Los comentarios alrededor del mercado criptográfico no se detienen. En este punto, cada persona ha logrado establecer una postura que está a favor o en contra de las criptomonedas. Algunos simplemente no están de acuerdo con esta clase de activos y otros apoyan su uso, pero no el de todas las criptomonedas.
En este momento, uno de los temas que ha causado mayor controversia es Bitcoin, el estado actual y las proyecciones de futuro. Las opiniones son divididas, pero una de las que ha tomado más fuerza recientemente es la de que Ethereum podría superar a Bitcoin y convertirse en la criptomoneda más importante del mercado.
Estas son opiniones emitidas por representantes de Goldman Sachs, y que una entidad tan importante como esta comente esta posibilidad, genera un amplio debate que podría afectar la manera en la que se invierte en criptomonedas. De manera general, para muchos inversores bitcoin es el objetivo principal, pero si los grandes tienen una opinión distinta, las reglas del juego podrían cambiar.
Que se comience a especular sobre si bitcoin caerá definitivamente y se convertirá en una criptomoneda secundaria no es nada sorpresivo. Cuando la criptomoneda estaba hace unos meses en su mejor momento, comentarios como estos no se publicaban y la posibilidad de que sucediera ni siquiera se contemplaba.
Cuando un activo como Bitcoin entra en una crisis momentánea, es usual que las preguntas comiencen a surgir. Pero determinar si bitcoin realmente puede caer lo suficiente para dejar el primer lugar es igual de probable e improbable. Las posibilidades, aunque en este punto están un poco más inclinadas a la caída de bitcoin, todo podría suceder.
Ya hemos visto como el año pasado la criptomoneda oscilaba escasamente en los 8.000 dólares estadounidenses para luego tener un repunte que llevó a bitcoin hasta superar los 60.000 dólares en un periodo de solo un año con una alza que se desarrolló solo a partir de la segunda mitad del 2020.
De la misma manera en la que bitcoin subió en ese momento, podría volverlo a hacer. E igual como ha caído hace algunas semanas por las acciones regulatorias tomadas por China, la criptomoneda podría continuar bajando.
Lo cierto es que Bitcoin aún tiene mucho camino recorrido. Si observamos detenidamente a bitcoin, esta criptomoneda cuenta con el soporte de muchos gigantes del mercado, además de que los inversores de diferentes niveles se sienten confiados en invertir en esta criptomoneda pues es la que más tiempo tiene y la que ha demostrado generar grandes ganancias en corto plazo.
Revertir todo el camino que ha recorrido bitcoin en tan solo unos meses es algo complejo, pero no quiere decir que no suceda. De manera directa o indirecta la criptomoneda más importante del mercado posee el respaldo y reconocimiento que le permitirá mantenerse en el primer puesto durante algo más de tiempo.
Pero como es natural, todo lo que sube debe bajar. Ya lo hemos visto en el pasado, no es la primera vez que un activo se mantiene en el primer puesto por su auge. Luego, con el paso de los años el interés de los inversores disminuye y apuestan por otras alternativas más novedosas e interesantes, pero para que esto suceda debe pasar algo de tiempo, bitcoin aún tiene vigencia.
Suponiendo que la caída de Bitcoin del primer puesto sea un hecho, sin duda alguna, la criptomoneda que tienen más posibilidades de obtener el primer puesto es Ethereum. Con el paso de los años, al igual que lo ha hecho Bitcoin, Ethereum ha logrado ganarse la confianza de los inversores.
Hace algunos años hablar de criptomonedas era prácticamente un sinónimo absoluto de Bitcoin, pero ahora Ethereum ha llegado para ocupar un buen lugar y quizá al primero. Desde hace bastante tiempo esta criptomoneda se ha mantenido en el segundo puesto con suficiente constancia y ha tenido un aumento muy importante. De hecho, durante este año ha tenido mejor rendimiento que bitcoin en cuanto a porcentaje de crecimiento.
De todas las criptomonedas, es Ethereum la que tiene el mayor potencial para convertirse en la criptomoneda principal del mañana. Y esto no tiene que ver únicamente con que esté en el segundo puesto y su precio sea relativamente alto. Lo que hace que Ethereum sea la candidata ideal es su potencial de aplicación práctico.
Y uno de los principales problemas que tiene Bitcoin ahora es el asunto climático y la gran cantidad de energía que se utiliza para minar criptomonedas. Si bien Ethereum no es la opción de minería más verde, el consumo de electricidad es menor que el de Bitcoin, así que es menos invasivo y los gobiernos podrían no tener tantos conflictos como los que ha iniciado China.
Pero para que Ethereum pueda superar y reemplazar Bitcoin, las cosas con la principal criptomoneda del mercado tendrán que ponerse mucho más difíciles. Durante este tiempo la criptomoneda ha tenido cierta estabilidad y las posibilidades de caída o aumento siguen estando presentes, pero Ethereum no goza del reconocimiento que tiene Bitcoin, lo cual es una ventaja.
Desde el momento que se comienza a considerar que Ethereum puede llegar a reemplazar a Bitcoin se genera entre las dos criptomonedas una competencia que podría ser un conflicto para su desarrollo y cambio de posiciones. Algo que hasta ahora no tiene Ethereum, al menos al mismo nivel es la participación de inversores gigantes y convencionales, cosa que Bitcoin ya tiene o tuvo como fue el caso de la gran inversión que hizo Elon Musk hace algunos meses en la popular criptomoneda.
Además, en el caso de los bancos de Estados Unidos, una gran cantidad de ellos han comenzado a aceptar bitcoin para realizar algunas transacciones comerciales. Y otros países han hecho movimientos positivos, como fue el caso de El Salvador que recientemente aprobó bitcoin como una moneda de curso legal. Esto ha hecho que Bitcoin esté en una posición de ventaja que la podría posicionar por mucho más tiempo como la mejor y única opción para invertir.
Que Bitcoin esté ocupando una posición privilegiada no quiere decir que Ethereum esté en un mal lugar, todo lo contrario. De la misma manera en la que Bitcoin se ha mantenido la consolidación, Ethereum ha logrado crecer, aunque con cierta lentitud, pero si los vemos desde este punto, está siguiendo un camino relativamente similar al de Bitcoin hace algunos años, pero con condiciones de mercado más favorables que le han dado un segundo lugar bastante privilegiado pues ninguna otra criptomoneda representa una amenaza seria para ese segundo puesto.
Si vemos los acontecimientos, Morgan Stanley fue uno de los primeros bancos que lograron proporcionar fondos de bitcoins a sus clientes. Recientemente Goldman Sachs comentó que estaba desarrollando un negocio de inversión con Bitcoins, pero ahora han introducido la posibilidad de que en el mercado todo puede cambiar.
Si bien Goldman Sachas tiene cierta certeza de que Ethereum eventualmente superará a Bitcoin, la volatilidad de las criptomonedas es un problema que puede ser bastante difícil de manejar. Si aislamos las criptomonedas y las entendemos desde su área, la competencia se establece únicamente entre estos dos activos y seguramente las posiciones cambiarán, pero Bitcoin y Ethereum no compiten solo entre ellas.
Las criptomonedas se encuentran en relación en un mercado más grande que incluye activos fiduciarios que cuentan con la seguridad del estado y también activos de refugio seguro. Hace algún tiempo comenzó a apodársele a Bitcoin como el oro digital y se introdujo la posibilidad de que se convirtiera en un activo de refugio seguro, pero con las fluctuaciones y una aparente competencia entre un activo y el otro para obtener el primer puesto, es poco probable que muchos cambios sucedan.
Suponiendo que Ethereum logre superar a Bitcoin, aún Ethereum tendría mucho camino por recorrer al intentar establecerse como un activo de refugio seguro. Si bitcoin no lo ha logrado en todos estos años y con condiciones relativamente positivas, en corto plazo ninguna de estas criptomonedas logrará tener la relevancia que el propio mercado espera.
Las razones por las cuales las criptomonedas como Ethereum están en desventaja con algunos activos de refugio seguro es precisamente la seguridad que protege hasta cierto punto al inversor. Materias primas como el caso del oro logra resistir el impacto de la hiperinflación, mientras que las criptomonedas como Bitcoin tienen una cobertura de inflación de alto riesgo, esto es algo que ha sido mencionado por Goldman Sachs recientemente y ha puesto en duda la seguridad de su inversión.
Desde el momento en el que existe una competencia entre las criptomonedas para llegar al primer puesto, se crea un nuevo factor de riesgo que deben enfrentar los inversores. Hay cientos de miles de dólares en juego en este momento. Podríamos pensar que es tan sencillo como los inversores de bitcoin liquiden sus posiciones y se pasen a Ethereum, pero durante este proceso las pérdidas pueden ser muy grandes y el propio mercado no está en uno de los mejores momentos como para resistir una turbulencia de este tipo.
Sin mencionar que los reguladores están jugando un papel muy importante. Desde que las criptomonedas se convirtieron en problemas por resolver se han tomado cartas en el asunto. Uno de los países que ha sido más contundente es China, pero también algunas medidas se han tomado en Estados Unidos que es uno de los mercados más importantes de Bitcoin. Las posibilidades de cambio no están presentes desde la creación de las criptomonedas, si nos preguntan si es posible que Ethereum reemplace bitcoin, la respuesta es sí, pero no se sabe en qué condiciones y cuándo sucederá.
Fuente: Fortune
0 comentarios