En los últimos años el uso de criptomonedas ha crecido, esto es algo que no podemos negar ni ignorar. Además, el uso que se le da hoy a las criptomonedas es un tanto diferente a la manera en la que se usaba hace algunos años. Antes, la posibilidad de comprar un bien o servicio con criptomonedas era prácticamente imposible pues muchas personas no conocían bien las criptomonedas y si era adecuado confiar en ellas como un medio de pago.
Ahora, varios años después de que se realizara la primera compra de algo con criptomonedas, que en su momento fueron dos pizzas, en este punto el mercado ha recorrido muchísimo. La aceptación es mayor y esto ha abierto diferentes posibilidades, como marcas de moda de lujo comiencen a aceptar criptomonedas como un método de pago para comprar los artículos de algunas de las tiendas más importantes.
De acuerdo con los datos revelados recientemente, algunas tiendas en los Estados Unidos de la marca Gucci comenzarán a aceptar pagos con criptomonedas. Aunque hasta el momento no se conoce con certeza cuáles serán exactamente las criptomonedas aceptadas, se estiman unas 10 y entre ellas está Bitcoin, por supuesto, pero también Ethereum, Dogecoin, Shiba , entre otras.
Se espera que estos métodos de pago sean incorporados en algunas tiendas a partir de finales de este mes, lo que podría abrir un nuevo mundo de posibilidades para los pagos de bienes y servicios con criptomonedas. Si bien las criptomonedas han recorrido un camino importante, los pagos de esta clase es una de las barreras por superar y esta podría ser una de las formas de superarla.
Gucci es una importante firma de moda italiana que ha llenado las pasarelas por años con grandes diseños. Esta es además una de las marcas de lujo más importantes de todo el mundo y sus prendas cuestan varios cientos y miles de dólares, así que usar criptomonedas para comprar esta clase de artículos no es del todo descabellado.
Tal como indican los datos más recientes, las primeras tiendas de Gucci que comenzarán a aceptar pagos con criptomonedas son las de Worcester Street en la ciudad de Nueva York, Rodeo Drive en Los Ángeles California, District Desing en la ciudad de Miami, Phipps Plaza en Atlanta y por supuesto las tiendas que están ubicadas en las vegas, esto según un comunicado que fue emitido por Gucci y que ha sido citado en Vogue.
Aunque no se ha puesto en marcha el primer plan piloto de implementación de tiendas en las primeras ciudades, Gucci ha comentado que planea expandir este plan a las demás tiendas en los Estados Unidos. Se estima que en el futuro todas las tiendas de esta marca contarán con este medio de pago activo y así los usuarios podrán hacer pagos con sus billeteras y solo escaneando el código QR.
Si bien esta no es la primera vez que alguna compañía acepta pagos con criptomonedas, probablemente sí sea la primera vez que una empresa de la industria de la moda apuesta por las criptomonedas. Ya hemos visto como Tesla comenzó a aceptar pagos con criptomonedas por algunos productos de la compañía, lo que puso sobre la mesa la posibilidad de aceptar pagos con criptomonedas y es probable que de aquí en adelante los pagos de este estilo se vuelvan más comunes.
En este punto, las criptomonedas han avanzado muchísimo, estas gozan del reconocimiento y la aceptación de los inversores, pero aún quedan pasos importantes por dar, y uno de ellos es que se comiencen a aceptar esta clase de activos para la compra de productos y servicios. Como hemos comentado antes, Tesla ya dio uno de los primeros pasos, pero este apenas es el inicio.
También cabe destacar que de manera informal en muchos países se ha comenzado a usar criptomonedas como métodos de pago. Por ejemplo, en Venezuela en muchas tiendas de ventas de artículos electrónicos se aceptan pagos con criptomonedas, pero en este país no hay ninguna ley que apruebe ni prohíba las criptomonedas y mucho menos este tipo de pagos.
Otro caso bastante relevante es el de El Salvador, que hace poco ha aprobado bitcoin como una moneda de curso legal y los turistas pueden comprar prácticamente lo que deseen con criptomonedas de manera sencilla. Si bien hay mucho por hacer, se han dado una evolución bastante significativa durante los últimos años, a tal punto de que Amazon hace algunas semanas comentara que no están cerrados a aceptar pagos con criptomonedas en el futuro, pero que no es un plan que tengan previsto ahora.
Lo cierto es que los pagos con criptomonedas se están volviendo recurrentes y esto beneficia al mercado además, se espera que planes como este sean más recurrentes en los próximos años.
Fuente: Finance Sina
0 comentarios