerdo con Wheeler, las criptomonedas son una manera no monetaria de llevar a cabo transacciones. Si bien las criptomonedas pueden ser utilizadas para fines positivos, desafortunadamente también se han empleado para estafas de diferentes clases. Muchos estafadores aseguran que los pagos con criptomonedas son seguros y que no hará ningún inconveniente, pero una vez se realiza la transacción el estafador desaparece y deja a la víctima sin sus pertenencias.

El romance y las estafas

Aunque pueda parecer un poco extraño, el romance ha comenzado a jugar un papel muy importante en los esquemas de estafas a nivel mundial. Es bastante recurrente encontrarse con personas en redes sociales que entablan relaciones sentimentales con sus víctimas. Los estafadores se encargan de hacerle creer a las víctimas que sienten algo por ellos y cuando lo consiguen, les piden que hagan alguna transferencia para resolver un problema o les dicen que inviertan algo de dinero en criptomonedas.

En países como Canadá y Australia se han registrado casos de hombres y mujeres que aseguran haber entablado relaciones con personas en redes sociales y luego de un tiempo le han pedido que inviertan en una criptomoneda. Esta criptomoneda mágicamente comienza a subir y cuando las víctimas quieren retirar el dinero, los estafadores desaparecen.

Por ello, lo más recomendable es negarse a cualquier tipo de inversión en criptomonedas por parte de desconocidos y mucho menos realizar transacciones con cualquier moneda digital.

Fuente: Finance Sina
Redactor didáctico de Blockchain y apasionado por el mundo de las criptomonedas.Telegram: @RedactorCreativo

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 26,678.00 0.39%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,822.07 0.46%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.363523 0.81%
  • tronTRON (TRX) $ 0.076441 0.38%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 87.83 0.17%
  • moneroMonero (XMR) $ 150.96 0.17%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.087915 0.26%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 113.00 0.13%
  • eosEOS (EOS) $ 0.881349 3.12%
  • neoNEO (NEO) $ 10.21 4.71%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.195572 0.32%
  • dashDash (DASH) $ 42.02 0.81%