Todos recordamos bastante bien la crisis financiera del 2008 todos la recordamos. Varios fueron los motivos para que esto sucediera y cuando parece que se ha superado, una nueva amenaza se acerca. Justo ahora existe una clase de inversión y tal como lo han denominado algunos especialistas, una deuda subordinada de naturaleza similar a lo que ocasionó la crisis financiera del 2008.
En cuanto a este tema, ya varios reguladores han dado su opinión y han resaltado dos principales factores que son los más riesgosos. De hecho, el Banco de Inglaterra ha emitido recientemente una advertencia sobre el uso de criptomonedas y aseguró que la regulación era urgente. En caso de que no se tomen medidas pronto, podría desencadenarse una crisis financiera global como la que ya hemos visto.
El encargado de comunicar esto ha sido Jon Cunliffe quien es el vicegobernador del banco de Inglaterra. Este ha comentado que la estabilidad financiera global podría estar en riesgo. Uno de los principales argumentos para asegurar esto es el acelerado crecimiento del mercado hipotecario en su momento y el rápido crecimiento del mercado criptográfico. Para él, los dos son muy similares.
También señaló que cuando algo en el sistema financiero crece tan rápido, tiene que ver con que no está regulado, o las regulaciones alrededor de ello no son tan adecuadas o específicas. Por este motivo las agencias reguladoras deben estar bastante atentas. Y aunque no se haya especificado de tal forma, se ha comenzado a especular que Cunliffe apoya una regulación estricta y una tanto restrictiva, como lo ha implementado China.
Cada vez que hablamos de inversión y dinero se comprenden ciertos riesgos, pero para en este punto, para los reguladores las criptomonedas tienen un nivel de riesgo mucho más alto del usual. Uno de los más importantes es el tamaño del mercado. El crecimiento de las criptomonedas ha sido acelerado, actualmente el valor general del mercado criptográfico es de 2.3 billones de dólares estadounidenses.
La pandemia ocasionada por el coronavirus ha tenido mucho que ver con el aumento de las criptomonedas. Durante este periodo bitcoin ha aumentado un 400% solo en los últimos 12 meses. Con el creciente interés de los usuarios por las criptomonedas, varios grandes también se ha sumado y muchas instituciones de Wall Street han mostrado su apoyo a las criptomonedas.
Musk ha sido también uno de los principales actores en el mercado de las criptomonedas. Este es toda una celebridad de bitcoin y en un momento estuvo del lado de esta criptomoneda y aunque retiró su apoyo hizo una gran inversión. Pero su participación ha sido muy importante. Al ser uno de los hombres más ricos del mundo, es un modelo a seguir y lo que el haga, sus seguidores inevitablemente lo seguirán. Por ello es que jóvenes y personas de todo el mundo han decidido poner todo su dinero en criptomonedas con la esperanza de obtener ganancias bastante altas.
El problema con esto es la estabilidad de las criptomonedas. La naturaleza de las criptomonedas es inestable y este es de los grandes atractivos. De la misma manera en la que sube y te puede dejar grandes ganancias, cae y las pérdidas son muy grandes. Hace nada bitcoin y Ethereum que son dos de las criptomonedas más grandes se desplomaron más de 30% y aunque se han recuperado, la estabilidad no deja de ser preocupante.
No es la primera vez que se habla abiertamente del valor de las criptomonedas. Ya se han expuesto teorías al respecto, pero esta vez ha sido el turno de Cunliffe que ha comentado que los criptoactivos en la actualidad plantean ciertas preocupaciones sobre la estabilidad financiera porque no cuentan con valor intrínseco.
La susceptibilidad a las correcciones de precios es de los problemas de bitcoin y las criptomonedas en general, pero esto también es lo que las hace interesantes. Estos retrocesos son las oportunidades de inversión para muchas personas y las recuperaciones pueden darse en corto. Esto aunque es bien conocido, el problema principal parece ser que las criptomonedas han comenzado a conectarse con el sistema financiero tradicional y esto podría causar problemas macroeconómicos.
Ya en el pasado el Banco de Inglaterra ha sido algo duro con las criptomonedas, en el mes de mayo el gobernador advirtió que las criptomonedas podrían terminar valiendo un centavo debido a la ausencia de valor intrínseco de los activos. Esta idea postula que los 62.196.12 dólares que vale bitcoin al momento de esta publicación no es su valor real. Por lo cual en cualquier momento cuando los inversores grandes liquiden sus posiciones e valor de la criptomoneda podría ser de cero ocasionando que los inversores lo pierdan absolutamente todo haciendo que la burbuja explote.
Fuente: News 51
0 comentarios