El Juego del Calamar ahora también es una criptomoneda

Cuando algo se hace viral en estos tiempos hay que temer. Primero, un juego infantil, luego una serie en Netflix, después el éxito mundial y luego de ello han venido distintos proyectos relacionados con Squid Game o el Juego del Calamar en español. Todo iba relativamente bien con lo viral que se había hecho la serie y todo lo que tenía que ver con ella, pero ahora puede que se haya cruzado un límite.

De acuerdo con los datos que se tienen hasta el momento, se ha creado un videojuego que se juega en línea y sigue una historia bastante similar a la de la serie de Netflix. Es un grupo de personas que está siendo obligada a jugar algunos juegos infantiles tradicionales, pero con un giro mortal, todo esto por dinero. Esto ya lo hemos visto en la serie, pero ahora se ha trasladado a la realidad.

Para jugar en este “divertido” juego necesitas una criptomoneda llamada “Squid” para poder participar. El tema es que estas Squids cuestan dinero y la promesa de los desarrolladores era que entre más personas comiencen a jugar y compren las criptomonedas mayor será el valor de las recompensas.

Pero no solo esto, además de que hay que invertir más dinero para ganar más, que ya parece un poco una estafa al jugar cuando se invierte, aparece una advertencia que menciona que los desarrolladores obtendrán una ganancia del 10% del pago de la inscripción en el juego y lo que reste, el 90% sí le pertenecerá al jugador que quede de pie al final.

Otro de los avisos es que el juego, aunque esté basado en la serie, no hay consecuencias mortales… aparentemente. Esta es una especie de broma que ha sacado la página web pero la broma deja de ser divertida en cierto punto. Esta criptomoneda es de la modalidad play-to-earn,que no es algo nuevo, ya hay muchos tokens que se compran para videojuegos, pero el problema han sido las fallas que han reportado los usuarios.

Sobre el videojuego

Los datos que se tienen hasta ahora no son tan amplios ni muy diferentes a los de otros juegos similares. Se sabe que el juego estará disponible a partir de noviembre, pero las primeras Squid ya se han comenzado a vender. Aparentemente estas se podrán cambiar por otras criptomonedas como Bitcoin, Ethereum, etc o por dinero fiduciario.

Cada uno de los juegos que se van dando en rondas individuales tiene un valor para que se juegue. Según un ejemplo que ha mostrado el desarrollador, la primera ronda del juego tendrá un valor de equis cantidad de Squid y en total son 6 rondas que los jugadores deben jugar. Pero cada ronda se va haciendo mucho más costosa mientras va avanzando el juego.

Esto podría no parecer demasiado serio, una vez más, es un juego en el que se paga para ganar y de estos hay muchos. El asunto es que se ha estrenado el día martes y el valor de Squid se ha multiplicado. Ha sucedido algo muy similar a lo de la serie, pero para ver esta serie nadie ha tenido que gastar demasiado dinero. El aumento del valor ha sido una completa locura. El valor que tenía en el inicio era solo de 0.01 y este viernes ya ha superado los 6,27 dólares, lo que registra un crecimiento de más de 60.000%.

Lo masivo en lo que se ha convertido esto es el principal problema. Tal como han reflejado algunos medios, Squid se ha mantenido entre los principales lugares de ganancias diarias, claro, con un aumento de 60.000% en tan solo unos cuantos días, está claro que las ganancias son importantes. La estimación de capitalización del mercado hasta ahora es de 184 millones de dólares, esto solo transcurridas 72 horas.

Los problemas

Cuando salió la criptomoneda fue una completa locura, a muchos fans de la serie les pareció divertido invertir dinero como si se tratase de un juego más, pero las cosas se han vuelto bastante reales. De acuerdo con los datos más recientes, varios usuarios han presentado quejas porque han intentado revender los Squid para comprar otras criptomonedas u dinero fiduciario y ha sido imposible.

Luego de la inversión masiva, una gran cantidad de consumidores han comentado sus preocupaciones en redes sociales. Uno de los casos más sonados es el de un comprador que ha publicado en Twitter que invirtió 7.500 dólares en Squid y que desea sacarlos, pero están bloqueados. El usuario espera que en un plazo de 48 horas pueda obtener su dinero de vuelta.

Mientras todo esto sucede, la empresa que ha diseñado el juego ha comentado a los medios que se está utilizando una tecnología bastante innovadora. Resulta que esta nueva tecnología crea una limitación de ventas de las Squid cuando no se están comprando suficientes criptomonedas en el mercado, otra completa locura.

Ahora, lo que se enfrenta es la preocupación de una pérdida masiva. Hay una gran cantidad de inversores ingenuos que han decidido invertir por diversión y ahora podrían enfrentar grandes pérdidas.

Fuente: Finance Sina
Redactor didáctico de Blockchain y apasionado por el mundo de las criptomonedas.Telegram: @RedactorCreativo

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 26,786.00 1.37%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,835.50 1.56%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.366565 2.68%
  • tronTRON (TRX) $ 0.075722 2.06%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 88.15 1.75%
  • moneroMonero (XMR) $ 151.36 0.49%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.088226 0.7%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 113.58 0.87%
  • eosEOS (EOS) $ 0.880693 4.14%
  • neoNEO (NEO) $ 9.80 0.49%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.195852 1.09%
  • dashDash (DASH) $ 42.29 2.81%