El uso de criptomonedas ha crecido considerablemente. Cada vez más personas saben qué son las criptomonedas y están interesados en invertir en esta clase de productos. Esto ha sucedido casi sin publicidad, pero ahora, con el objetivo de hacer crecer muchísimo más la inversión, la publicidad relacionada con estos activos es cada vez más recurrente, masiva y se utilizan a personajes bastante importantes para atraer nuevos inversores.
En esta oportunidad, Iniesta ha sido el protagonista de un pequeño gran escándalo. El jugador de origen español hace solo unas cuantas horas publicó en sus redes sociales una campaña de criptomonedas.
El comentario que acompañaba la publicación decía “Estoy aprendiendo cómo empezar con las criptomonedas”. Y no solo eso, Iniesta tenía en el fondo un ordenador y en la mano un móvil. En la pantalla del ordenador se veía el logo de Binance y su nombre que es uno de los intercambios de criptomonedas más importantes del mundo.
En el móvil, se podía ver una lista de criptomonedas con las que aparentemente poseía el famoso futbolista. Esta publicación de acompañó del hastag #Binanceforall y etiquetó a la página oficial de Binance en español. Hasta el momento todo parecía que todo iba bien, era una publicidad como cualquier otra, pero la cosa se ha complicado.
No a muchas personas les hizo gracia que Iniesta hiciera una publicidad de este tipo. De hecho, muchos de sus seguidores manifestaron su descontento y han dejado algunos comentarios como que Binance “Es la plataforma más estafadora, Coinbase es mucho más transparente” y “Me interesan las criptomonedas lo mismo que el Barça, o sea nada”.
Cabe destacar que los comentarios anteriores fueron algunos de los menos fuertes, varios usuarios manifestaron que habían perdido la admiración por el futbolista y mucho más. Pero las opiniones de los seguidores de Iniesta no ha sido lo más sorpresivo si no los comentarios que ha hecho la Comisión Nacional de Mercado de Valores.
Por ahora no y puede que en ningún momento lo esté. El jugador tiene la oportunidad de hacer publicidad de intercambio de criptomonedas sin ningún inconveniente, el tema es que no ha podido escapar a algunos comentarios de la Comisión Nacional de Mercado de Valores que le ha advertido al ex jugador del Barcelona sobre los riesgos relacionados con las criptomonedas.
La Comisión realizó una publicación sobre el tema y comentó que las criptomonedas eran productos que no estaban regulados y que por ello significaban algunos riesgos bastante relevantes. Además, el recomendó que se leyera un comunicado publicado por esta misma Comisión que trataba sobre el uso de criptomonedas, la necesidad de informarse antes de poner dinero en esta clase de activos o recomendarle a alguna persona que invierta.
En la publicación se tocaba el tema del alto nivel especulativo de las criptomonedas, que es algo que se sabe desde hace muchísimo tiempo, pero parece que el problema de la Comisión es que Iniesta no se ha preocupado por informar e informarse lo suficiente antes de invitar a otras personas a invertir en criptomonedas.
Desde hace bastante tiempo se está hablando muchísimo sobre la manipulación del mercado. Esta aparentemente es una práctica en la cual personas importantes recomiendan el uso de criptomonedas lo que puede hacer que la inversión en esta clase de activos aumente. Uno de los que ha sido muy señalado por esta actividad es Elon Musk, si bien el multimillonario nunca ha hecho una publicidad de criptomonedas, al menos no como Iniesta, sí que ha mostrado su apoyo y ha ocasionado que la inversión en algunos activos digitales aumente.
En el caso de Iniesta, no parece ser manipulación ni nada similar, es una simple publicidad que sí podría tener cierta repercusión consiguiendo que más personas inviertan en criptomonedas. Lo que está buscando Binance es hacer cierto grupo de individuos se interesen en invertir y para ello buscará a personas con cierta influencia e Iniesta cumple con esa característica.
El asunto y que es lo que ha alertado a la Comisión es que lo que está promocionando Iniesta no es igual que otro producto. No es lo mismo promocionar una camiseta, que la inversión en criptomonedas que puede tener ciertos riesgos. Y está claro que no sabemos si el objetivo de la publicidad se ha cumplido, pero seguramente alguna persona se sentirá atraída a invertir en criptomonedas pues Iniesta confía en ellas, cuando quizá el jugador no haya comprado una moneda digital en su vida, no se haya enterado de qué es bitcoin y de cómo funcionan los activos digitales.
Y esta no es la primera vez que sucede algo similar. En otros países también sucede, Matt Damon anunció hace poco una Wallet de criptomonedas. Esta práctica es cada vez más común y seguro que veremos a muchos más futbolistas, actores, cantantes y multimillonarios promocionando criptomonedas.
Fuente: Sport Sina
0 comentarios