La SEC investiga irregularidades de Coinbase

Hace probablemente 5 o 3 años, los reguladores no le prestaban demasiada atención a las criptomonedas, pero ahora se han convertido en uno de los principales objetivos para regular. Ya sea en países como China, o en Estados Unidos, que actualmente es el mercado más grande del mundo en comercialización de criptomonedas, pero también en minería.

De acuerdo con los datos más recientes, Coinbase se estará enfrentando a una investigación en los Estados Unidos. Esta investigación pretende determinar si la plataforma de intercambio de criptomonedas le permitió a los usuarios de este país comercializar de manera ilegal con activos digitales.

El asunto es que aparece que algunos de los activos digitales con los que comerciaron los usuarios debieron haberse clasificado como valores, pero Coinbase los trató como un activo digital común y corriente. Por ello es que Estados Unidos comenzará a hacer revisiones minuciosas, al menos esto es lo que han comentado 3 fuentes anónimas que están bastante relacionadas con la situación.

En realidad esta no es la primera vez que la SEC, o la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos comienza a vigilar de manera cercana las criptomonedas. Desde que el crecimiento del mercado se convirtió en un problema para esta entidad han comenzado a revisarlas con minuciosidad, con el objetivo de perpetuar la estructura económica tradicional.

Por el momento ni la SEC ni Coinbase han hablado sobre el tema. Aunque diferentes medios han solicitado entrevista estos no han comentado absolutamente nada, pero es probable que pronto obtengamos mayor información.

¿La SEC está en contra de las criptomonedas?

Con el crecimiento del mercado, los reguladores comenzaron a mirar las criptomonedas con cierto recelo, pero con la caída que ha experimentado durante los últimos días, semanas y meses, la supervisión ha crecido como nunca antes. Como algunas criptomonedas han caído a máximos históricos, y con ello han borrado cientos de miles de millones de dólares del mercado, para los reguladores esto significa que las criptomonedas representan un peligro inminente para los usuarios.

Tal como ha comentado el presidente de la SEC, Gary Gensler, es de suma importancia que se revisen con mayor detenimiento las plataformas de intercambio de criptomonedas. Según el presidente, estas plataformas deberían contar con mayores estándares de seguridad para brindarle a los inversores minoristas más protección, pues estos son los que utilizan este tipo de plataformas y los que están sufriendo más conflictos.

Un punto importante a tomar en consideración es que Coinbase es la plataforma de intercambio de criptomonedas más grande que opera en los Estados Unidos. Esta le da la oportunidad a los usuarios estadounidenses de intercambiar más de 150 tokens. El asunto es que estos tokens desde hace mucho tiempo se consideraban activos digitales, por eso es que la supervisión de la SEC no había sido mayor, pero parece que la situación ha cambiado.

La próxima revisión que hará la SEC será para determinar cuáles de los más de 150 tokens que se pueden comercializar en Coinbase se pueden considerar valores. Si hay tokens allí que puedan entenderse como valores, Coinbase podría enfrentar algunos problemas, además de que deberá registrarse ante la SEC.

También es importante comentar que en el pasado Coinbase ha discutido la manera en la que la agencia podría supervisar la industria criptográfica. De hecho, durante la semana pasada Coinbase le solicitó a la SEC que hiciera propuestas de reglas más claras, y mientras esto sucede, Coinbase ha tomado la decisión de aumentar los tokens que tiene disponible para comercializar, lo que ha alertado a la SEC.

¿Qué pasará con Coinbase?

Por el momento no se puede asegurar con certeza qué sucederá con Coinbase, pero lo que sí sabemos es que la tención entre el intercambio y la SEC ha aumentado a pasos agigantados. El pasado 21 de Julio la SEC acusó a un ex empleado de Coibase de presunta violación de reglas de abuso de información privilegiada y que este había filtrado cierta información.

Al parecer esta persona le aconsejó a su hermano y a un amigo que invirtieran en una criptomoneda antes de que ingresara a los tokens nuevos de Coinbase, así cuando la plataforma los incluyera, estos obtendrían ganancias.

Sumado a lo anterior, al parecer la SEC ha determinado que 9 de los tokens que ofrece Coinbase son considerados como valores. Ante esto, el director general de Coibase aseguró que la compañía se encarga de revisar minuciosamente cada uno de los tokens que incluyen. Esto implica que pueden determinar si se considera o no un valor.

Es probable que pronto presenciemos discusiones sobre cuáles tokens son un valor y cuáles no. En caso de que la SEC determine que alguno de los tokens de Coinbase clasifican con valor, la situación se tornará un poco más difícil para el intercambio pues deberá enfrentar ciertas restricciones.

Fuente: Finance Sina
Redactor didáctico de Blockchain y apasionado por el mundo de las criptomonedas.Telegram: @RedactorCreativo

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 27,294.00 1.41%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,850.78 1.84%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.371189 0.75%
  • tronTRON (TRX) $ 0.078025 0.82%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 91.55 0.28%
  • moneroMonero (XMR) $ 151.44 0.13%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.088214 0.09%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 115.76 1.14%
  • eosEOS (EOS) $ 0.861164 0.9%
  • neoNEO (NEO) $ 10.46 7.84%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.186501 2.64%
  • dashDash (DASH) $ 43.98 0.9%