El Salvador está en crisis luego de la caída de Bitcoin

El Salvador hizo lo que quizá muchos habían considerado, lo que otros habían pensado que era una locura pero a lo que nadie se había atrevido hasta el momento. Este país se convirtió en el primero en el mundo entero en hacer de Bitcoin una moneda de curso legal.

Esto fue hace unos cuantos meses y desde el instante en el que se anunció que se acercaba una ley de este estilo, muchos no estuvieron de acuerdo, pero aún cuando todo estaba en contra del proyecto, el presidente salvadoreño decidió aprobar la ley y permitir que bitcoin funcionara como una moneda de curso legal tal como si fuese la fiduciaria.

En el momento en el que bitcoin fue aprobado como moneda de curso legal en El Salvador, la criptomoneda líder comenzó a experimentar un aumento discreto que luego terminaría en un nuevo máximo histórico. En ese momento parecía que la medida que había tomado el presidente no era tan mala como se había comentado antes, pero como es recurrente en el mercado criptográfico gracias a la volatilidad, todo lo que sube tiene que bajar y desde inicios del 2022 bitcoin y el merado general han estado pasando por momentos un tanto difíciles.

Cabe destacar que cuando se anunció que El Salvador aprobaría la ley nadie más había llevado a cabo un proyecto similar, por ello es que esto sorprendió al mundo entero. Algunos apoyaron la decisión y otros consideraron que era una completa locura. Lo cierto es que el presidente del país sigue apostando por las criptomonedas pues hace poco anunció que tenía planes de utilizar volcanes y recursos geotérmicos para minar con criptomonedas y estaba planeando construir la “Ciudad Bitcoin” que sería un sitio turístico en el cual solo se usarían criptomonedas.  

La caída ha dejado a El Salvador al límite

Una caída en el mercado criptográfico y específicamente en bitcoin que es la criptomoneda más importante y que en la mayor parte de las ocasiones es la que marca el ritmo era algo previsible. Por ello es que no se descarta que el presidente de El Salvador ya haya considerado esta posibilidad y esté a la espera del repunte de bitcoin, el asunto es que esto podría tardar mucho más de lo esperado o jamás podría suceder.

Lo que sí sabemos es que desde inicio del 2022 las cosas con bitcoin no han ido del todo bien. La criptomoneda ha sufrido bastante y las caídas han sido más serias de lo que los analistas de mercado habían predicho. Tanto ha sufrido el mercado que la criptomoneda líder se ha posicionado por debajo de los 30.000 dólares con fluctuaciones en tendencia de baja y si revisamos los datos de El Salvador y las pérdidas durante este periodo se estima que los activos criptográficos del país se han reducido más de un 30%

El año pasado El Salvador tenía una posesión en bitcoin de unos 105 millones de dólares estadounidenses. Y según datos recientes estas posesiones ahora escasamente llegan a los 68 millones de dólares lo que representa casi un 37.5% de pérdidas en un periodo de tiempo bastante corto y que ha evaporado gran cantidad del dinero que se invirtió el año pasado.  

El Salvador está en crisis

Durante estas últimas semanas se ha especulado bastante al respecto de la situación de El Salvador y la crisis económica que enfrenta. De acuerdo con esto Ricardo Castañeda, quien es economista del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales aseguró, según un análisis que hizo, que bitcoin en sí mismo no había provocado la crisis financiera que enfrenta El Salvador. En realidad, lo que ha hecho bitcoin es empeorar considerablemente la situación.

Para entender esto, debemos tomar en cuenta que el plan de hacer de bitcoin una moneda de curso legal en el país tenía como objetivo principal ayudar a la economía del país. El año pasado se aseguró que El Salvador dependía en gran medida de las remesas que enviaban salvadoreños en el extranjero. Por eso, se adoptaría bitcoin para que se redujera el valor de las transacciones y así ingresara más dinero al país. Además, se estimaba que utilizar bitcoin ayudaría a agilizar las transacciones y queda claro que el proyecto se presentó como una solución para el país, pero ahora se ha convertido uno de los problemas por resolver por la gran cantidad de pérdidas.

Y si a esto le sumamos que el Fondo Monetario Internacional le ha pedido en diferentes oportunidades a El Salvador que elimine la ley bitcoin para que el país pueda funcionar de manera regular, está claro que El Salvador no está recibiendo el apoyo de la opinión internacional. Y por el momento parece que todo podría empeorar y si sucede, El Salvador tendría serios problemas por resolver.  

Fuente: Finance Sina
Redactor didáctico de Blockchain y apasionado por el mundo de las criptomonedas.Telegram: @RedactorCreativo

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 27,191.00 0.94%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,902.55 1%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.377038 0.86%
  • tronTRON (TRX) $ 0.083361 9.03%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 96.80 3.72%
  • moneroMonero (XMR) $ 146.33 0.03%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.092626 0.96%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 114.97 1.03%
  • eosEOS (EOS) $ 0.913280 1.48%
  • neoNEO (NEO) $ 10.56 2.3%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.201628 1.9%
  • dashDash (DASH) $ 43.10 2.27%