¿Ethereum podría reemplazar Bitcoin?

Las especulaciones son constantes en el mercado criptográfico, y no nos referimos específicamente a las que los reguladores aseguran que son parte fundamental del mercado, sino hablamos de las especulaciones de diferentes especialistas y analistas del mercado. Es bastante común escuchar que cierta criptomoneda comenzará a crecer, otra caerá o que definitivamente el mercado criptográfico está acabado.

Opiniones y apreciaciones como estas son comunes, mucho más de lo normal y en relación a ellas es que se decide, hasta cierto punto, la manera en la que se invierte en criptomonedas. Para nadie es un secreto que Bitcoin es la criptomoneda más importante del mercado, esto lo podemos ver claramente en su posición en la tabla pues están en el primer puesto y por supuesto en su valor.

Y no solo eso, Bitcoin tiene algo muy importante, y es que es la criptomoneda más reconocida del mercado. Para algunos hablar de bitcoin es hablar de criptomonedas en general y del mercado en sí mismo. Esto es algo que han reflejado diferentes informes de medios cuando utilizan Bitcoin como un hiperónimo de criptomoneda.

El asunto es que recientemente, y tomando en cuenta distintos informes emitidos por medios extranjeros, son cada vez más los inversores y empresas convencionales de diferentes ramas que están aceptando bitcoin, esto está relacionado con que es la más conocida, pero esto podría cambiar, para algunos bitcoin no siempre estará en el primer puesto.

Lo que postulan algunos especialistas es que la siguiente criptomoneda en alcanzar el primer puesto es nada más y nada menos que Ethereum, la segunda criptomoneda más grande por valor de mercado que es superada por bitcoin por valor, popularidad, aceptación, pero no por porcentaje de aumento, no al menos en el 2021.

Goldman Sachs asegura que el futuro está con Ethereum

Varios son los factores que ha tomado en cuenta Goldman Sachs para considerar que Ethereum puede ser el futuro del mercado criptográfico y uno de los más importantes es el uso real de las criptomonedas y cómo este se adapta a las tecnologías. Entre más sencilla sea la manera de realizar transacciones, esto puede beneficiar directamente a los usuarios que terminan escogiendo la opción más amigable.

Por otro lado se tomó en cuenta también la base de datos de usuarios y por supuesto la velocidad de la iteración tecnológica. Para Goldman Sachs es muy probable que Ethereum reemplace a Bitcoin como la criptomoneda más importante del mercado. En esta predicción no se mencionó el plazo en el que esto sucedería, pero sabemos que las cosas en el mercado no suceden precisamente de un segundo a otro, aún bitcoin tiene la aceptación de muchos, y en caso de que sucediera, será un proceso.

Pero no solo es Goldman Sachs la que asegura que Ethereum tiene futuro, diferentes medios extranjeros puntualizan que la criptomoneda tiene un importante potencial. Esto tiene que ver con que en la actualidad, la mayoría de las aplicaciones de finanzas descentralizadas están basadas en la red Ethereum y gran parte de los tokens no fungibles también se compran con Ethereum.

Además, no debemos olvidar que justo en este momento bitcoin está teniendo algo más de turbulencia por las declaraciones realizadas por Elon Musk, el multimillonario y CEO de Tesla que prohibió los pagos de automóviles de su compañía con Bitcoin porque la minería de esta criptomoneda afecta el medio ambiente. Luego de esas declaraciones, la caída de varias criptomonedas fue estrepitosa, pero la de bitcoin mucho más. Ante la incertidumbre puede que los inversores decidan cambiar de criptomoneda.

¿El mercado criptográfico está en peligro?

Para algunos lo que sucede en este momento es un proceso “natural” y bastante común, hace nada las declaraciones de Musk han sido emitidas y el impacto es evidente. Por ello es que la turbulencia del mercado es bastante aceptable, pero es probable que se acerque un momento de recuperación en el cual quizá bitcoin no sea el más beneficiado.

Durante la semana pasada el precio de Bitcoin se desplomó y provocó que el valor total del mercado de criptomoneda disminuyera considerablemente quitando gran cantidad del valor del mercado. Según los datos obtenidos hasta el momento y tomando en cuenta el máximo histórico más reciente registrado en abril de 65,000 dólares, Bitcoin ha caída casi un 50%.

En el mismo periodo otras criptomonedas se han visto afectadas, como es el caso de Ethereum que luego de su máximo histórico en mayo de este año en los 4,400 dólares, su valor se desplomó un 50%. Al momento de esta publicación las criptomonedas están iniciando un proceso de recuperación en corto. Y por las características que presenta el mercado y las recientes noticias ambientales que afecta Bitcoin, es probable que la turbulencia en la criptomoneda no se detenga, por lo cual muchos inversores decidirán cambiarse a Ethereum y apostar por una más pequeña, pero con oportunidades de crecimiento, Dogecoin.

Fuente: Finance Sina
Redactor didáctico de Blockchain y apasionado por el mundo de las criptomonedas.Telegram: @RedactorCreativo

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 26,884.00 0.19%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,816.96 0.36%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.367861 1.92%
  • tronTRON (TRX) $ 0.078598 3.81%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 91.11 0.83%
  • moneroMonero (XMR) $ 151.38 1.01%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.088154 0.49%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 114.20 0.87%
  • eosEOS (EOS) $ 0.856670 1.23%
  • neoNEO (NEO) $ 9.67 3.98%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.182768 3.78%
  • dashDash (DASH) $ 43.66 0.64%