El presidente de El Salvador predice que Bitcoin experimentará un “enorme” aumento

Bitcoin y el mercado criptográfico general no ha tenido un excelente inicio de año. Enero fue uno de los meses más complejos para el mercado criptográfico durante toda su historia ha puesto en alerta a muchísimos inversores de criptomonedas. Además, se ha especulado muchísimo sobre el futuro de los activos digitales y mientras algunos aseguran que la caída no se detendrá, otros proponen que la criptomoneda líder del mercado aumentará y alcanzará nuevos máximos bastante altos. Entre los últimos se encuentra Nayib Bukele quien es presidente de El Salvador.

Que el presidente de El Salvador tenga una actitud positiva en relación a las criptomonedas no es algo demasiado sorpresivo. Esto tiene que ver con que El Salvador es el primer país en el mundo que ha hecho de bitcoin una moneda de curso legal, por una ley que fue diseñada, propuesta y aprobada por el propio presidente, así que está más que claro que este no hará comentarios negativos sobre la criptomoneda.

El asunto es que el presidente comentó el pasado lunes que el precio de bitcoin está por experimentar un aumento bastante importante, de hecho, lo clasifica como “enorme” pues se espera que el valor de la criptomoneda pronto se duplique. Según el presidente, esto suceder puesto que la oferta limitada de la criptomoneda junto a la creciente demanda de la inversión conseguirán que el impuso sea masivo significando el alza en los precios de esta moneda digital descentralizada.

Una vez el presidente dio estas declaraciones, diferentes analistas de mercado han resaltado puntos bastante relevantes, como que esta predicción se produjo a solo unos cuantos días después de que bitcoin cayera un 20% solo durante este año. Además, no debemos olvidar que El Salvador, por decisión del presidente ha invertido grandes cantidades de dinero en Bitcoin, así que esta caída no le está beneficiando demasiado. Por ello estos comentarios pueden ser un intento de aumentar el movimiento y hacer que la criptomoneda comience a crecer.

El Salvador está en problemas

El movimiento que hizo El Salvador en convertir bitcoin en una moneda de curso legal fue innovador. Para muchos además de innovador fue positivo, pero para otros un completo desacierto. Debemos tomar en cuenta que bitcoin es una criptomoneda descentralizada con una alta fluctuación. Y si bien durante los primeros días, semanas y meses de la aprobación de la ley las cosas fueron bastante positivas pues bitcoin incrementó su valor y El Salvador consiguió ganancias muy importantes, ahora estas ganancias y el dinero que se había invertido se ha esfumado.

En este contexto, se ha comenzado a especular que el FMI instará a El Salvador a dejar de utilizar bitcoin como una moneda de curso legal. Lo que hizo El Salvador con Bitcoin es algo que no ha hecho ningún otro país, y esto tiene que ver con las posibilidades de pérdidas de dinero. Y si lo ponemos en perspectivas, si un inversor común tiene serios problemas al perder grandes cantidades de dinero con la caída del valor de bitcoin, no podemos dimensionar cuánto ha perdido El Salvador.

Aunque esto sea una realidad, o al menos una parte de ella, el presidente asegura que es cuestión de tiempo para que los precios de bitcoin aumenten. Pero se ha comenzado a comentar que lo que ha dicho el presidente no es más que una opinión sin sustento alguno. Esto tiene que ver con que no ha especificado una cifra para el aumento ni un lapso de tiempo en el que sucederá, además de que parece ser un comentario para intentar calmar a la opinión pública que se da cuenta de que el valor de bitcoin ha caído y las inversiones del país también.

Los días para Bitcoin en El Salvador están contados

El proyecto de El Salvador es por mucho uno de los más interesantes e innovadores que se han desarrollado en los últimos años. El tema es que va un poco en contra de la tendencia mundial. Muchos países están preocupándose cada vez más por regular las criptomonedas y si bien varios tienen actitudes un poco restrictivas, otros están intentando buscar un punto medio. El Salvador no ha seguido ninguno de estos caminos y le ha dado cabida en la economía a un activo que puede ser bastante peligroso.

Por ello es que durante la semana pasada el Fondo Monetario Internacional ha intentado persuadir a El Salvador para que deje de utilizar bitcoin como una moneda de curso legal. Esto porque el uso tan abierto de esta criptomoneda y además apoyado por el gobierno puede plantear ciertos riesgos sustanciales a la estabilidad financiera del país, el poder adquisitivo de los ciudadanos y la protección de los inversores. Pero el presidente del país no ha respondido nada referente al tema y puede que no lo haga hasta que la situación se vuelva mucho más seria.

Fuente: Finance Sina
Redactor didáctico de Blockchain y apasionado por el mundo de las criptomonedas.Telegram: @RedactorCreativo

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 27,897.00 2.63%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,901.94 2.99%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.378778 1.59%
  • tronTRON (TRX) $ 0.077335 0.07%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 91.43 2.12%
  • moneroMonero (XMR) $ 155.00 1.1%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.089102 0.88%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 116.35 1.95%
  • eosEOS (EOS) $ 0.897783 1.1%
  • neoNEO (NEO) $ 11.15 3.39%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.206395 3.65%
  • dashDash (DASH) $ 43.35 1.71%