El mercado criptográfico ha sufrido bastante recientemente. Luego de que algunos gobiernos hicieran ciertos movimientos y personas influyentes en el mercado dieran sus opiniones bitcoin comenzó a caer y el mercado entero también se tambaleó. Este podría ser uno de los peores momentos para el mercado criptográfico durante el último año.
Para nade es un secreto que aún muchos inversores de criptomonedas siguen respaldando esta clase de activos. Pero lo cierto es que durante este mes, para estos mismos inversores la situación ha sido devastadora. Sin importar si se trata de un inversor que tiene exclusivamente bitcoin, dogecoin o Ethereum, han tenido serios problemas.
Cada una de las criptomonedas más importantes del mercado han tenido una caída muy grande que ha puesto en jaque a inversores de todo el mundo. De hecho, algunos especialistas consideran que luego de esta fuerte caída los inversores tienen varias opciones, pero las más destacadas son continuar luchando y confiando en las criptomonedas o liquidar sus posiciones afrontando las pérdidas.
De manera clara, no se puede saber exactamente qué sucederá con el mercado criptográfico. En este punto, aunque las posibilidades de caída son mayores, algo podría cambiar que haga que la inversión en criptomonedas aumente y por consiguiente los precios. Aunque la perspectiva no es del todo positiva habrá un acontecimiento en el mes de julio que podrá ser el movimiento definitivo para una caída más estrepitosa en el mercado.
The B Word es una conferencia que está pronta a celebrarse. Y aunque no sabemos exactamente qué temas se tocarán, ya tenemos la idea de que el asunto central será Bitcoin, el mercado en general y por supuesto la minería de criptomonedas.
Que se haga una conferencia sobre criptomonedas no es nada nuevo, hemos visto que esto ha sucedido en muchas ocasiones y no siempre ha creado cambios importantes en el mercado. Pero lo que marca la diferencia en esta oportunidad es uno de los invitados, Elon Musk.
La conferencia contará con la presencia de Jack Dorsey, un personaje bastante influyente en el mercado criptográfico y del otro lado estará Elon Musk quien hace unos meses era una de las caras más amigables que estaban del lado de Bitcoin, pero ahora ha cambiado su posición y está parcialmente en contra.
La conferencia se celebrará el próximo 21 de julio y durante la noche del 24 de junio Dorsey realizó el anuncio por medio de su cuenta de Twitter. Poco después del la noticia Elon Musk, de manera no tan sorpresiva se unió a la conversación e interactuaron hasta que Dorsey invitó a Musk a que participara.
Lo interesante de esta conferencia es que podremos tener una especie de debate sobre las criptomonedas pues está Dorsey quien desde hace bastante tiempo se ha expuesto como un partidario de bitcoin sobre todo a través de la empresa de pagos Square. Debemos recordar que hace poco tiempo, específicamente en febrero de esta año Square compró una gran cantidad de dinero en bitcoin, en ese momento eran unos 170 millones de dólares invertidos en Bitcoin. Además, esta no fue la primera vez que a Dorsey se le relacionó con las criptomonedas, pues en el 2018 predijo de manera audaz que bitcoin se convertiría en una moneda aceptada mundialmente en un periodo de unos 10 años.
Si utilizamos criptomonedas como un sinónimo total de Bitcoin podríamos decir que sí está en contra, pero a la vez no lo está. Debemos recordar que hace poco Musk invirtió una gran cantidad de dinero en Bitcoin por medio de su compañía, Tesla. Luego de ello cambió de opinión sobre bitcoin pues la minería de esta criptomoneda es nociva para el ambiente. Teniendo en cuenta esto parece que Musk no está en contra de bitcoin sino de la minería, pues también ha manifestado que no pretende liquidar su posición.
Que alguien como Musk esté en contra o a favor de las criptomonedas es tan positivo como negativo. Ya hemos visto en el pasado cómo tiene una capacidad increíble para cambiar la dirección del mercado solo con unos cuantos tuits. Antes ha hecho que dogecoin aumente en unos cuantos segundos, también ha hecho que bitcoin tenga algo de movimiento y por supuesto ha influenciado en su caída desde el momento en el que comentó que Tesla ya no aceptaría Bitcoins y luego haciendo referencia a que la minería de la criptomoneda era un problema para el ambiente, como si no se hubiese enterado de esto antes de invertir la gran cantidad de dinero que invirtió.
Con certeza no sabemos qué dirá Musk el 21 de julio, pero es probable que continúe en la posición que ha asumido hace algunas semanas quitándole el apoyo a bitcoin. En ese caso, la caída podría ser estrepitosa.
Fuente: Fortune
0 comentarios