Desde que las medidas impuestas por el gobierno chino entraron en vigor el mercado ha estado un poco congestionado, mucho más de lo esperado y esto hace que los inversores tengan algo de miedo. Una de las preguntas más recurrentes es si es adecuado invertir en este momento aunque también se preguntan si es el instante adecuado para liquidar sus posiciones. En este punto parece que hay más preguntas que respuestas.
El hecho es que a principios de este años bitcoin, la criptomoneda más grande del mercado tuvo un muy bien comienzo. El nivel que alcanzó bitcoin era resultado de una tendencia alcista que había iniciado a principios de la segunda mitad del año pasado y que por diferentes acontecimientos se fue extendiendo y extendiendo hasta la primera mitad del 2021.
Bitcoin llegó a alcanzar un aumento bastante, mucho más del que los especialistas del mercado habían predicho. La criptomoneda consiguió superar la barrera de los 60.000 dólares y cuando parecía que estaba lo suficientemente sólida para mantenerse o seguir creciendo, las cosas cambiaron y el precio se redujo en unos pocos días hasta llegar ahora con una caída de poco más de 40%.
Uno de los principales causantes de esta situación fue el gobierno chino. Hace varias semanas afirmó que no iba a permitir que se utilizaran criptomonedas para realizar transacciones comerciales. En ese momento se reiteró la prohibición para las entidades financieras advirtiendo que enfrentaría problemas legales si ofrecían servicios relacionados con criptomonedas. Aunque esta parecía ser la estocada más fuerte, la que sí era decisiva llegó poco después.
Hace unas cuantas semanas también, el gobierno de China mandó a cerrar todos los centros de minería de China. Para este proceso se organizaron por fases y las primeras provincias que se vieron afectadas fueron las que tenían mayor producción minera, como Sichuan. Las acciones aplicadas por China han comenzado a repetirse en otros países como Reino Unidos y Japón, lo que hace de las actividades mineras un conflicto por lo cual se están comenzando a vender las tarjetas gráficas de manera masiva.
Cuando hablamos de prohibición automáticamente pensamos en conflictos para el desarrollo del mercado criptográfico. Ya hemos visto como el precio de bitcoin ha caído considerablemente, pero puede que esta caída tenga que ver con el miedo que tienen los inversores a perderlo todo. Ante la más mínima noticia que se publique liquidan parcialmente sus posiciones para que no todo sean pérdidas.
Pero diferentes medios han señalado que aunque la potencia informática de la minería de bitcoin se ha reducido considerablemente, esto no es un problema sino una oportunidad. Esta reducción hará que las operaciones de minería de Bitcoin sea más rentables que en el pasado.
Los datos que se manejan hasta el momento establecen que el continente asiático es el centro de actividades mineras más grande del mundo. De bitcoin en este continente se extraía entre el 65% y el 75%. Pero ahora, con la fuerte represión de las autoridades chinas más de la mitad de la potencia informática se ha reducido. De hecho Bitmain, uno de los fabricantes de máquinas de minería más grande de todo el mundo ha reducido el número de pedidos.
Pero parece que esto no es del todo negativo, pues como ha comentado el fundador de la planta de minería Blockcap, lo correcto es que generar un bloque tarde unos 10 minutos. Pero, con la gran cantidad de actividad minera, el tiempo de generación de un nuevo bloque se ha ralentizado a un tiempo entre 14 y 19 minutos. Según un programa de cálculo de bitcoin utilizado el sábado, se demostró que se había reducido en un 28% la dificultad para generar bloques. Esta es una situación sin precedentes pues el tiempo de generación de un bloque vuelve a ser aproximadamente de 10 minutos.
En este momento, los mineros chinos son los que están enfrentando más problemas pues han detenido por completo sus actividades y están buscando alternativas fuera de China para trasladar las máquinas y todo el equipo para iniciar nuevamente a minar, pero lo que sucede ahora es una oportunidad para los mineros que están fuera de los países con conflictos con la minería.
En este momento los mineros de Estados Unidos se están viendo beneficiados, pues entre menos máquinas de minería estén, el beneficio para cada minero será mayor. Esto aumenta considerablemente la rentabilidad y los ingresos de los mineros. Claro, esta es una situación momentánea pues cuando los mineros chinos logre reubicarse y la minería de bitcoin comience a aumentar otras vez todo volverá a ser parcialmente igual, pero este podría ser un gran momento para los minero del mundo.
Fuente: China Times
0 comentarios