La relevancia de las criptomonedas es cada vez mayor. Desde que su valor se ha impulsado considerablemente, ahora, una gran cantidad de personas está más interesada en esta clase de activos. Esto ha generado un nivel de inversión mayor, pero también ha hecho que entidades bancarias de diferentes partes del mundo giren la mirada a las criptomonedas y vean una nueva oportunidad para renovarse.
Esta no es la primera vez que un banco en algún país comienza a ofrecer servicios relacionados con criptomonedas, pero sin duda alguna es un paso importante para el mercado criptográfico porque cada vez más empresarios se están interesando en los activos digitales. En esta oportunidad ha sido el turno de Commonwealth Bank, que es una entidad bancaria de Australia.
Commowealth Bank anunció hace unas cuantas horas a sus clientes que podrán comprar, vender y mantener criptomoneda pues el banco ha agregado estos servicios. Además, ha creado una aplicación llamada CommBank que servirá para realizar todas las transacciones antes mencionadas. Esta iniciativa convierte este banco en el primero del país en brindar estos servicios a los usuarios.
Hasta ahora, no se tiene demasiada información sobre el proyecto, pero hace escasas horas el director del banco ha comentado que ha formado asociaciones estratégicas con varias compañías bastante importantes en el mercado criptográfico. Esto, con el objetivo de promover el piloto de este servicio durante las siguientes semanas. Además, se espera que gradualmente durante el 2022 se lancen más funciones para que los usuarios del banco puedan acceder a servicios más novedosos.
Cada uno de los proyectos que están relacionados con criptomonedas son bastante positivos. Por más pequeños que parezcan, son un paso más para el crecimiento en el mercado, y en el caso del paso que ha dado Commowealth Bank, no es un paso pequeño pues de acuerdo a las estadísticas más recientes esta entidad bancaria cuenta con 6.5 millones de usuarios.
Si bien los 6.5 millones de usuarios no utilizan criptomonedas, con este nuevo proyecto son inversores potenciales de criptomonedas. El hecho es que estos 6.5 millones de usuarios podrán realizar transacciones con Bitcoin, la criptomoneda más importante del mercado, Ethereum, otra de las grandes y también Bitcoin Cashs, y Litecoin.
La salida de este proyecto no es fortuita. De acuerdo a la información que se ha publicado, luego de que se realizara una investigación en el banco se descubrió que un gran número de los clientes del banco están interesados en invertir en criptomonedas. Otro porcentaje importante ya había comprado, vendido o mantenido criptomonedas en algún momento en varios intercambios de criptomonedas así que vieron potencial en ello.
Tal como ha comentado el director del banco, con el surgimiento y crecimiento de la demanda de las monedas digitales por un gran número de los clientes, se han creado diferentes desafíos y oportunidades para el sector financiero. Ahora, con las criptomonedas como elemento innovador, es necesario renovarse para darle a los usuarios exactamente lo que necesitan.
Además, comentó que creer que el banco podría desempeñar un papel muy importante en el campo de las criptomonedas. Esto, para abordar la creciente demanda de los clientes que están en la búsqueda de nuevas opciones de inversión, pero con estándares de seguridad elevados y que les brinden mayor confianza al comercializar.
Invertir en criptomonedas, al igual que cualquier otra inversión representa algunos riesgos, pero en la inversión en criptomonedas pueden ser más altos. El director comentó que los clientes habían expresado cierta preocupación porque aunque los servicios relacionados con criptomonedas son interesantes, aún hay algunos conflictos sin resolver en cuanto a los intercambios de terceros y actividades criminales como el fraude y la gran falta de confianza de los nuevos proveedores de servicios.
Luego de que los usuarios manifestaron su preocupación, el banco decidió cambiar esto y brindarle a los usuarios una experiencia confiable y segura. Con proyectos como estos se tiene lo mejor de los dos mundos, por un lado lo atractivo de las criptomonedas, pero por otro el nivel de seguridad que brindan los bancos tradicionales.
Además, el banco australiano se ha asociado con Gemini que es uno de los intercambios de criptomonedas más importantes, seguros y conocidos de todo el mundo. Además, han obtenido la aprobación en muchos sitios, lo que eleva los estándares de seguridad. También están colaborando con Chainalysis para obtener datos y análisis blockchain muy específicos. Estas asociaciones permiten que los servicios brindados a los usuarios sean mucho mejores.
Ahora, invertir para los usuarios del banco será mucho más seguro. Esto podría ocasionar que pronto el número de inversores aumente considerablemente pues el deseo de los usuarios por invertir en criptomonedas es cada vez mayor y qué mejor que hacerlo con estándares de seguridad adecuados.
Fuente: Finance Sina
0 comentarios