La reducción total del mercado criptográfico es masiva ¿El colapso está acercándose?

El 2022 quedará para la historia como uno de los años más turbulentos para las criptomonedas. Desde inicios de año las criptomonedas comenzaron a experimentar caídas un tanto minúsculas que se fueron haciendo más serias con el paso de las semanas. Si tomamos en cuenta el nivel que tenía el mercado criptográfico desde inicios de año hasta ahora, nos damos cuenta de que el mercado ha perdido aproximadamente 1 billón de dólares.

Esto ha sucedido en un contexto bastante complejo para las criptomonedas. Las preocupaciones macroeconómicas son cada vez más serias y los reguladores están revisando detenidamente las criptomonedas lo que podría generar mayor supervisión y a su vez restricciones que terminará afectando también la manera en la que los inversores utilizan las criptomonedas.

Y como si lo anterior no fuese suficiente, lo que ha sucedido con el colapso de Terra sin duda alguna ha sido uno de los acontecimientos que más han golpeado al mercado. Esta reducción de una moneda estable hizo que la pérdida se acelerara y que dejara a las criptomonedas más importantes y prácticamente a todas en un nivel bastante bajo y con números en rojos.

También, el 18 de mayo de este año, Gary Gensler, quien es presidente de la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos formó parte de una audiencia celebrada por el Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes del país en la que advirtió sobre los riesgos que representa las criptomonedas.

A este le preocupa especialmente que si las monedas estables están cayendo y ya los inversores han sufrido grandes pérdidas, no se pueda dimensionar realmente lo que puede suceder con las criptomonedas que no son estables y que la fluctuación y especulación son constantes.

Cabe destacar que este no es el único regulador que ha estado hablando a cerca de criptomonedas durante los últimos días. Una de las preocupaciones más recurrentes es que las criptomonedas puedan afectar los sistemas financieros tradicionales, por ello es que es probable que estas entidades comiencen a tomar acciones muy pronto.

¿El colapso está por llegar?

El tema del colapso del mercado criptográfico es una constante. Este es un tema que se ha tocado en diferentes oportunidades y cada vez que hay reducción en los precios se habla. En esta oportunidad, el presidente de la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos comentó el pasado 16 de mayo que cree que las criptomonedas colapsarán.

Este apunta que en algún punto las criptomonedas colapsarán generando grandes pérdidas a los inversores de criptomonedas. Luego, se generará un “Efecto dominó” en el cual los activos y mercados tradicionales podrían verse afectados. Esto sin duda alguna genera preocupaciones a los reguladores por ello es que han comentado que pronto tomarán medidas preventivas para que no se desarrollen estos conflictos.

Otra que tiene una opinión similar es la secretaria del Tesoro de los Estados Unidos quien cree que la venta masiva que se ha registrado en el mercado criptográfico puede hacerse más seria. Y si esto sucede, podría extenderse a los mercados tradicionales. Además, dijo ante el Comité Bancario del Senado del país que los activos digitales pueden generar serios riesgos para la estructura económica global así que es necesario fortalecer la supervisión, pero esta tiene que ser una supervisión coordinada y no aislada pues lo que se busca es proteger al sistema y a los inversores.

Estas opiniones también se han vuelto recurrentes entre los funcionarios de la Reserva Federal y otros reguladores que están seguros de que las criptomonedas fallarán. Además, algunos aseguraron que esta no es la primera vez que se advierte sobre el tema, el año pasado el presidente del Banco de la Reserva Federal dijo en una entrevista que debían tener cuidado con la compra de criptomonedas pues muchas de ellas no tiene valor  así que lo que está sucediendo y pueda suceder era algo previsible.

¿Hay posibilidad de recuperación?

En el mercado criptográfico siempre hay cierta posibilidad de recuperación, hasta en los momentos más oscuros. Hace poco, el propietario de Galaxy Digital comentó que el 75% de las criptomonedas no tendrán éxito. Además, este ha perdido aproximadamente 6 mil millones de dólares de su fortuna desde que la caída comenzó a registrarse, pero sigue siendo una persona optimista sobre el uso de criptomonedas.

En una carta publicada el 18 de mayo y dirigida a los inversores este aseguró que las criptomonedas no van a desaparecer pues la comunidad criptográfica es bastante fuerte y resistente. Con esto les daba a los inversores un poco de esperanzas para lo que se avecina y comentó que este solo era el comienzo. Y que puede que se esté viviendo un momento un tanto difícil, pero eventualmente la recuperación sucederá y en ese momento la prosperidad volverá al mercado.

Fuente: Fortune
Redactor didáctico de Blockchain y apasionado por el mundo de las criptomonedas.Telegram: @RedactorCreativo

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 26,190.00 3.93%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,786.74 3.58%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.361801 2.4%
  • tronTRON (TRX) $ 0.077069 1.34%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 85.33 6.59%
  • moneroMonero (XMR) $ 148.38 2.31%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.085845 2.58%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 111.52 3.6%
  • eosEOS (EOS) $ 0.830729 3.47%
  • neoNEO (NEO) $ 10.31 0.58%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.188242 1.08%
  • dashDash (DASH) $ 40.66 7.94%