Las 3 criptomonedas más importantes del Metaverso

Hace nada Facebook ha dado una noticia muy importante, primero, su cambio de nombre y con ello la introducción de una nueva tecnología. Originalmente, el metaverso hace referencia al mundo virtual, pero ahora ha pasado por un proceso de transformación ampliando las posibilidades del metaverso.

La idea del metaverso, aunque no lo parezca, no es del todo nueva. Desde hace bastante tiempo personas en todo el mundo han utilizado dispositivos de realidad virtual con los cuales han podido “viajar” en el mundo virtual. Pero ahora el metaverso le brindará a los usuarios servicios completamente nuevos y ha pasado de ser un universo exclusivamente para el entretenimiento a ser algo más “real”.

Ahora con metaverso puedes hacer lo que quieras e ir a donde quieras. Lo que están buscando los desarrolladores es que la brecha entre el internet y el mundo real se difumine haciendo que la realidad se transforme de lo estrictamente físico a lo digital. Y como parte de este plan, Facebook ha cambiado de nombre y se ha comenzado a ligar mucho más a las criptomonedas.

El metaverso y las criptomonedas

Si hablamos de digitalización, es imposible no pensar en criptomonedas. Desde hace bastante tiempo se está comentando que las criptomonedas son el futuro de la economía. Y puede que el proyecto de Facebook acelere considerablemente esto pues en el metaverso es posible hacer transacciones con monedas digitales, además de que se implementa la diversidad en el comercio electrónico.

Que Facebook haya cambiado su nombre e introduzca una nueva realidad ha dado mucho de que hablar. Hay muchas expectativas ante el gigante tecnológico, pero también hay algo de escepticismo sobre el movimiento que se está introduciendo y el impacto que puede generar en el mundo, esto porque la reglas del mundo real puede verse afectado por las reglas que las empresas establecen y las posibles limitaciones del algoritmo.

El hecho es que el metaverso le permite a los usuarios realizar transacciones con criptomonedas, y esto genera ciertos beneficios de acuerdo a las actividades a realizar. Los tres universos y las  tres criptomonedas más importantes son:

Decentraland (Mana)

Decentraland, se ejecuta en Ethereum, lo que es excelente pues logra proporcionar una de las plataformas más avanzadas de la actualidad. El nombre de la criptomoneda que se utiliza para realizar operaciones es “Mana”. Esta criptomoneda promueve la economía social y virtual. Le permite a los usuarios crear avatares y jugar, ir a tomar un café o tener conversaciones.

La red de Decentraland tiene muchas cosas, durante los últimos días se han hecho diferentes festivales musicales y varios músicos estuvieron participando. Además, le permite a los usuarios comprar y vender terrenos virtuales. Y aunque parezca todo muy nuevo, esta red fue lanzada en el año 2015, luego en el 2017 se lanzó la versión 3D y está creciendo cada vez más.

SandBox (Sand Coin)

Tal como decentraland, SandBox es una red y un universo virtual. Esta red le permite a los usuarios crear juegos, vender diferentes tipos de productos, comunicarse con otros usuarios y por supuesto brinda entretenimiento. La compra de terrenos y su desarrollo también es posible y para ello utilizan Sand Coin. Y es posible generar ingresos reales y esto se hace por medio de actividades netamente viturales.

Enjin Coin (Enjin)

De acuerdo con lo expuesto por el desarrollador de Enjin Coin, esta la criptomoneda más diversificada del metaverso. Esto porque mezcla los juegos con la tecnología blockchain y el metaverso, todo esto en un producto único. Esta criptomoneda le permite a los usuarios jugar entre usuarios y competir para ganar.

La relevancia del Metaverso es cada vez mayor. Si bien hemos hablado en esta oportunidad solo de 3 criptomonedas y redes, esto es mucho más grande de lo que imaginamos. Solo en el caso de la moneda Mana, que forma parte de Decentraland, justo ahora tiene un valor de 4.500 millones de dólares.

Algo similar ha sucedido con Sand Coin, que su valor de mercado es de 2.400 millones de dólares. El ritmo de crecimiento e inversión en estas criptomonedas es bastante acelerado. Y lo interesante es que la inversión institucional está del lado de estas nuevas alternativas. Hace muy poco el grupo SoftBank de Japón invirtió 93 millones de dólares en Sand Coin, así que las posibilidades de crecimiento para esta criptomoneda son bastante altas, así que es probable que se vuelva la criptomoneda más importante del metaverso, algo similar a la relevancia que tiene Bitcoin en el mundo real.

Lo que predecían diferentes especialistas se está volviendo real. Lo digital es el futuro del mundo. Desde hace bastante tiempo se está viviendo la transición a un mundo más tecnológico y digital, pero este puede que sea uno de los cambios más importantes. Pronto, la realidad ya no será como la entendemos.

Redactor didáctico de Blockchain y apasionado por el mundo de las criptomonedas.Telegram: @RedactorCreativo

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 26,364.00 0.28%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,806.07 0.72%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.357606 1.53%
  • tronTRON (TRX) $ 0.077481 0.89%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 84.61 1.17%
  • moneroMonero (XMR) $ 150.66 0.65%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.086731 0.52%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 111.70 0.28%
  • eosEOS (EOS) $ 0.840244 0.69%
  • neoNEO (NEO) $ 9.91 3.38%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.192865 1.27%
  • dashDash (DASH) $ 41.08 1.03%