La situación política de Afganistán es uno de los temas más importantes que se han tocado en los últimos días. Si bien se han comentado en diferentes oportunidades cómo la situación política puede afectar la calidad de vida de hombres, pero sobre todo de mujeres, la economía ha sido uno de los temas que menos auge ha causado.
Pero está claro que ha llegado el momento de hablar de ello. De acuerdo con ello, algunos expertos han expuesto su opinión acerca del tema. Específicamente Mackenzie Sigalos, quien es ténico de CNBC ha comentado que la guerra en Afganistán podría hacer que bitcoin fuese una de las mejores opciones para resguardar el capital de los ciudadanos que quedan en el país.
En una situación como la que está viviendo Afganistán hay ciertos retos que se deben enfrentar, y uno de ellos es la escasez de efectivo causada por la intensa guerra. En cuanto a este tema, se entrevistó a un entusiasta de las criptomonedas en el país. Este fue Farhan Hotak quien es vlogger y comerciante.
Durante la entrevista comentó que considera que bitcoin y las criptomonedas en general son herramientas bastante confiables para realizar transferencias de fondos. Además, comentó que era una buena opción para quienes deseaban salir de la pobreza en el país.
Además, Hotak comentó que a medida que la moneda nacional ha comenzado a subir estrepitosamente, las personas han comenzado a perder su calidad de vida y el dinero se devalúa en minutos. Por ello es que las monedas digitales puede que sean la única manera para protegerse contra la inflación.
De acuerdo con ello comentó que tenía recursos bastante limitados para hacer cualquier cosa, como adquirir viviendas o algo que en otro país sería muy sencillo, pero que está bastante interesado en el mundo de las criptomonedas. De hecho, confesó haber ganado bastante dinero en esta área, así que está del lado de las criptomonedas. Por ello es que resalta que este activo tiene un claro potencial para desarrollarse.
Lo cierto es que a medida de que la fuerza talibán se ha tomado el control de Afganistán, se han retirado las tropas de la OTAN y una gran cantidad de los bancos nacionales ha experimentado una fuerte escasez de efectivo. Además, Western Union ha congelado todas las transferencias que se hacen dentro y fuera del país. Esto hace que una gran cantidad de expatriados no puedan enviar dinero a los familiares que aún están en Afganistán.
Restricciones de este tipo también han ocasionado que el precio de todo aumente considerablemente. De acuerdo con los datos ofrecidos hasta ahora, la crisis que experimenta Afganistán ahora es un hecho sin precedentes por lo cual las personas comenzarán a buscar nuevas alternativas para invertir.
Desde que los talibanes llegaron al poder, se ha establecido un nuevo orden y se están crean nuevas instituciones públicas y un gobierno que responde a las necesidades de los que están en el poder. Hasta el momento no se sabe con certeza qué tan bien llevan estos el tema de las criptomonedas, pero es poco probable que den demasiadas libertades o permitan que los ciudadanos las utilicen sin problemas.
Por ello es que es que son bastante altas las posibilidades de que el mercado criptográfico en el país se desarrolle en secreto. Según una encuesta realizada por Chainalysis, el índice de adopción de criptomonedas en Afganistán es el más alto entre los todos los países que conforman Asia Central. El nivel registrado es de 0,13 más lo que hace que pueda competir con Reino Unido. De hecho, Afganistán superó a todos los países europeos excepto Ucrania por una importante ventaja.
Probablemente esto tenga que ver con que durante años el Fondo Ciudadano Digital de Afganistán le había proporcionado educación tecnológica e informática a los ciudadanos y entre los temas que se trataban estaba le tecnología blockchain y las criptomonedas. Y esto ha hecho que más ciudadanos afganos decidan utilizar criptomonedas para cubrirse contra la inflación.
Algo que aún no se conoce con certeza es si en Afganistán se realizaban actividades de minería. Hasta ahora no se sabe sobre alguna regulación que prohibiera este tipo de actividad, aunque es probable que se realizase en pequeña escala. Lo cierto es que toda la estructura anterior se ha roto y es necesario crear una nueva y es probable que el mercado criptográfico tenga éxito en el país. Ya sea con el apoyo del gobierno o de manera clandestina con actividades comerciales ocultas entre comerciantes y la tenencia de criptomonedas oculta. Mientras tanto, el precio de bitcoin ha comenzado a recuperarse y al momento de esta publicación supera los 48.000 dólares estadounidenses.
Fuente: Chinese Aljazeera
0 comentarios