Bitcoin y el mercado general de las criptomonedas ha tenido un año bastante movido con alzas y caída muy estrepitosas. Aunque esta es una característica muy común en el mercado, no deja de impresionar cuando esto sucede cambiando la perspectiva de inversión de las personas, pero también alertando a los reguladores.
Durante este fin de semana una de las noticias más relevantes ha sido la caída de Bitcoin y también de otras criptomonedas bastante importantes en el mercado. Durante el día 4 de diciembre la caída de bitcoin en un lapso de 24 horas alcanzó un 20%, lo que alarmó a los inversores. Luego de haber llegado a un mínimo de 47,967 dólares estadounidenses la criptomoneda detuvo en corto su descenso.
La caída de bitcoin en ese punto no deja de ser preocupante. En el mes de noviembre de este año la criptomoneda había conseguido llegar a los 69.000 dólares, siendo uno de sus niveles más altos en toda la historia. En ese momento parecía que la prosperidad del mercado no se detendría, pero puede que la tendencia en diciembre haya cambiado.
Cabe destacar que las turbulencia es bitcoin son bastante comunes, y aunque la criptomoneda esté en un nivel bastante bajo con respecto al máximo anterior, las ganancias siguen siendo altas. Hasta el momento parece que no está perdido y se comienza a hablar sobre una pronta recuperación. Diferentes analistas de mercado han clasificado este retroceso como una rectificación sana y que podría ayudar a que la criptomoneda se impulse a un nuevo máximo antes de acabar el año.
El mercado criptográfico ha llegado a donde está en gran parte por la pandemia ocasionada por el coronavirus, o al menos esto es lo que aseguran distintos analistas. Antes de que la pandemia se volviera mundial el precio de bitcoin oscilaba los 7000 y 8000 dólares. En el momento en que la situación se puso más seria, bitcoin retrocedió para tener una nueva ola de inversión que se ha extendido hasta ahora. En un año, bitcoin pasó de valer 8.000 dólares a posicionarse en más de 60.000 experimentando nuevos máximos constantemente.
Si vemos cómo se ha desarrollado los hechos, podemos decir que la pandemia ha sido beneficiosa para las criptomonedas. Con la necesidad de proteger el dinero de las personas, y el aumento del comercio electrónico, el uso de dinero en efecto fue cada vez menor. Durante la pandemia muchísimas personas se animaron a invertir en criptomonedas y esto se ha visto en el valor que algunas han alcanzado.
Pero parece que lo que ha hecho subir el valor de las criptomonedas puede que también haga que bajen. Varios analistas de mercado han asociado la más reciente caída a las preocupaciones de los usuarios sobre la macroeconomía. Durante esta semana ha aparecido una nueva variante del coronavirus que ha preocupado a los inversores y los mercados financieros globales también han experimentado algo de volatilidad.
Justo ahora es prácticamente imposible predecir hasta que punto esta nueva variante pueda crear serios problemas en las personas y también en la economía mundial. Y esta es una preocupación que se extiende a varios de los mercados más importantes del mundo como el de los Estados Unidos que ha sufrido bastante durante la pandemia.
Aunque no hay nada claro hasta el momento sobre cuál será el futuro de bitcoin y las demás criptomonedas, puede que se acerquen momentos difíciles, pero afirmar o no esto es aún algo apresurado.
Con todo el asunto de la caída, mientras algunos se preocupan por las pérdidas, otros encuentran una excelente oportunidad para invertir. Algunos analistas aseguran que este es el momento ideal para que los inversores que no han tenido la oportunidad de comprar bitcoins baratos lo hagan ahora, así, con el repunte del precio tendrán buenas ganancias.
El tema de invertir en un retroceso como este no es nada nuevo. Desde hace bastante tiempo las caídas en los precios de las criptomonedas han sido grandes oportunidades para inversores de diferentes niveles para ingresar al mercado. Muchos inversores probablemente estén justo ahora poniendo algo de dinero en bitcoin aprovechando la caída y si hablamos de inversores grandes, ya El Salvador ha hecho varias inversiones importantes durante los retrocesos.
Pero antes de que las personas decidan poner dinero en bitcoin o alguna otra criptomoneda es importante tomar en cuenta que este es un mercado impredecible. Si bien en el pasado las caídas han sido excelentes para la inversión, las ganancias no se han visto hasta mediano plazo. Cabe preguntarse si es el mejor momento para asumir ciertos riesgos al invertir grandes cantidades de dinero con la esperanza de tener ganancias muy altas. Pero esto no lo descubriremos hasta dentro de unas cuantas horas o días.
Fuente: DW
0 comentarios