El mercado criptográfico durante el poco tiempo que ha transcurrido del 2022 ha tenido serios problemas, las amenazas son cada vez mayores, el valor de las principales criptomonedas no termina de repuntar y la incertidumbre es una vez más mayor. Los inversores en este punto no saben que esperar y cada día nos enteramos de una noticia nueva que afecta de manera negativa al mercado.
En esta oportunidad el tema gira en torno a la minería de criptomonedas, pero específicamente la de Bitcoin en Estados Unidos. De acuerdo con los datos publicados recientemente, los mineros de criptomonedas están tomando precauciones y se pretenden esconder antes de que se desate uno de los problemas eléctricos más serios para el país en esta época.
El año pasado Estados Unidos sufrió un corte eléctrico bastante importante debido a la nevada invernal. Esto ha hecho que los mineros de criptomonedas tomen previsiones para adelantarse a esta situación. El asunto es que Estados Unidos es el centro minero más importante del mundo. Allí se genera la mayoría del cómputo mundial y una disminución como esta en la producción puede traer serios problemas para el mercado.
En Estados Unidos, el Estado de Texas y el de Nueva York son los que tienen mayor producción minera y ahora Texas está tomando algunas previsiones. Aunque no se ha dado, el estado está por aplicar estrategias para prepararse antes de la tormenta de nieve invernal que se avecina.
El objetivo de estas estrategias es prevenir que se repita una vez más el trágico corte de electricidad del año pasado. De hecho, el minero de Bitcoins Riot Blockchain que tiene sede en el estado de Texas ha anunciado que cerrará el centro de minería muy pronto. Esto, con el objetivo de ahorrar energía y evitar la sobrecarga.
Este anuncio ha puesto en alerta a muchísimos inversores y participantes del mercado criptográfico. Esto tiene que ver con que Riot Blockchain es el minero de criptomonedas más grande que está en todos Estados Unidos y que genera la mayor parte de las criptomonedas del país y de todo el mundo. Cuando este centro minero reduzca la electricidad, la producción bajará y las cosas se podrían poner un poco más serias.
De acuerdo con lo expuesto por un representante de Riot Blockchain, el poder de minería ya se redujo en una granja ubicada en Whinstone, que se encuentra al noreste de Austin Texas. Esta reducción se dio el día martes durante la mañana y el día hoy el uso de energía se ha vuelto a reducir dando como resultado una reducción del 98%.
Aunque Texas sea un estado bastante amigable con las criptomonedas, hay algunas prioridades que están antes que la minería de criptomonedas. De acuerdo con un representante de Riot Blockchain, la operación de minería de criptomonedas se ha reducido en respuesta a la alta demanda de energía causada por la tormenta de nieve.
El portavoz aseguró que con la electricidad que consume la granja de minería en un día normal, se puede alimentar unos 60.000 hogares en el estado de Texas y claramente el estado prefiere cubrir las necesidades de los ciudadanos que permitir la minería. En caso de un apagón en estas situaciones o la sobrecarga, los problemas para el estado podrían ser mayores.
Si recordamos lo que sucedió el año pasado, en el mes de febrero durante la tormenta de invierno, hubo serios cortes de energía en Texas. Esto provocó que la misma mina de Whistone que ha reducido su gasto de energía minera ahora en ese momento cerrara definitivamente por 8 días. Para evitar esta situación y tener un cierre total de tanto tiempo en el que se pierda más dinero del esperado, lo mejor es reducir la producción y mantener todo bajo control.
Hasta el momento no se ha comentado con exactitud cuándo las actividades de minería en el estado de Texas se regularizarán, pero se espera que reactiven una vez las amenazas de las tormentas de nieve y los problemas eléctricos no sean un problema. Mientras tanto la disminución en la minería continuará y esto podría crear ciertos conflictos en el mercado.
Lo positivo hasta el momento es que no se trata de una prohibición, sino de una acción preventiva. Porque si hablamos de prohibiciones, Rusia está planificando cambios bastante importantes para el mercado criptográfico que podrían afectar seriamente el área de la minería, pero también la inversión, intercambio, compra, venta y tenencia de criptomonedas. Aunque este es un tema bastante profundo, debemos esperar a que Rusia se ponga de acuerdo en cuanto a los parámetros de las nuevas regulaciones y no queda más que esperar a ver la manera en la que esto afectará al mercado y el valor de las criptomonedas.
Fuente: Sohu
0 comentarios