Jon Cunliffe quien es el vicegobernador del Banco de Inglaterra durante estos últimos días ha estado opinando activamente acerca del mercado criptográfico. El día de ayer también fue notifica pues comentó que la regulación criptográfica era urgente en el mundo entero y aseguraba que era posible regular las criptomonedas para que sean tan seguras como los activos tradicionales, pero para que esto sucediera aún quedaba mucho tiempo y durante este tiempo de espera el mercado criptográfico podría crecer demasiado hasta convertirse en un problema.
Ahora, Cunliffe es noticia otra vez por opiniones relacionadas con criptomonedas. El pasado miércoles el vicegobernador del Banco de Inglaterra comentó que el colapso del mercado de criptomonedas es una posibilidad. La idea de que el mercado criptográfico colapse no es la primera vez que la escuchamos. Cada vez que el mercado comienza a experimentar una tendencia alcista analistas y reguladores comentan que la caída se acerca.
Lo cierto es que la probabilidad de caída del mercado siempre está presenta, tanto como las posibilidades de subida. Las criptomonedas descentralizadas por naturaleza son fluctuantes e inestables. Este es uno de sus principales atributos y males. Es un tributo pues alguien, si invierte en el momento correcto podría obtener ganancias durante un alza, pero las pérdidas pueden ser igual de fuertes y esto no es un secreto para nadie.
El asunto es que cuando una persona con la importancia de Cunliffe lo dice, puede haber algo de turbulencia momentánea en el mercado. Este es un mercado que se ve afectado fácilmente por factores externos. Ya hemos visto como las prohibiciones Chinas han causado estragos y el rechazo de Musk a Bitcoin también consiguió que el valor de la criptomonedas cayera hace algunos meses y ahora que al fin se está recuperando, nuevas voces señalan las posibilidades de caída.
Para Cunliffe, ya que es posible la caída de las criptomonedas, cosa que ya ha sucedido antes y el mercado se ha recuperado, se introduce la emergencia de la supervisión clara para las criptomonedas.
Desde el punto de vista de Cunliffe al estar en un puesto importante en el Banco de Inglaterra siempre apoyará el control y la regulación. En eso se basa el sistema al que pertenece y puede ser entendible que tome esta actitud. Recientemente durante una conferencia comentó que había que tomar en cuenta que las criptomonedas no cuentan con valor intrínseco. Esta teoría se ha comentado en diferentes oportunidades y postula que el valor que observamos de las criptomonedas no es del todo real por lo cual podría valer cero en cualquier momento.
A esto se le suman las constantes fluctuaciones en los precios que son más que normales y controlar esto es prácticamente imposible, pero es un problema que los reguladores deben enfrentar. Además agregó los conflictos de vulnerabilidad operativa de red y poco más. Por estas razones es que el mercado criptográfico necesita regularse y también por ello la caída definitiva es una posibilidad que no se descarta.
Además, resaltó que el valor del mercado de activos digitales continúa subiendo mucho más de lo esperado. En este momento supera los 2 billones de dólares y si bien 2 billones puede parecer poco al lado de otros montos de otros mercados, es una cantidad muy alta para un mercado que para los reguladores se sostiene de la nada. Y a esto debe agregársele que es un mercado que se encuentra sin supervisión.
Si bien Cunliffe es consciente que las autoridades reguladores de varias partes del mundo están discutiendo la posibilidad de supervisión para fortalecer el mercado y proteger la macroeconomía, es probable que varios países se hayan tardado muchísimo. El mercado se hace en cada momento más grande y si la burbuja explota, las consecuencias serán graves.
Esta tampoco es la primera vez que se comprara el mercado hipotecario de Estados Unidos y el mercado de criptomonedas. Y esta no es la única comparación, también se han establecido algunas semejanzas con la burbuja de internet, pero el punto es que el suceso del mercado hipotecario de Estados Unidos llevó a la economía mundial al borde del colapso.
Un punto importante que Cunliffe señaló es que el mercado hipotecario del 2008 era aproximadamente de 1,2 billones de dólares, mucho menos de lo que es ahora el mercado de criptomonedas. El tema es que el estallido del mercado hipotecario parecía que no iba a llegar, muy pocas personas estaban preparadas para esto y cuando sucedió, fue masivo.
Esta es la principal preocupación de Cunliffe, por ello es que cree que es importante que se comience a trabajar en proyectos de gestión de riesgos y en la protección de los consumidores. Si bien se entiende que la caída del mercado es una posibilidad, también se cree que las criptomonedas tienen potencial, por ello es que introducir reglas claras es el mejor camino.
Fuente: Finance Sina
0 comentarios