Para muchos, lo que está sucediendo justo ahora en el mercado es uno de los peores momentos para la historia de las criptomonedas. Y aunque se ha registrado una caída muy importante que ha borrado varios miles de millones de dólares del mercado general, parece que no todo está perdido. Al menos de acuerdo con lo que opina Bertrand Perez, quien es director ejecutivo de Web3 Foundation.
Un importante grupo de ejecutivo que forma parte de la industria mantuvo conversaciones con diferentes medios de comunicaciones sobre las criptomonedas y específicamente a cerca de esta caída que para muchos ha sido vista como el inicio del fin de las criptomonedas. Y algunos aseguraron que esta caída podría ser algo bueno pues sería capaz de ayudar al mercado a deshacerse de los malos actores que forman parte del espacio criptográfico.
Está claro que varios miles de millones de dólares se han esfumado durante las últimas semanas. Las pérdidas han sido bastante grandes debido a una venta masiva de acciones. Los inversores de diferentes niveles han perdido grandes cantidades de dinero motivado en gran parte por el colapso de la moneda estable Terra y el token Luna que también ha sorprendido al mundo entero con los movimientos que ha realizado.
Además, también queda bastante claro que el mercado ha entrado en un mercado bajista, a menos de forma momentánea, pero muchas personas creen que esto es malo, pero la verdad es que podría ser bueno. Que esto suceda, favorece que una gran cantidad de personas ser retiren del mercado, lo que podría limpiar a las personas que entraron por malas razones, o al menos esto es lo que opinó Perez durante una sesión del Foro Económico Mundial en Davos.
En momentos de caída como este, el positivismo del mercado se esfuma junto a varios miles de millones de dólares, pero la teoría es que esto podría favorecer al mercado. Para Perez, una gran cantidad de proyectos se han ido, así que los legítimos podrán ocuparse de desarrollar los proyectos que realmente son funcionales y que podrían impulsar al mercado al siguiente nivel.
Lo que explica el director ejecutivo de Web3 Foundation es que durante los mercados alcistas cuando todos los precios de las criptomonedas tienen números verdes, se piensa en prosperidad, pero no se considera la posibilidad de construir. Lo que está en la mente de muchos inversores y casi de la industria general es hacerse con una gran fortuna que es sin duda alguna el camino equivocado con las criptomonedas.
En un orden de ideas similar, el confundador de Polygon, que es una compañía de blockchain se hizo eco del sentimiento y aseguró que la liquidación de las criptomonedas que se ha presentado durante los últimos días era algo completamente necesario. Para este, el mercado se ha convertido en un sistema un tanto irracional y bastante imprudente. Hubo momentos en los que muchas personas ingresaron al mercado con el objetivo de hacerse millonarios tal como lo habían logrado algunos cuantos hace varios años, pero eso, al menos en este punto es bastante irreal.
El interés por convertirse en criptomillonarios llenó el mercado de personas que realmente no estaban interesadas en las criptomonedas por motivos sinceros, lo que hizo que el mercado se “dañara” hasta cierto punto inflándose hasta niveles poco sostenibles durante mucho tiempo. Por ello, lo que está sucediendo ahora es bastante saludable pues estamos ante una corrección un tanto natural que ya es recurrente en las criptomonedas.
Es obvio que durante una caída y cuando se han perdido tantos miles de millones de dólares el pánico reine en el mercado, pero estos momentos no son del todo malos. Si miramos cómo han funcionado las criptomonedas durante los últimos años nos damos cuenta que las caídas siempre han estado presentes y que la recuperación usualmente es bastante beneficiosa.
En cuanto a esto, el director ejecutivo de Ripple recomendó a los inversores que adoptaran una visión un poco más amplia de las criptomonedas y que sus planes se desarrollaran a largo plazo, pues la inmediatez con las criptomonedas no siempre es una alternativa.
Como ejemplo, comentó que bitcoin hace unos dos años valía aproximadamente 8.000 dólares, esto antes de la pandemia ocasionada por el Covid-19. Luego, sus máximos fueron de más de 60.000 dólares el año pasado y en este momento está por debajo de los 30.000 dólares. Si lo vemos desde esta perspectiva está más que claro que el precio ha caído y las pérdidas han sido importantes.
Pero si vemos la tendencia que han tenido las criptomonedas a largo plazo, desde el momento en el que su precio era de 8.000 dólares, hasta ahora te das cuenta de que las criptomonedas han recorrido un largo camino y que el nivel que tienen ahora no es tan bajo como parece. Lo que podría indicar que las criptomonedas siguen teniendo fuerza y su desaparición aún no se contempla.
Fuente: Finance Sina
0 comentarios