¿El criptoinvierno ha llegado? Coinbase hace un despido masivo

El mercado criptográfico últimamente ha sufrido más de lo esperado. Durante las últimas semanas la caída del precio de las principales criptomonedas ha afectado seriamente al mercado. En un inicio los afectados fueron los inversores que experimentaron grandes pérdidas, pero ahora los intercambios de criptomonedas y sus empleados también están sufriendo por la caída.

Coinbase, que es el intercambio de criptomonedas más grande de los Estados Unidos, que es el país con mayor comercialización de criptomonedas ha decidido hacer algunos cambios luego de las grandes pérdidas que se han experimentado. Mientras el precio de las criptomonedas continúa desplomándose, no parece que el mercado pueda recuperarse pronto, por ello es que han decidido recortar una quinta parte de su plantilla laboral.

Hasta el momento se estima que los despidos ascienden a unos 1.100 afectados. Este movimiento de Coinbase además de preocupante ha hecho que muchos analistas de mercado aseguren finalmente que ha llegado el invierno al mercado criptográfico, pues si no, de otra manera Coinbase no hubiese despedido a una cantidad tan importante de trabajadores.

Cabe destacar que la noticia de los despidos que ha hecho Coinbase ha llegado sin previo aviso. Esta medida ha sido una sorpresa tanto para la opinión pública como para los afectados. Y esto está bastante relacionado con los resultados del más reciente informe financiero de la compañía que ha registrado una pérdida neta de 430 millones de dólares durante el primer trimestre del 2022.

Con una pérdida de 430 millones de dólares, y una ganancia neta de 840 millones en el trimestre pasado, Coinbase ha tenido que tomar una decisión importante y esta ha sido el congelamiento de las contrataciones nuevas, congelando también las contrataciones indefinidas y sacando de su plantilla a una gran cantidad de empleados.

Algo relevante en este caso es que los despidos son equivalentes a la cantidad de contrataciones que hizo la compañía durante el primer trimestre de este año. Los datos aseguran que la empresa contrató a 1218 trabajadores en el primer trimestre elevando la plantilla a 4948 empleados para despedir a unos 1.100 este mes.

Coinbase está al límite

Antes que nada, Coinbase es una plataforma en línea en la que se realizan transacciones comerciales minoristas de compra, venta, transferencia y almacenaje de criptomonedas. Y durante el primer trimestre de este año, al menos el 80% de los ingresos provienen de transacciones minoristas, lo cual no es malo pero bitcoin, que es la criptomoneda más importante del mercado ha caído más de 70% desde su máximo histórico anterior de casi 70.000 dólares estadounidenses en noviembre del año pasado.

Y esta tendencia de caída no solo se ha manifestado en bitcoin. Esta también se ha extendido a Ethereum, que es la segunda criptomoneda más importante del mercado que ha caído considerablemente durante el mismo periodo lo que ha provocado una caída en el volumen de operaciones de Coinbase, lo que deja al intercambio con números en rojo por lo que han tenido que sacar de la plantilla a una gran cantidad de empleados.

Entre los datos que se tienen hasta el momento, se ha demostrado que Coinbase negoció en el mes de mayor menos de 80 mil millones de dólares, en comparación con los 110 mil millones de dólares en promedio. Y si a esto le sumamos que el precio de las acciones de la empresa cayó más de un 80% desde su precio de apertura durante el año pasado que se posicionaba en los 381 dólares cerrando en los 55 este 16 de junio, nos damos cuenta de que Coinbase está pasando por una crisis importante.

Y esto no es algo que solo esté sucediendo con Coinbase. Otros intercambios de criptomonedas han tomado medidas similares. Un intercambio que opera en Argentina anunció un 45% de despidos en su plantilla en el pasado mes de mayo. Queda claro que despidos masivos como estos son un mensaje de que algo no anda del todo bien. Con la caída de la comercialización de criptomonedas los intercambios están en un momento difícil y deben tomar medidas para mantenerse a flote con la esperanza de una pronta recuperación.

Ahora, en cuanto a la recuperación, poco o nada se sabe. En el mercado criptográfico cualquier cosa puede suceder, pero lo que ha temido el mercado está sucediendo y es que el invierno llegara. Varios analistas de mercado aseguran que estamos entrando en el invierno criptográfico y esto seguirá afectando a inversores e intercambios durante un tiempo más.

No se sabe con certeza qué sucederá en el futuro, y aunque siempre se tiene la esperanza de aumento, realmente no se sabe cómo reaccionarán las criptomonedas. La predicción es que se avecinan periodos un tanto difíciles, pero siempre con la esperanza de una recuperación a mediano plazo, pero por el momento es probable que los despidos masivos continúen.

Fuente: Finance Sina
Redactor didáctico de Blockchain y apasionado por el mundo de las criptomonedas.Telegram: @RedactorCreativo

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 26,803.00 2.94%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,855.20 1.94%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.364677 4.02%
  • tronTRON (TRX) $ 0.075203 1.25%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 91.45 0.05%
  • moneroMonero (XMR) $ 146.49 4.23%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.092613 1.73%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 112.88 0.75%
  • eosEOS (EOS) $ 0.884281 2.16%
  • neoNEO (NEO) $ 10.22 3.06%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.201512 1.01%
  • dashDash (DASH) $ 41.64 5.05%