El rápido crecimiento de las criptomonedas podría amenazar el estado del dólar

Si miramos de manera superficial el crecimiento del mercado criptográfico podríamos pensar que esto solo representa beneficios para los inversores o algunos riesgos para los gobiernos que no pueden controlar el uso de las criptomonedas tal como lo hacen con los activos tradicionales respaldados por el banco central o los reguladores.

Si bien las dos perspectivas anteriores son ciertas, no es la única manera de ver cómo podría afectar el crecimiento de las criptomonedas. Para dar un nuevo punto de vista, diferentes economistas de la Reserva Federal de los Estados Unidos emitieron un informe de investigación sobre el acelerado crecimiento de las criptomonedas.

Para nadie es un secreto que las criptomonedas han tenido un importante aumento durante los últimos años, pero esto se ha evidenciado mucho más durante el 2020 y el 2021. Con este cambio en el mercado, algunos economistas han señalado la posibilidad de amenaza del dominio del dólar estadounidense en el mercado global ante las criptomonedas.

¿La hegemonía del dólar estadounidense podría acabar?

Estados Unidos es un país con una fuerza económica bastante importante y esto se debe al poder que ejerce el dólar en la economía mundial. La mayor parte de las actividades económicas internacionales utilizan el dólar como moneda más recurrente y la prosperidad de esta moneda y su estabilidad es mucho más alta si es que la comparamos con el de otras criptomonedas.

De acuerdo con esto, Carol Bertaut, Bastian Von Beschwitz y Stephanie Curcuru quienes son economistas de la Reserva Federal de los Estados Unidos han escrito y publicado un artículo sobre el papel del dólar estadounidense en el contexto internacional. En este artículo se habla sobre la importancia del dólar y su uso a nivel mundial, pero también se introduce un posible riesgo en el futuro.

Tal como han expuesto los economistas, las criptomonedas descentralizadas como es el caso de Bitcoin y Ethereum junto a las monedas digitales respaldadas por el gobierno, en el futuro podrían reducir el interés de las personas por el dólar estadounidense. Aunque los economistas no aseguran que esto es un hecho, sí lo postulan como una posibilidad que podría darse en algunos años.

El motivo de esto, tiene que ver con las preferencias cambiantes de los consumidores e inversores. Para los usuarios los nuevos productos siempre serán mucho más interesantes que los anteriores. De manera natural la innovación es más llamativa, aunque no se tome en cuenta del todo que el uso de criptomonedas o productos nuevos podrían cambiar el equilibrio de costos y beneficios que ya tiene el uso del dólar en Estados Unidos y en otras partes del mundo.

Que las criptomonedas o la innovación tecnológica puedan reemplazar el dólar es algo que se viene comentando desde hace bastante tiempo. Aunque los economistas entienden esto como una posibilidad, comentan que es algo poco probable que la tecnología por si sola logre contrarrestar por completo el dominio del dólar a largo plazo. Para que algo como esto suceda se necesitan cambios estructurales importantes que los gobiernos aún no están dispuestos a realizar.

¿Y el Dólar Digital?

El dólar digital es otro de los temas más recurrentes durante los últimos meses. Hasta ahora, no se tiene información exacta sobre el desarrolle de esta moneda. De hecho, se espera que luego de la publicación del informe de los economistas, la Reserva Federal emita otro informe sobre si los Estados Unidos debería o no desarrolla una moneda digital del banco central.

El asunto con esto es que los funcionarios más importantes de la Reserva Federal tienen opiniones un tanto diferentes acerca del desarrollo y salida del dólar digital. Si bien es cierto que el presidente de la FED tiene cierta apertura al desarrollo de la criptomoneda, otros funcionarios se mantienen algo escépticos precisamente por los conflictos económicos que podría generar el dólar digital.

Para algunos es prácticamente innecesario desarrollar una moneda del banco central. En julio un representante de la FED comentó que aunque el público ha desarrollado gran interés en el dólar digital, el dólar estadounidense que conocemos hasta ahora está ya bastante digitalizado, por lo cual no es indispensable el desarrollo de una criptomoneda cuando ya la moneda estándar el brinda beneficios de transacciones sencillas similares al de las monedas digitales de los bancos centrales.

A esto se le debe sumar el riesgo de las criptomonedas a la macroeconomía de los Estados Unidos y la hegemonía del dólar estadounidense. Hasta el momento, los economistas de la Fed aseguran que el dólar continuará siendo atractivo para los usuarios inversores. Esto se mantendrá así si es que no hay cambios políticos o económicos a gran escala que puedan afectar el valor de cambio del dólar. Mientras tanto, Estados Unidos se mantiene un tanto alejado de la regulación criptográfica y parece que se mantendrá en este estado por un largo periodo.

Fuente: Finance Sina
Redactor didáctico de Blockchain y apasionado por el mundo de las criptomonedas.Telegram: @RedactorCreativo

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 27,199.00 0.42%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,904.27 0.84%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.378148 1.68%
  • tronTRON (TRX) $ 0.083848 10.05%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 94.98 0.19%
  • moneroMonero (XMR) $ 147.42 1.1%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.092949 0.86%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 114.73 0.22%
  • eosEOS (EOS) $ 0.905569 0.18%
  • neoNEO (NEO) $ 10.44 1.39%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.201517 0.55%
  • dashDash (DASH) $ 42.56 0.47%