Aunque el tema de Facebook y las criptomonedas ya parezca algo redundante, o cierto es que continúa siendo noticia. Hace solo unos cuantos días nos enteramos de que Facebook estaba planificando vender el proyecto de la moneda digital que estaban desarrollando por todos los problemas asociados y ahora un nuevo conflicto ha llegado a las puertas de la popular compañía.
En esta oportunidad, Andrew Forrest, quien es un magnate australiano del área del hierro ha anunciado el día de hoy que presentará cargos penales en contra de Facebook. Este proceso judicial lo llevara a través del tribunal australiano y no pretende dar su brazo a torcer hasta que el conflicto se solucione.
Facebook, como muchos conoce, ahora ya no es una empresa, sino una plataforma de redes sociales que forma parte de Meta Platform. El tema es que Facebook ha estado incumpliendo las normas contra el lavado de dinero que están establecidas en Australia pues se presume que se están utilizando las publicidades para defraudar a los inversores australianos.
El camino que ha tenido Facebook con las criptomonedas ha sido bastante difícil. Solo hace unas cuantas semanas se aprobó que la plataforma nuevamente aceptara publicidades de criptomonedas. Esta posibilidad se había eliminado hace algún tiempo pues se hacían publicidades de criptomonedas fraudulentas invitando a las personas a invertir en activos riesgosos o en plataformas desconocidas.
Cuando esta situación se hizo pública, Facebook decidió prohibir las publicidades de criptomonedas. Varios años después cambiaron de opinión y en enero de este año anunciaron que las publicidades de activos digitales volverían. Con ello anunciaron que solo se aceptarían publicidades que estuviesen verificadas por la plataforma para aumentar los estándares de seguridad, pero parece que esto no sucedió.
Forrest es el hombre con más dinero de toda Australia, además es el presidente de Fortescue Metals Group que es la compañía minera más grande del país. Así que Facebook tendrá un poco difíciles las cosas con estas acusaciones y demandas.
Lo cierto es que el multimillonario comentó que estaba por tomar acciones para evitar que las personas fueran estafadas por publicidades de “Clickbait”. Según Forrest, estas situaciones se presentan cuando utilizan imágenes erróneas para promover el uso de criptomonedas que en realidad son una estafa y aparentemente Facebook ha hecho publicidades con su cara.
El multimillonario ya presentó una demanda ante el Tribunal de Distrito de Australia Occidental y en ella alegaba que Facebook no ha conseguido establecer un mecanismo de control para las publicidades de criptomonedas como había asegurado a inicios de año cuando se habían aprobado una vez más.
Este está convencido de que los estándares de control de Facebook aún no son los adecuados y esto significa que las personas están utilizando las criptomonedas para cometer diferentes delitos que afectan su economía y son un serio problema.
Otra de las acusaciones que hizo Forrest a Facebook es que esta plataforma no hizo todo lo que debía para evitar que los delincuentes emplearan su plataforma para enviar anuncios fraudulentos. Para Forrest es responsabilidad de Facebook determinar quiénes y cuáles publicidades son falsas para no publicarlas y mantener seguros a los australianos, cosa que no ha sucedido.
Uno de los hechos que hace más grave toda esta situación es que Forrest asegura que había solicitado en diversas oportunidades a Facebook que evitara utilizar su imagen para hacer promociones de inversiones de criptomonedas. De hecho, en noviembre del 2019 el multimillonario envió una carta abierta a Mark Zuckerberg quien es el director ejecutivo de la empresa, pero parece que no le prestaron la debida atención.
Hasta el momento Facebook no ha comentado absolutamente nada acerca de la demanda. Lo que sí han hecho es asegurar que la plataforma y la compañía está tomando múltiples medidas para evitar que los anuncios de criptomonedas tengan datos falsos que pongan en peligro a los inversores. Para ello están revisando las publicidades y bloqueando a los anunciantes que incurran en faltas.
El asunto es que la demanda de Forrest asegura que desde el año 2019 su imagen está apareciendo en anuncios de Facebook específicamente en planes de inversión. Y si bien quienes han diseñado los anuncios son delincuentes, Facebook ha permitido que se publiquen en la plataforma haciendo llegar esta información a millones de personas en muy poco tiempo poniendo en riesgo la estabilidad económica de los australianos.
Forrest es una de las personas más importantes de Australia y goza de muchísimo respeto. Por ello, utilizar su imagen para publicidades es bastante efectivo ya que las personas comunes, como madres, padres y abuelos que ven esta información creen que es una inversión aprobada por el y deciden poner los ahorros de su vida en ello. Pero realmente no ha sido aprobado por el multimillonario y generan muchísimos riesgos para los usuarios.
En caso de que Facebook sea declarado culpable recibirá una multa de unos 90.000 dólares estadounidense por cada uno de los 3 cargos de los que se le están acusando y hasta ahora, la balanza se inclina a Forrest.
Fuente: Finance Sina
0 comentarios