El Secretario del Tesoro de EEUU advierte que dará con quienes colaboren con Rusia para eludir las sanciones

Rusia justo ahora está en una situación un tanto compleja, pero no más que la que este país ha causado a Ucrania por el conflicto armado. Luego de que Rusia entrara a Ucrania, Estados Unidos creó una serie de sanciones que limitaban por completo el acceso de Rusia al dinero que tenía por lo que no pueden hacer transacciones con normalidad tal como lo hacían antes.

Estados Unidos, intentando tomar en cuenta cada una de las posibilidades, creó sanciones bastante restrictivas con el objetivo de que Rusia no pudiera evadir estas sanciones ni tomara atajos para poder realizar transacciones internacionales. Lo cierto es que Estados Unidos es más suspicaz de lo que parece pues desde hace algún tiempo se está comentando que Rusia podría estar utilizando otros métodos para evadir las sanciones.

En cuanto a esto, el subsecretario del Tesoro de los Estados Unidos aseguró durante una entrevista realizada hace unos cuantos días que el país está muy atento a la manera en la que está operando Rusia. Y en caso de que existiese un ataque que fuera provocado por Rusia en contra de Ucrania por transacciones realizadas que eludan las sanciones, Estados Unidos tomará acciones.

De acuerdo con estas declaraciones, el subsecretario dejó claro que cualquiera que esté ayudando o esté considerando ayudar a Rusia a eludir las sanciones, serán encontrados y deberán rendir cuentas ante la ley de los Estados Unidos. Esto sin duda alguna ha puesto en alerta al mercado criptográfico entero pues desde hace algún tiempo se comente que Rusia podría estar utilizando criptomonedas para eludir las sanciones de Estados Unidos.

Los presuntos colaboradores

Lo que plantea el Secretario del Tesoro, al menos por ahora, es una advertencia basada en la posibilidad de que la colaboración con Rusia para eludir las sanciones se realice. Lo que comenta el Secretario es que hasta el momento no se ha visto ninguna colaboración con Rusia, pero aseguró que esto sucederá en algún punto. Rusia no puede resistir mucho más tiempo con las sanciones que ha impuesto Estados Unidos, así que comenzará a buscar salidas.

En caso de que Rusia comience a buscar alternativas, Estados Unidos advirtió que esto lo sabrán. Y allí fue cuando habló sobre el uso de criptomonedas y también de algunas presuntas compañías fantasmas. El Secretario asegura que estas podrían ser las herramientas que estará utilizando Rusia para eludir las sanciones.

Además, comentó que quería dejarle claro a los intercambios de criptomonedas, a las instituciones financieras y a cualquier persona que tenga entre sus planes colaborar con Rusia que lo piensen bien y que eviten esto. Esto porque Estados Unidos ha impuesto sanciones y quien ayuda a Rusia a evadirlas también será un infractor y deberá rendir cuentas ante la ley.

El Secretario comentó que a quienes se atrevan a ayudar a Rusia serán encontrados y todo el peso de la ley recaerá sobre ellos. Esta es probablemente una especie de advertencia para los intercambios de criptomonedas que no han dado respuesta clara sobre la situación con Rusia y que representa un serio problema para la seguridad de Ucrania.

Los intercambios

Casi al instante siguiente de que Estados Unidos impuso las sanciones a Rusia, Estados Unidos le solicitó a los intercambios de criptomonedas que dejaran de prestar servicios en Rusia. Esta solicitud, es bastante normal, de hecho, muchas empresas por decisión propia han dejado de prestar servicios en Rusia luego de que la guerra inició, el problema es que los intercambios de criptomonedas se han negado.

En cuanto a esto, los intercambios de criptomonedas aseguran que no pueden dejar de prestar servicios en el país pues esto le quitaría la oportunidad a muchas personas para protegerse contra la guerra. Desde que la guerra inició, el comercio de criptomonedas en Rusia ha crecido considerablemente, y esto probablemente tenga que ver con que muchas personas están utilizando las criptomonedas para proteger el valor de su dinero, pues el precio de la moneda rusa ha caído.

Lo anterior Estados Unidos no lo ve de la misma manera, este país cree que Rusia está utilizando criptomonedas para evadir sanciones y es por ello que los intercambios están en peligro pues podrían estar permitiéndolo. Los intercambios además aseguraron que si se registraba alguna actividad inusual cerrarían específicamente algunas billeteras de criptomonedas. Además, comentaron que también cerrarían las billeteras que estén de alguna forma relacionadas con los sancionados.

Por el momento no se sabe cuál será el siguiente movimiento de Estados Unidos para garantizar que las sanciones para Rusia no sea evadidas, pero estamos seguros que los intercambios de criptomonedas estarán siendo vigilados de cerca y al más mínimo indicio de irregularidad, las cosas podrían ponerse un poco difíciles para los más grandes del mundo.

Fuente: Finance Sina
Redactor didáctico de Blockchain y apasionado por el mundo de las criptomonedas.Telegram: @RedactorCreativo

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 26,251.00 0.24%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,797.03 0.6%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.356453 1.47%
  • tronTRON (TRX) $ 0.077478 0.59%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 84.50 1.01%
  • moneroMonero (XMR) $ 150.69 1.64%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.086514 0.81%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 111.40 0.1%
  • eosEOS (EOS) $ 0.838514 0.93%
  • neoNEO (NEO) $ 9.92 3.84%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.192762 2.43%
  • dashDash (DASH) $ 41.01 0.9%