Facebook y las criptomonedas parece que siempre estarán conectadas de una u otra forma. Durante el último año y el anterior esta compañía se ha visto envuelta en varias polémicas, pero una de las que se extiende hasta el presente es la salida de la ya muy conocida criptomoneda de Facebook y la billetera. Hace unas cuantas semanas se comenzó a hacer una prueba cerrada de la billetera, pero sin la moneda, pero ahora Facebook nos ha sorprendido con algo completamente diferente, un cambio de nombre, marca y dirección
Facebook ha decidido relanzar su marca, pero yendo más allá. Ahora el nombre de la compañía es Meta, y el enfoque está direccionado al metaverso que es un tipo de realidad virtual que se basa en las interacciones entre varios usuarios en medios netamente digitales. La presentación se realizó el pasado jueves y ha revolucionado a mantenido al mundo entero a la expectativa.
Más allá de los cuestionamientos sobre qué sucederá con las antiguas cuentas de Facebook ahora que se llama Meta, se ha comenzado a analizar el motivo por el cual se ha cambiado el nombre. Algunos han presupuesto que esto está relacionado con un plan para limpiar el nombre de la compañía sobre el tema de documentos filtrados y las afirmaciones acerca de que Facebook pone adelante los beneficios que la seguridad de los usuarios.
No es la primera vez que vemos que Facebook decide hacer cambios de nombre para intentar hacer que las personas olviden lo que ha sucedido. Esto ya pasó cuando Diem y Libra cambiaron de nombre después de la persecución de los reguladores, pero Zuckerber, el dueño de Facebook y ahora Meta, ha comentado que el cambio de nombre está relacionado con un cambio estructural y tiene mucho más sentido con el nuevo camino que pretende seguir la compañía. Con esto, los usuarios podrán jugar, trabajar y tener una vida más virtual que la que ya habían experimentado.
El tema es que luego de que Facebook anunciara el cambio de nombre y el nuevo enfoque de la compañía, una pequeña criptomoneda bastante desconocida ha comenzado a aumentar y Facebook puede ser el principal causante.
Mana es una criptomoneda que casi ninguna persona conoce, esto puede estar relacionado con que su uso no es igual al de una criptomoneda como bitcoin. Mana se utiliza constantemente para realizar compras y ventas de terrenos virtuales y por ello es que el aumento del valor de esta criptomoneda está bastante relacionado con Facebook y el nuevo enfoque.
De acuerdo con los datos que se manejan hasta ahora, la pequeña criptomoneda alcanzó un nuevo máximo de 4.16 dólares durante el día sábado. Esto representa un incremento del 400% luego de que Facebook hiciera los anuncios sobre el cambio de nombre y la línea que seguiría de ahora en adelante la empresa.
Esta es una criptomoneda relativamente joven, se lanzó en el año 2017 y es un token digital relacionado con Decentralan. Esta es una plataforma en línea de sistema metaverso en la cual los usuarios realizan compras y ventas de propiedades de diferentes clases. Además, funciona con Ethereum y ya todos conocemos el alcance de la segunda criptomoneda más grande del mercado.
Con el cambio de Facebook, es probable que MANA y otras criptomonedas similares comiencen a aumentar considerablemente. Algunos expertos en el tema han comentado que este fenómeno se presenta como un voto de confianza que están ando los inversores a nuevas alternativas de inversión. Si bien invertir en Bitcoin es una opción clara, algunos inversores y especuladores han decidido poner cantidades importantes de dinero en criptomonedas pequeñas con grandes oportunidades de crecer.
El aumento del 400% no solo se ha presentado en MANA, esto ha pasado con otras fichas de juego que se utilizan en línea como Axie Infinity que recientemente ha tenido un crecimiento bastante importante. Para algunos, el interés en criptomonedas grandes como bitcoin ya no es como el de hace algunos años, ahora, con los nuevos máximos, entrar al mercado e invertir en bitcoin para obtener buenas ganancias significa una gran inversión y con posibilidades de pérdida muy serias, pero con las nuevas criptomonedas o productos similares, algunos consideran que es ganar y ganar.
Parece que la nueva tendencia es invertir en monedas alternativas. Esto ha sucedido con criptomonedas pequeñas como es el caso de Dogecoin que ha sido impulsada por Musk, pero que también ha experimentado una inversión bastante grande. Lo mismo está pasando con Shiba Inu, la siguiente competidora de Dogecoin. Estas monedas digitales están logrando crecer como la espuma y pronto podríamos ver que experimenten nuevos máximos bastante elevados.
Fuente: Finance Sina
0 comentarios