Estafadores usan cajeros automáticos de criptomonedas para recibir pagos de estafas

El uso de criptomonedas ha crecido exponencialmente durante los últimos años, esto ha hecho que la atención de una gran cantidad de estafadores se posicione en las criptomonedas, y las comiencen a utilizar como uno de los métodos más efectivos para realizar estafas multimillonarias.

Que los estafadores utilicen criptomonedas para defraudar a sus víctimas no es sorpresivo. En realidad, como las criptomonedas son un tipo de activo con altos estándares de confidencialidad, es bastante sencillo transferir los fondos a cuentas anónimas, y luego desaparecer sin dejar rastro alguno con el cual la policía pueda ubicarles.

Esta es una situación que se ha presentado constantemente en muchos lugares del mundo. En el caos de Australia, muchas personas han sido víctimas de esta clase de estafas, y también en Estados Unidos ha sucedido. El gran problema, es que las autoridades no pueden hacer demasiado, pues hasta el momento solo advierten sobre lo problemática que es esta situación.

Ahora, el departamento del FBI en la ciudad de Miami en los Estados Unidos ha revelado datos importantes. Esto tienen que ver con que los estafadores utilizan los cajeros automáticos de criptomonedas para realizar sus estafas. Este se ha convertido en uno de los métodos más eficientes, porque las víctimas pueden enviar fondos en cuestión de minutos que llegan a las cuentas de los estafadores y estos luego desaparecen.

El FBI advierte sobre las estafas

Además de advertir, lamentablemente el FBI no puede hacer mucho más por controlar las estafas de criptomonedas, y mucho menos las que se hacen con cajeros automáticos. Si bien es posible saber cuál es la dirección a la que se ha hecho la transacción, seguirle la pista a los estafadores es bastante complejo, porque pueden transferir los fondos robados en minutos y este dinero le puede dar la vuelta al mundo en poco tiempo.

Dejando de lado si el FBI puede o no hacer algo por las víctimas al investigar los casos, lo que sí han intentado hacer es advertirle a las personas cómo funciona el sistema de estafas que están implementando los delincuentes. Esta estafa se basa en que los estafadores pretenden ser amigos de las víctimas, unos amigos con los cuales no hablan hace mucho tiempo, pero que les escriben de nuevo para retomar la amistad.

Las personas, como tienen confianza en estos amigos a los que los estafadores les han suplantado la identidad, terminan creyendo en ellos sin problemas. Luego de que por unos días el estafador pretenda ser el amigo de la víctima, comenzará a decirle que tiene algunos problemas económicos, o que necesita resolver un conflicto de emergencia, y les pedirá dinero.

Como la víctima conoce bien al supuesto amigo, no dudará en transferirle el dinero que necesita. El asunto es que no le pedirá que haga la transferencia a su cuenta de banco, sino en un cajero de criptomonedas. Las víctimas como quieren ayudar a su amigo, hacen lo que les piden, y luego de que transfieren el dinero, la magia termina.

Pero el método del amigo no es el único que han utilizado. También se han registrado diferentes casos de víctimas que aseguran que han sido estafadas por personas que iniciaron relaciones sentimentales con ellos a través de internet.

La manera en la que operan los estafadores en ese caso es captar a las víctimas en aplicaciones de citas o en redes sociales. Allí, comienzan a hablar con ellos, fingen tener cosas en común y compartir intereses varios. Evidentemente el estafador intentará complacer a la víctima en todo, para que así crea que hay amor o algún tipo de conexión.

Una vez que la víctima ha quedado enamorada del estafador, comienza a decirle que tiene problemas económicos, tal como en el caso de los amigos falsos. Y cuando la víctima le deposita en un cajero automático, el estafador cambia su actitud o se desaparece.

¿Los cajeros de criptomonedas están peligrando?

En promedio, existen unos 38.000 cajeros automáticos de criptomonedas repartidos en todo el mundo, y Estados Unidos es uno de los países que más tiene. A estos, pueden acceder millones de personas al día, lo que hace que sea un peligro inminente que estos se conviertan en víctimas de estafas con criptomonedas.

Tal como ha comentado el departamento del FBI de Miami, el uso de criptomonedas es bastante novedoso, pero también lo es el uso de cajeros automáticos para transacciones, por lo que las personas creen que funcionan como los productos bancarios tradicionales, así que confían sin problemas, cuando lo cierto es que no.

El FBI comentó: “El uso de criptomonedas y cajeros automáticos de criptomonedas también es un método de pago emergente. Es evidente que esto se está convirtiendo en un problema, por ello es que es probable que pronto los cajeros automáticos comiencen a desaparecer para intentar reducir las estafas con este método.

Fuente: Finance Sina
Redactor didáctico de Blockchain y apasionado por el mundo de las criptomonedas.Telegram: @RedactorCreativo

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 27,078.00 2.29%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,865.86 2.01%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.374961 0.66%
  • tronTRON (TRX) $ 0.075752 0.72%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 89.50 2.8%
  • moneroMonero (XMR) $ 147.73 3.73%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.090988 1.29%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 112.69 1.42%
  • eosEOS (EOS) $ 0.886877 2.47%
  • neoNEO (NEO) $ 10.45 2.02%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.200750 2.87%
  • dashDash (DASH) $ 41.81 3.98%