En este momento, el mercado criptográfico está pasando por uno de los momentos más difíciles en los últimos años. La caída del precio de las principales criptomonedas ha generado muchísima intriga entre los inversores de diferentes niveles y distintos analistas de mercado han asegurado que hemos entrado oficialmente en el invierno del mercado criptográfico acompañado de otros problemas.
En medio de un gran caos y cuando los inversores tienen más preguntas que respuestas, el presidente de El Salvador ha enviado un mensaje que puede parecer un poco extraño. El mandatario este 20 de junio ha tocado el tema de bitcoin y su inversión y comentó que está observando como algunas personas están demasiado preocupadas o ansiosas por el precio que tiene bitcoin en este momento, que es el más bajo desde hace más de un año.
En cuanto a esta situación el presidente le dio un consejo a todos los inversores y este fue que dejaran de ver los gráficos y que disfrutaran de la vida. Respecto a esto, dice si alguien ha invertido en bitcoin, su inversión es completamente segura. Además, comenta que el precio de la criptomoneda líder del mercado crecerá después del mercado bajista.
Para el presidente de El Salvador la paciencia es la clave, por ello ha dicho que quienes han invertido en el pasado en criptomonedas no tienen nada de qué preocuparse. El asunto es que las pérdidas han sido bastante grandes y muchos analistas de mercado no consideran que la inversión en bitcoin sea tan segura como el mandatario comenta.
Además, declaraciones como estas podrían ser bastante prejudiciales y aunque es una forma de intentar mantener a los inversores tranquilos, no les brinda una mirada real de lo que está sucediendo en el mercado. Es un hecho que el mercado está en un momento difícil y aunque la posibilidad de crecimiento siempre esté presente, no se sabe si realmente sucederá o cuándo.
Si se le pregunta al presidente de El Salvador asegurará que invertir en bitcoin es bastante seguro. Esto no es realmente sorpresivo porque este ya tiene algo de historia con las criptomonedas y sobre todo con bitcoin. Debemos recordar que el año pasado aprobó una ley que convirtió a bitcoin en una moneda de curso legal.
En ese momento la opinión pública no estuvo de acuerdo, pero aún con eso el presidente no se detuvo y la ley entró en vigencia. Luego de que la ley comenzara a aplicarse el precio de bitcoin aumentó llegando a un nuevo máximo casi a finales de año. En ese instante todo parecía que iba a ir bastante bien hasta que llegó el 2022.
Desde los primeros minutos del año 2022 el precio de bitcoin y de las demás criptomonedas comenzó a retroceder lo que fue un claro indicio de lo que se avecinaba. Ahora, a mitad del 2022 nos podemos dar cuenta de que la caída ha sido bastante severa y que el invierno ha llegado oficialmente al mercado.
Asegurar que la inversión en bitcoin es algo “seguro” podría ser bastante peligroso, sobre todo si se toma en cuenta que estamos hablando de una inversión en la que se puede perder una gran cantidad de dinero en muy poco tiempo. Para algunos, lo que ha hecho el presidente de El Salvador es una estrategia para intentar calmar las aguas, pero en realidad este no puede asegurar que invertir en bitcoin es seguro pues plantea estabilidad, ganancias y protección y si vemos cuánto ha perdido El Salvador y sus inversores no damos cuenta de que ha habido bastante inestabilidad, pérdidas y ausencia de protección para el inversor.
La posibilidad de que bitcoin se recupere siempre está presente. Ya sea por la esperanza de los inversores o por las inevitables fluctuaciones. El tema es que el presidente de El Salvador ha comentado que bitcoin crecerá después del mercado bajista. Hasta el momento no sabemos cuánto más se extenderá este mercado bajista así que las pérdidas pueden ser mucho mayores, lo que deja en una clara desventaja a los inversores de diferentes niveles, pero sobre todo a los minoristas.
Ahora, asegurar que el valor de bitcoin crecerá es bastante riesgoso, porque en realidad nadie tiene la capacidad de predecir con certeza qué sucederá con el valor de las criptomonedas, y mucho menos de bitcoin que es la más grande y la que presenta signos de mayor fluctuación. En lo que sí tiene algo de razón el presidente es que la paciencia es importante en el mercado, pero el enfoque que le ha dado al discurso está un tanto distorsionado.
Por el momento no se sabe qué sucederá con las criptomonedas, pero siempre está presente la esperanza de la recuperación. Pero por ahora las posibilidades de caída son mayores.
Fuente: Finance Sina
0 comentarios