La inversión en criptomonedas es a largo plazo no una opción de dinero rápido

Durante las últimas semanas el mercado ha vivido días un tanto grises. La caída del valor de algunas de las criptomonedas más importantes no ha dejado indiferente a nadie y todo el mundo tiene la mirada puesta en el mercado. Algunos con la esperanza de que se recupere y los días de abundancia retornen pronto, pero otros están seguros de que la explosión de la burbuja de las criptomonedas apenas comienza.

En este punto podemos decir que casi todos los inversores se han visto afectados de manera negativa con la caída del mercado. Claramente, algunos en mayor o menor nivel de acuerdo con el nivel de inversión que tuvieran para ese momento. Está claro que las condiciones actuales del mercado no son las mejores y este ha quedado para la historia como uno de los momentos más difíciles para las criptomonedas en todos los años que esta clase de activos lleva en el mercado.

Si bien se estima que todo el mercado ha sufrido bastante en estas semanas. Algunos analistas de mercado asegura que hay un grupo de inversores que ha sufrido mucho más que el resto y que se ha visto bastante perjudicado. Este grupo es el de los inversores más jóvenes en edad y que también llevan menos tiempo participando en el mercado.

Desde hace poco, la cantidad de personas jóvenes que han saltado al mercado criptográfico es impresionante. Nunca antes se había visto un interés tan grande por parte de esta población en la inversión de criptomonedas y esto obviamente tiene muchísimo que ver con el interés de convertirse en millonarios de forma rápida y de la nada como otros inversores lo hicieron en el pasado y que en algunos momentos han registrado fortunas de varios miles de millones de dólares en criptomonedas.

El asunto es que los recientes acontecimientos les están enseñando una lección bastante dura a este tipo de inversores. El mercado criptográfico se ha desplomado en el último mes como nunca antes durante este año y esto ha evidenciado que muchas de las inversiones que se realizaron no tienen tanto valor como parecía. Se estima que una gran cantidad de inversores en este momento se encuentra en una situación financiera difícil y que no saben muy bien cómo podrán salir de ella.

Los inversores más jóvenes aprenderán una lección

Para distintos analistas, lo que ha estado sucediendo con el mercado puede enseñarle a muchos inversores la realidad de las criptomonedas y de este tipo de inversiones. El gran problema, aparentemente es que estos inversores creen que pueden conseguir grandes cantidades de dinero en muy corto tiempo, como si se tratara de una inversión bastante fructífera en corto plazo, pero en realidad las criptomonedas son más una inversión a largo plazo y con alzas y caídas que pueden desestabilizar muchísimo a los inversores.

Si duda alguna, la actual situación ha dejado muy mal sabor de boca para los inversores más jóvenes y seguramente lo pensarán dos veces en el futuro para invertir. Esto expone que la caída del mercado le servirá a estos inversores como una lección, así con el paso del tiempo se convertirán en mejor inversores pues hay varios “Errores” que aparentemente estos inversores novatos cometieron.

Uno de los principales, y puede que el más serio, es la falta de diversificación. Una gran cantidad de inversores, al no tener experiencia en este tema pusieron mucho dinero en criptomonedas, de hecho, algunos han asegurado que casi el total de sus posesiones fueron utilizadas para comprar criptomonedas. Con esto se aprenderá que no importa qué tan interesante o fructífera pueda ser una inversión, lo importante es que el dinero no se quede solo en ese tipo de activo, pues cuando caiga, lo perderás todo.

En el pasado se ha demostrado que la diversificación de las inversiones distribuirá el riesgo de las inversiones que se hicieron. Esta es una manera de protegerse contra la caída de los mercados pues cuando un activo volátil cae, puede que otro suba.

El asunto es que los inversores han puesto todo su dinero en los activos volátiles que si bien tienen oportunidades de crecimiento, las caídas son bastante estrepitosas. Claramente diversificar las inversiones no garantiza que no existan pérdidas, lo que realmente hace es que se tengan más opciones para cubrirse ante las pérdidas de activos específicos.

Otro error recurrente de los inversores ha sido pedir dinero prestado para comprar criptomonedas. Los datos revelan que era bastante recurrente que los inversores jóvenes utilizaran tarjetas de crédito para realizar inversiones de criptomonedas. Y realmente es una completa locura pedir dinero prestado para realizar una inversión como esta pues en una caída masiva, no se podrá pagar la deuda, intereses y cuotas, generando deudas bastante serias que dañarán la reputación del inversor.

Y aunque existe el deseo de tener bastante dinero, nadie que no sea lo suficientemente estratégico conseguirá ser millonario. Y este es un serio problema que tienen los inversores novatos. En el momento en el que aprendan a realizar inversiones, podrán avanzar y estos últimos acontecimientos les pueden ayudar a madurar en el mercado.

Fuente: Finance Sina
Redactor didáctico de Blockchain y apasionado por el mundo de las criptomonedas.Telegram: @RedactorCreativo

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 26,330.00 3.64%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,793.18 3.45%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.363336 2.11%
  • tronTRON (TRX) $ 0.077381 1.04%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 85.98 6.11%
  • moneroMonero (XMR) $ 149.43 1.55%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.086290 2.18%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 112.37 3.01%
  • eosEOS (EOS) $ 0.834121 3.64%
  • neoNEO (NEO) $ 10.34 0.09%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.188398 0.56%
  • dashDash (DASH) $ 40.96 7.09%