Durante estos últimos días, el mercado criptográfico ha estado bastante convulsionado, entre amenazas regulatorias, la caída del valor de varias criptomonedas importantes y la presión de muchos países para cambiar las publicidades de activos digitales, se ha sumado una nueva noticia y es que oficiales de seguridad de España han allanado una granja de minería, pero esto ha sido todo un descubrimiento pues no era el objetivo inicial.
De acuerdo con la información que ha sido publicada por medios internacionales. El cuerpo de seguridad encargado del allanamiento había hecho una investigación inicial. Producto de ella se había detectado que en un lugar existía una instalación cableada no solicitada. Con esta información, se presumió que el sitio en cuestión se dedicaba a actividades ilegales en la siembra y cosecha de marihuana, un estupefaciente ilegal.
Al tener esta información, el cuerpo de seguridad se preparó para realizar un allanamiento tomando en cuenta las medidas pertinentes y cuando estaban en el sitio se llevaron una gran sorpresa. Dentro del lugar en efecto había una granja, pero no era de marihuana, sino era una granja de minería que extraía criptomonedas.
Contrario a las suposiciones de la investigación, dentro del lugar no había una granja de cannabis, lo que había era una gran cantidad de máquinas de minería además de un sistema de refrigeración bastante potente para mantener fresco el ambiente y evitar que se sobrecaliente las máquinas de minería.
Tal como comentamos antes, las investigaciones policiales habían determinado que en el sitio se encontraba una plantación de marihuana. Este presunta granja estaba en una caballeriza en Santiponce en Sevilla España. Teniendo esta información decidieron actuar para acabar con esta actividad ulegal, pero la sorpresa fue grande.
Los oficiales fueron desmantelar una granja de marihuana y terminaron desmantelando una granja de criptomonedas. Hasta ahora se pudo conocer que el inventario que fue incautado era de 21 máquinas de minería ASIC para minar bitcoin. En total, se estima que el valor de todas las máquinas es de unos 31.500 euros.
Además, los efectivos policiales especularon que con estas máquinas se podía genera un ingreso mensual estimado de unos 2.500 euros. Junto a los equipos anteriores se incautaron otros de minería RIG que tenían un valor de otros 13.000 euros con una aparente ganancia de 1000 euros mensuales.
Todas estas máquinas fueron incautadas y los responsables del centro de minería están siendo investigados y aunque no se tiene demasiada información hasta el momento es probable que sean procesados.
No, como en muchas partes del mundo, todo lo que tiene que ver con criptomonedas está fuera de la ley, a excepción de China que sí ha prohibido por completo cualquier actividad que esté relacionada con criptomonedas. Por lo que si alguien tiene una granja de minería en España no es ilegal.
Y en este punto te estarás preguntando el motivo por el cual se ha producido el allanamiento si es que la actividad de minería no es ilegal. El asunto es que aunque minar o tener granjas de minería no sea un delito, robar electricidad sí lo es. De acuerdo con lo que han informado los cuerpos policiales, la granja de minería en cuestión estaba conectada de forma ilegal a la red eléctrica y no estaban pagando impuestos por la energía que consumían.
Otro punto importante es la cantidad de dinero que ha perdido la compañía eléctrica. Para minar criptomonedas se requiere muchísima electricidad además, hay bastantes máquinas operando al mismo tiempo. Por lo que se estima que la granja de minería ha sustraído por lo menos unos 2000 euros en facturas, esto solo durante el último mes.
Por esto es que es probable que los dueños de la granja de minería y todos los que estén involucrados puedan enfrentar diferentes cargos como la evasión de impuesto, el robo de electricidad y no se sabe cuánto más, pues claramente han cometido un delito.
Esta situación sin duda alguna no beneficia demasiado la situación regulatoria de las criptomonedas en España. Hace solo unos cuantos días el país se ha puesto un poco más incisivo con el tema de la publicidad de criptomonedas. Antes se han presentado varios casos de futbolistas y personalidades influyentes que hacen publicidades de criptomonedas e invitan a invertir en esta clase de activos a las personas y aparentemente las engañan sin tomar en cuenta que pueden perder todo su dinero.
Hasta ahora no se sabe mucho más sobre el caso, pero pronto esperamos conocer lo que sucederá con las personas detenidas. Y en cuanto a los cambios regulatorios, es poco probable que se diseñe algo muy pronto, pero seguramente las autoridades estarán mucho más pendientes de las conexiones cableadas ilegales para controlar el robo de electricidad.
Fuente: CN Beta
0 comentarios