La casa en Venezuela que cuesta 20 millones de dólares y que puede ser pagada con criptomonedas

Venezuela es un país bastante curioso de muchas maneras, y una de las cosas más extrañas del país es su economía. Venezuela ha pasado durante los últimos años por uno de los problemas económicos más serios que se han registrado en el mundo entero. Una hiperinflación que ha rebasado cualquier límite conocido llegó al país y consiguió que la población se sumiera en una pobreza bastante seria.

De la manera más resiliente, los venezolanos han buscado nuevas alternativas para intentar luchar contra la hiperinflación. De hecho, en el país se utiliza el dólar como una moneda paralela que hasta cierto punto es reconocida por el gobierno, pero no es la moneda oficial, porque lo sigue siendo el Bolivar, en una de sus últimas variaciones.

Pero el dólar no ha sido el único activo que han entrado al mercado económico venezolano para quedarse, porque las criptomonedas también han conseguido ocupar un lugar importante en el sistema económico del país.

En Venezuela es bastante sencillo pagar muchos bienes y servicios con criptomonedas, como es el caso de ropa, comida, electrónicos y una gran cantidad de cosas. Esto evidentemente está fuerza de la regulación del estado y el mercado criptográfico en el país no está protegido de ninguna manera.

Y ahora, uno de los acontecimientos más curiosos es que se está vendiendo una mansión en Caracas, que es la capital del país. De acuerdo con los datos que se han recopilado hasta el momento, esta mansión antes tenía un precio de venta de 26 millones de dólares, pero se ha puesto en promoción con un precio de rebaja que se posiciona en los 20 millones de dólares.

Aunque el precio de la mansión ya sea un tema controvertido, porque una cantidad de dinero tan elevada como esta es muy diferente al precio de las demás propiedades del país, lo que más ha llamado la atención de la opinión pública es que la módica suma de 20 millones de dólares pueden ser pagados en criptomonedas.

La propiedad más costosa de Venezuela

Que algo como esto esté sucediendo en Venezuela no es sorpresivo, como hemos mencionado antes el sistema económico del país es bastante curioso y esto ha hecho que muchas personas fijen precios extraños y bastante altos con respecto al del mercado internacional.

Pero sin duda alguna, la mansión más costosa de todo el país ha causado gran conmoción. Primero, el mercado inmobiliario en Venezuela no tiene demasiado control, y además, la compraventa de una propiedad como esta en un país que no tiene políticas sobre criptomonedas podría ser ilegal.

Dejando de lado la ilegalidad o no de una transacción como esta, la mansión se llama “Quinta Warairarepano” y se encuentra en el cerro El Volcán en la ciudad de Caracas. Este es el cerro más alto de la localidad de El Hatillo, y por su ubicación privilegiada es una zona protegida, por lo cual no tiene gran número de construcciones demasiado cerca.

Esta gran mansión tienen nada más y nada menos que 14 dormitorios, incluidos los vestidores para cada uno. También cuenta con 20 baños, un área de bar, ascensor, una hermosa chimenea, distintos comedores repartidos por todo el lugar, además de cina, una capilla, un gimnasio equipado, una peluquería, piscinas, 12 plazas de estacionamiento, y todo esto sin mencionar los 15.000 metros cuadrados de terreno sin construcción.

La gran mansión pertenece a Manuel José Escotet y lleva en su posesión hace más de 22 años. Este tenía el proyecto de construir una gran mansión, y creó esta tal como deseaba. A manera de contexto, Manuel José, es hermano de Juan Carlos Escotet, quien es fundador y actual presidente de Banesco, una de las entidades bancarias más importantes del país.

La información que se tiene es que la construcción de esta mansión inició poco después de que el periodo presidencial de Hugo Chávez iniciara, y desde ese momento la economía del país fue en picada. Por ello, desde el año 2018 el propietario del inmueble decidió mudarse permanentemente de Venezuela, dejando la casa sin ser habitada, y ahora ha decidido venderla.

El precio de venta inicial era de 26 millones, pero ahora ha sido reducido a solo 20 millones a manera de ofertar para que la venta se concrete lo antes posible.

Ahora, con todo el escándalo que se ha desatado por la venta de esta mansión y el pago con criptomonedas, las posibilidades de que la venta se concrete con ese método de pago son bastante bajas porque ha atraído la atención de los reguladores del país y esto quizá no lo permitan. Por el momento la mansión continúa en venta y con la esperanza de que se cierre el trato bastante pronto.

Fuente: Finance Sina
Redactor didáctico de Blockchain y apasionado por el mundo de las criptomonedas.Telegram: @RedactorCreativo

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 27,078.00 2.29%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,865.86 2.01%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.374961 0.66%
  • tronTRON (TRX) $ 0.075752 0.72%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 89.50 2.8%
  • moneroMonero (XMR) $ 147.73 3.73%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.090988 1.29%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 112.69 1.42%
  • eosEOS (EOS) $ 0.886877 2.47%
  • neoNEO (NEO) $ 10.45 2.02%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.200750 2.87%
  • dashDash (DASH) $ 41.81 3.98%