El mercado criptográfico ha tenido días bastante oscuros durante bastante tiempo. Las turbulencias en el mercado han estado a la orden del día, sobre todo durante la primera mitad del año. El 2022 se inauguró con una caída minúscula en el precio de las principales criptomonedas que luego se transformó en una caída mayor un poco después que apenas hace poco se ha detenido.
Era evidente que estábamos presenciando un cripto invierno bastante marcado, porque se borraron varios cientos de miles de dólares del valor general del mercado criptográfico. Todas las criptomonedas se pusieron en números rojos, los inversores perdieron grandes cantidades de dinero, y en este mismo periodo la supervisión de los reguladores aumentó.
Podríamos decir que el 2022, o al menos la mayor parte de este año no ha sido uno de los mejores para el mercado criptográfico. Sobre todo si es que lo comparamos con los dos años anteriores que habían sido de una subida importante, y aunque se registraron caídas serias, las recuperaciones fueron mucho más sustanciosas.
Es de esperarse que un invierno en las criptomonedas no dure para siempre, el mercado criptográfico es bastante cambiante, y la situación es diferente casi todos los días. Por ello, es que luego de la tempestad, algunos aseguran que vendrá la calma, y para ellos, esta calma ya está llegando.
Luego de un invierno tan serio como el que se experimentó en los últimos meses, diferentes analistas de mercado aseguran que este está terminando, y se inaugurará una temporada de primavera mucho más fructífera para el mercado.
Asegurar que el cripto invierno ha terminado o no, al menos por ahora, podría ser bastante pronto. Si bien luego de caídas tan importantes en el mercado suelen registrarse crecimientos considerables, si es que nos basamos en la manera en la que han funcionado las criptomonedas en el pasado, esto no es un indicador que el cripto invierno haya terminado ya.
No podemos negar que durante los últimos días las condiciones han sido un tanto más favorables para las criptomonedas. Y en cuanto a esto, algunos analistas postulan que podría tratarse de un movimiento en corto que no representará un crecimiento sostenido a mediano o largo plazo, así que esto postula que el invierno en realidad no ha terminado.
Para entender un poco esta teoría, es necesaria viajar al pasado. El año anterior, específicamente a inicios del mes de noviembre, el precio de bitcoin pasaba los 65.000 dólares, y consiguió rozar los 69.000 siendo este su nivel más alto en la historia de las criptomonedas. Ahora, casi un año después, el precio de bitcoin está bastante alejado de ese nivel tan alto que había experimentado hace un año.
Sin retroceder demasiado, en el mes de julio de este año, el precio de bitcoin cayó por debajo de los 20.000 dólares estadounidenses, poniendo en jaque al mercado y a cada uno de los inversores que no habían liquidado sus posiciones. Si bien el precio de bitcoin ha conseguido subir un poco, en realidad no ha logrado superar el nivel de los 25.000 dólares.
De hecho, al momento de esta publicación, la criptomoneda se encuentra en los 19.335.23 dólares estadounidenses. Así que queda claro que la situación del mes de julio, que ha sido una de las más preocupantes durante el año, se está volviendo a repetir, lo que no nos deja un signo demasiado claro de recuperación.
Lo que está sucediendo en el mercado, no solo afecta a bitcoin, sino también a todas las criptomonedas, como es el caso de Ethereum, que es la segunda criptomoneda más importante del mercado. Si revisamos sus niveles durante todo el año, desde el mes de enero del 2022 hasta esta fecha, ha perdido aproximadamente un 59% de su valor inicial.
Esto se ha estado repitiendo en un sinnúmero de criptomonedas, lo que no deja indiferente a los inversores y a los reguladores. Además, si revisamos los niveles más recientes de bitcoin que es la criptomoneda líder, nos damos cuenta de que probablemente el invierno aún esté presente, porque una caída tan seria como la de este año, no se recuperará tan fácil.
Es más, diferentes analistas ha comentado que el mercado aún podría sufrir un poco más. Se estima que pronto es posible que se registren nuevas caídas, y un lapso un tanto más sangriento para las criptomonedas.
Aún no se ha establecido un mínimo, pero se sabe que si el precio de bitcoin disminuye más, la caída será prácticamente incontrolable. Pero nunca se pierde la esperanza de la recuperación, o al menos de la posibilidad de que el precio de bitcoin se mantenga en un nivel estable y seguro que no ponga en riesgo a los inversores.
Fuente: Finance Sina
0 comentarios