El mercado criptográfico actualmente está viviendo uno de sus momentos más difíciles en los últimos años. Lo que está sucediendo ahora es un hecho sin precedentes que deja a los inversores contra la espada y la pared, pero también muchas más preguntas por responder.
Hasta ahora es más que claro que el mercado se ha visto bastante afectado por lo sucedido con Terra, que se supone que es una criptomoneda estable que está anclada al precio del dólar, es decir, que debería coincidir, pero la criptomoneda ha llegado a cotizar en solo 18 centavos por unidad. A esto se le sumó el colapso de Luna que ha dejado al mercado en números rojos y con muchas preocupaciones.
En este punto se puede afirmar que estamos presenciando una crisis criptográfica bastante importante. Antes de esto, aunque las criptomonedas no habían tenido el mejor año, sí que había tenido momentos de cierta estabilidad que mantenía a los inversores en pie y sin vender sus posesiones, pero ahora todo ha cambiado y la crisis ha llegado al mercado y una de las cuestiones que más preocupa en las últimas horas es que si la crisis criptográfica también podría afectar la economía mundial.
En este momento el mercado está en un momento bastante difícil. Algunos analistas de mercado han clasificado esta caída como una de las más desgarradoras de toda la historia, y sobre todo para todas las personas que tienen cantidades de dinero invertidas en criptomonedas.
Esta situación obviamente ha afectado a inversores de todos los niveles. Hace algunos días se comentaba que los criptomillonarios del mercado habían perdido varios miles de millones de dólares, pero poco se habla de los inversores de menor escala, los inversores minoristas que en muchas ocasiones apostaron por las criptomonedas para protegerse contra la inflación o realizar transacciones.
Durante este semana hemos visto la ruptura de una de las partes del mercado criptográfico que parecía ser una de las más seguras, las criptomonedas estables. Si bien la criptomoneda que sufrió la caída no era la más importante del mercado, lo que sucedió con ella y que se desincronizara con el valor del dólar estadounidense es lo que ha desestabilizado el mercado además de que ha sorprendido a muchísimas personas pues algo como esto no debería suceder.
En teoría, las criptomonedas estables son eso, estables, así que su valor está relacionado con una moneda fiduciaria como el dólar. En este caso, muchas personas confiaban mucho más en las monedas estables que en las criptomonedas descentralizadas por sus altos niveles de fluctuación, pero ahora parece que no se puede confiar con certeza ni en las estables.
Para diferentes analistas, esta situación ha hecho que la industria criptográfica retroceda en avances como el reconocimiento que había recibido por las personas, la confianza que muchas personas e inversores de diferentes niveles depositaron en estas monedas y puede hacer que el mercado general colapse. Si tan solo en estos últimos días el mercado general ha experimentado una pérdida de un billón de dólares, lo que se avecina podría ser mucho más serio.
Cuando el año pasado se celebrara la reunión del G7, uno de los temas que se tocaron fue el de las monedas estables. En ese momento algunos países importantes comentaron que las monedas estables podrían ser bastante peligrosas, pero nadie tomó esto con tanta seriedad precisamente porque las monedas estables eran estables y los riesgos que estas significaban eran minúsculos y casi inexistentes.
Ahora, a casi un año de aquella reunión parece que los países que estaban en contra de este tipo de criptomonedas tenían mucha más razón de lo que todos esperábamos. En ese momento se habló de las posibilidades de caídas en los precios de criptomoneda y cómo esto podría afectar directamente la economía tradicional y aquellos miedos parece que se están volviendo cada vez más reales.
En este punto no se puede asegurar cómo podría afectar la caída del mercado criptográfico a la economía mundial a mediano y largo plazo pues aún todo es bastante reciente. Lo que sí podríamos decir es que la economía de países como El Salvador que aprobaron hace poco bitcoin como una moneda de curso legal podrían estar enfrentando una crisis bastante importante por la cantidad de activos que comprar a altos precios en el pasado.
Aunque no podamos afirmar que esto afectará la economía mundial y de qué manera, esta posibilidad siempre está presente. El mercado criptográfico se ha vuelto tan grande con los años que en este punto lo que suceda con el mercado también tendrá cierta incidencia en la economía. Por ello es que es probable que pronto los reguladores se vuelvan un poco más estrictos e impongan medidas en contra el mercado para protegerse contra situaciones como esta.
Fuente: Finance Sina
0 comentarios