Hace muy poco tiempo El Salvador se convirtió en el primer país en el mundo en aceptar criptomonedas como monedas de curso legal. Esto implica que se puede usar bitcoin de la misma manera que se empleaba el dólar antes. Además, las empresas están obligadas a aceptar este método de pago y poco a poco ha comenzado a hacerse más popular.
Esto sin duda alguna ha atraído a una gran cantidad de turistas, lo cual era uno de los objetivos principales del presidente del país, pero en algunas ocasiones ha creado varios problemas. Muchas personas en el país no estaba ni mínimamente relacionadas con las criptomonedas y probablemente ni siquiera había escuchado hablar de ellas.
El desconocimiento de bitcoin y de cualquier criptomoneda ha hecho que los lugareños, sobre todo los de zonas turísticas deban acostumbrarse a un nuevo orden. Antes, solo se utilizaban billetes de dólar y monedas, pero ahora todo se puede hacer por una transferencia bastante rápida. Y si bien esto es hasta cierto punto bastante positivo, no deja de ser un reto para algunos.
En entrevistas anteriores, una gran cantidad de vendedores ambulantes y que venden comida preparada de manera informal han dicho que en un inicio ha sido poco complejo, y aunque han intentado acoplarse, aún están en ese proceso.
Algo que sí tenemos claro es que el auge del turismo en El Salvador ha sido bastante importante. Luego de que bitcoin se volviera legal en el país, muchas personas han llegado a realizar transacciones, a hacer inversiones y a apostar por las criptomonedas. Esto ha transformado en gran medida la imagen de El Salvador, pero no deja de significar algunos problemas para el país.
Aunque el tema de la volatilidad de bitcoin es un asunto importante, no es el asunto más relevante. De acuerdo con información recogida recientemente, los sitios que están fuera de la región turística y que tienen menos comodidades, tiene más problemas para usar la aplicación para realizar transacciones y así no pueden recibir pagos o enviarlos.
Se estima que en El Salvador al menos la mitad de los habitantes no pueden usar criptomonedas, esto quiere decir que están fuera de la innovación. El motivo principal por el cual no pueden usarlas es porque no cuentan con acceso a internet. Entonces, los comerciantes minoristas están enfrentando momentos un tanto difíciles.
Teniendo lo anterior en cuenta, muchas personas han comenzado a comentar que quizá la idea de Bitcoin en el Salvador no sea la mejor opción para el país. Si bien en algunas zonas esto puede ser bastante beneficioso como en la ciudad bitcoin que el presidente quiere construir, el país entero no es un país bitcoin y se están aplicando estructuras que son un tanto incongruentes.
Hasta este momento, los que han obtenido mejores beneficios son las personas que viven en las playas y en las zonas turísticas. Los datos más recientes revelan que las visitas a las playas ha aumentado un 30% luego de que se ha instaurado la ley de bitcoin y aunque esto es positivo, una gran parte del país aún no prueba los beneficios de esta ley.
Los datos indican que en las playas volcánicas de El Salvador bitcoin es un rotundo éxito. De hecho, se le ha preguntado a diferentes turistas las razones por las cuales visitarían El Salvador si en otras partes de Latinoamérica también hay lugares hermosos, y varios extranjeros han comentado que el principal atractivo que tiene es bitcoin.
Lo que sucederá con El Salvador durante los próximos años es sin duda alguna un misterio. Esto, porque no se sabe con certeza qué sucederá con el mercado criptográfico. En el mejor de los casos el precio de bitcoin continuará subiendo y quienes tienen bitcoins en El Salvador podrán obtener grandes ganancias, lo cual es bastante bueno y es lo que muchas personas están esperando, principalmente el presidente para demostrar que su proyecto es beneficioso.
Pero no todo puede ser perfecto. La volatilidad en el precio de las criptomonedas es bastante alto, sobre todo si hablamos de bitcoin. El 2022 no ha sido uno de los mejores años para las monedas digitales, al menos hasta ahora. Y aunque la tendencia podría cambiar y comenzar una ronda de aumento, muchos analistas de mercado aseguran que la caída del precio de bitcoin podría ser bastante alta.
Otros analistas están seguros de que pronto la burbuja de bitcoin explotará, y si esto sucede, El Salvador podría experimentar una pérdida de dinero muy grande dejando al país sumido en problemas económicos bastante serios que quizá no puedan superar de manera sencilla. Debemos recordar que la inversión que ha hecho El Salvador es de unos 75 millones de dólares, que en un alza podrían multiplicarse, pero en una caída podrían desaparecer.
Fuente: Finance Sina
0 comentarios