Desde el momento en que las criptomonedas comenzaron a crecer y el mercado se volvió realmente masivo. La preocupación de los reguladores sobre el uso de criptomonedas también creció considerablemente. En este punto, la injerencia de los reguladores es cada vez mayor, ya lo hemos con el caso de China cómo han detenido todas las operaciones de criptomonedas de manera permanente y las han prohibido. Las decisiones que ha tomado China son el inicio de una conglomerado de medidas que se tomarán en los próximos meses. Los primeros vestigios de las medidas a tomar serán las advertencias, como las que ha hecho el FBI.
Según los datos que se manejan hasta el momento, los precios de bitcoin y también de todas las criptomonedas se han disparado. Tanto, que el mercado criptográfico logró superar el billón de dólares y luego el billón en uno de sus mejores momentos. De la misma manera en la que este aumento ha atraído a una gran cantidad de inversores que intentan aumentar sus riquezas, también ha atraído a muchos ciberdelincuentes.
Con el paso del tiempo, con el aumento del número de nuevos usuarios que invierten grandes cantidades de dinero en monedas digitales, los ataques de se han popularizado también. Esto sin duda alguna es un problema para los reguladores, pero también para la seguridad nacional, por ello es que el FBI ha alzado la voz.
Recientemente el FBI, que es una de las entidades de seguridad más grandes de Estados Unidos, ha emitido una advertencia sobre el uso de criptomonedas.
Representantes de FBI han dado una advertencia clara dirigida a los compradores de criptomonedas, pero también a los intercambios y plataformas que utilizan bitcoins y criptomonedas como métodos de pago. La entidad advirtió sobre la amenaza que representan los delincuentes que están intentando robar los activos de bitcoins. El número que se registra de este tipo de delincuentes es cada vez mayor
Esta advertencia pone en alerta a todos los usuarios sobre el ciberataque. Ahora son muchos los delincuentes que utilizan la tecnología para espaldar sus actividades criminales como el fraude, el intercambio de tarjetas sim y el robo de identidades.
La manera en la que operan los infractores con el método de tarjeta SIM es que le piden al operador que transfiera la información de una tarjeta SIM y un número a una nueva tarjeta SIM. Al hacer este cambio el delincuente podrá recibir mensajes y llamadas del número anterior, lo que le permite hacer la verificación para el cambio de contraseña de las billeteras y otro tipo de transferencias.
Este tipo de actividades no son nada recientes. Desde el año 2019 el FBI ha advertido sobre esta situación en diferentes oportunidades, solo que ahora se ha convertido en algo muchísimo más serio y un problema por resolver por parte de los efectivos de seguridad del estado.
Lo que es más preocupante en este momento es que el uso de criptomonedas se ha vuelto masivo. En el mes de abril de este año bitcoin logró superar los 65,000 dólares estadounidenses. Un aumento bastante importante según la cifra que se registraba en la misma fecha durante el año anterior. Y aunque el precio de bitcoin ha caído drásticamente, sigue siendo la criptomoneda más importante y el blanco para muchos delincuentes.
El mayor problema con este tipo de actividades criminales con criptomonedas es que es muy complejo seguirle la pista. Una vez un delincuente roba o hurta alguna criptomoneda o cierta cantidad de una billetera, este puede transferirla rápidamente a otra billetera que el mismo controla. Hasta este punto sería bastante sencillo rastraer la transferencia, pero el delincuente hace varias y deriva los fondos hasta hacer que las criptomonedas pasen por varias billeteras cruzando el mundo en unas cuantas horas.
El elemento de la privacidad y el anonimato de las criptomonedas es uno de los mayores conflictos para los reguladores. Es por ello que no están de acuerdo con el uso de criptomonedas y aseguran que esta clase de activos son utilizados únicamente para actividades criminales. Si bien no podemos negar que las criptomonedas han estado usándose para actividades ilícitas, este no es su único uso. Una gran cantidad de personas en el mundo entero han encontrado en las criptomonedas una alternativa para reguardar su capital o acceder a servicios monetarios que los bancos con la estructura tradicional no le pueden suministrar.
En este punto, las advertencias que den los cuerpos de seguridad, pocos cambios pueden hacer pues el número de actividades criminales relacionadas con criptomonedas va en aumento. En este momento el siguiente paso a dar es regular las criptomonedas. El problema es que Estados Unidos no parece avanzar mucho en cuanto a este tema, luego de varios meses de que Biden tomara posesión, el tema de las criptomonedas se ha tocado muy poco, y sin posibilidades de hacer un cambio real mientras que los rumores del dólar digital crecen.
Fuente: CN Beta
0 comentarios