El volumen de transacciones de Bitcoin en Nigeria es el segundo más alto después de Estados Unidos

Si hablamos de potencias y primeros lugares en algo, seguramente encontraremos siempre a Estados Unidos encabezando la lista. Esto es un hecho, todos sabemos los motivos por los cuales es así, pero aunque el primer lugar sea, aparentemente, el más importante, en este caso el segundo también lo es además de sorpresivo.

Como en el mercado criptográfico todo funciona bajo sus propios términos, se ha revelado recientemente en un artículo publicado en un diario británico que Nigeria ocupa el segundo lugar luego de Estados Unidos en términos de transacciones de criptomonedas, específicamente de Bitcoin, la moneda más importante del mercado.

Estos datos fueron suministrados por Paxful, una plataforma dedicada al comercio de bitcoin que ha registrado un gran número de transacciones desde Nigeria. Este informe también determinó que Estados Unidos ocupaba el primer lugar, pero lo que ha llamado más la atención y que fue expuesto por una investigación de Chainalysis, es que los usuarios nigerianos han recibido, solo en el mes de mayo de este año un valor de 2,400 millones de dólares estadounidenses.

Una de las cosas que es más interesante es el aumento en el número de transacciones que se han registrado durante este mes pues en el mes de diciembre del año pasado el monto recibido durante ese mes fue de solo 684 millones de dólares. El aumento es bastante importante y refleja que el interés de los nigerianos por las transacciones de criptomonedas es cada vez mayor.

¿Por qué Nigeria ocupa el segundo lugar?

Como hemos mencionado antes, si Estados Unidos está en el primer lugar no es sorpresivo, si China estuviese en el segundo lugar tampoco sería nada nuevo. Lo que es un tanto novedoso es que un país del continente africano ocupe el segundo lugar en valor de transacciones mensuales y además de que lo haga con cifras tan altas.

Aunque parezca algo extraño, que Nigeria tenga un nivel de transacciones mensual tan alto no es nada sorpresivo. En los países en los que la estructura bancaria tradicional ha tenido mayores problemas, las alternativas como las criptomonedas se han vuelto en la única opción para los usuarios.

Una de las razones para que Nigeria ocupe este puesto es que las criptomonedas le ofrecen a los usuarios transacciones sin que puedan ser rastreadas. Esto, aunque pueda ser un conflicto pues se puede utilizar para actividades criminales, los usuarios pueden proteger su capital y huir de las medidas económicas equivocadas que tomen los dirigentes políticos.

La represión política en los países africanos, sobre todo en Nigeria es un problema bastante serio. A esto se le une el control de las divisas que hacen que los ciudadanos reciban mucho menos de lo adecuado por el cambio. Sin mencionar que la inflación es bastante alta, lo que reduce considerablemente el poder adquisitivo de los ciudadanos.

Según informes publicados hace algunos meses, las criptomonedas son tan populares en el continente africano, porque el sistema bancario tradicional ha fracasado. Muchas personas no consiguen acceder a los productos bancarios que ofrecen los bancos, no tienen cuentas bancarias, tarjetas, créditos ni posibilidades de almacenar el dinero, ahora, con las criptomonedas tienen la opción de tener el control de sus finanzas, por ello es que las criptomonedas han creado un nuevo orden.

Nigeria no debería prohibir las criptomonedas

La tendencia global de regulación es bastante restrictiva, aunque los reguladores nigerianos no se han pronunciado de manera oficial sobre el uso de criptomonedas, podemos esperar que no estén del todo dispuestos a apoyar el uso de criptomonedas. Según opiniones ofrecidas por el CEO y cofundador de Naijacrypto, un intercambio de moneda de cifrado en el país, el mercado criptográfico en Nigeria podría ser uno de los más lucrativos del continente y el mundo si se tiene al gobierno de su lado.

Este opina que el gobierno debería crear un marco regulatorio lo suficientemente apropiado para facilitar y proteger a los consumidores a la hora de realizar transacciones, esto en lugar de prohibir el uso de monedas digitales. Si el gobierno hiciera eso, podría ser una manera efectiva de prevenir y disminuir los casos de fraude, que también han aumentado y las transacciones del mercado negro.

Pero para que esto suceda, es probable que deban pasar unos cuantos años más. El estado nigeriano preferirá proteger la estructura bancaria tradicional, aunque esta no le esté brindando a los usuarios las oportunidades que merecen. En caso de que el gobierno decidiera aprobar el uso de criptomonedas, podría beneficiar muchísimo a la economía del país. Pero aparentemente este es un tema que aún los reguladores nigerianos no están dispuestos a tocar y en caso de que lo hagan, las medidas que se tomen pueden ser demasiado restrictivas, afectando mucho más a los nigerianos.

Fuente: Forex East Money
Redactor didáctico de Blockchain y apasionado por el mundo de las criptomonedas.Telegram: @RedactorCreativo

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 26,930.00 0.68%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,862.85 0.33%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.362853 3.22%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 92.72 3.85%
  • tronTRON (TRX) $ 0.074484 1.54%
  • moneroMonero (XMR) $ 147.99 1.97%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.092591 2.97%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 113.21 0.38%
  • eosEOS (EOS) $ 0.884274 0.52%
  • neoNEO (NEO) $ 10.21 1.17%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.203121 2.08%
  • dashDash (DASH) $ 41.98 2.27%