Las criptomonedas ha disfrutado del auge en 2021 ¿Esto se repetirá en el 2022?

Durante el 2021, aunque se han registrado algunas alzas y caídas importantes, podríamos decir que ha sido un año bastante positivo para el mercado criptográfico. Se han alcanzado varios máximos y el precio de varias criptomonedas es mucho más alto de lo que se estimaba en proyecciones y predicciones anteriores.

De acuerdo con una encuesta realizada por Natixis Investment Managers, que es una agencia global encargada de la gestión de activos, aseguró que las condiciones para el mercado en el 2021 eran bastante favorables. Esto sucedió luego de que los principales inversores institucionales decidieran aceptar el uso de criptomonedas y otros activos durante el 2021.

La encuesta reveló que los gestores de fondos creen que los activos criptográficos habían logrado madurar y que podrían enfrentar cierta presión de ventas para el año que se avecina. La encuesta que mencionamos fue realizada entre el mes de octubre y noviembre de este año. Para completar el corpus se tomaron 500 inversores institucionales de varios países y entre ellos se encontraban 4 bancos centrales 20 fondos soberanos y 150 planes de pensión.

¿Se acerca un ajuste en el 2022?

La posibilidad de que el valor de las criptomonedas se ajuste o exista una retroceso es casi tan probable como las monedas digitales consigan nuevos máximos históricos. Asegurar o predecir que algo sucederá con las criptomonedas en ocasiones es casi imposible. Para que las criptomonedas suban o bajen se toman en consideración muchos factores y la perspectiva que se tiene hoy, puede cambiar radicalmente al día siguiente.

Pero, aunque la posibilidad de caída sea tan alta como la de alza, los resultados de la encuesta realizada demuestran que los inversores institucionales consideran que en el 2022 se hará un ajuste importante en el precio de las criptomonedas. De acuerdo con esto, al menos 3 cuartas partes de las instituciones que se encuestaron afirman que los activos digitales pueden tener cierto nivel de peligro al momento de invertir, sobre todo dependiendo del tipo de inversor.

Esta teoría introduce que es mucho más peligroso para los inversores minoristas poner dinero en criptomonedas que para los inversores institucionales. Ya ha sucedido en diferentes ocasiones que inversores minoristas han puesto todo su dinero en alguna criptomoneda con la esperanza de que crezca, pero han perdido muchísimo dinero.

También, en esta encuesta se reveló que solo el 28% de las instituciones que formaron parte del estudio y que actualmente están invirtiendo en criptomonedas dijeron que tenían planeado aumentar la cantidad de activos digitales que tenían en su posesión. Esto pretenden hacerlo el siguiente año con una inyección de capital potente.

¿La caída definitiva se acerca?

Cada vez que el precio de bitcoin o de cualquier otra criptomoneda se reduce no faltan las teorías sobre la caída definitiva. Esta teoría postula que en algún momento bitcoin comenzará a caer estrepitosamente hasta valer cero. En ese punto, las pérdidas serán muy grandes y se desatará una crisis económica muy importante. Esto es algo que han comentado algunos analistas, detractores de las criptomonedas y multimillonarios que aseguran que jamás pondrían ni un dólar en bitcoin u otro activo digital.

Si dejamos de lado las especulaciones, nos podemos dar cuenta que durante este año los administradores de fondos y muchas instituciones importantes han comenzado a estar mucho más involucradas en las criptomonedas. También, se han sumado muchos inversores importantes, un caso claro es el de Elon Musk, que es el hombre más rico del mundo y que había demostrado su apoyo para bitcoin, pero ahora lo ha cambiado parcialmente a DogeCoin.

La participación de inversores institucionales y con gran cantidad de dinero ha hecho que la inversión y el precio de las criptomonedas aumente. Por una parte se ha puesto gran cantidad de dinero en bitcoin, pero los inversores minoristas también han decido poner algo de dinero en varias criptomonedas con la esperanza de que en unos años se conviertan en los nuevo criptomillonarios.

Un punto importante que se debe tomar en cuenta es el papel que juegan los reguladores en todo esto. En el caso de Estados Unidos, si bien el país no es el más amigable con las criptomonedas, no ha tenido una actitud negativa como es el caso de China o India. Esto hace que los inversores estén un poco más cómodos y seguros con poner algo de dinero en bitcoin o algún otro activo.

Además, debemos tomar en cuenta la presencia de la pandemia ocasionada por el coronavirus. Esta ha hecho que la inversión en criptomonedas crezca. Si bien la tendencia puede que haya cambiado en las últimas semanas, bitcoin se encuentra en un muy buen precio y al momento de la publicación su valor es de 50,551,35 dólares estadounidenses. Aunque no está en su máximo, es un precio que podría darnos ciertos signos de prosperidad para el siguiente año.

Fuente: Finance Sina
Redactor didáctico de Blockchain y apasionado por el mundo de las criptomonedas.Telegram: @RedactorCreativo

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 27,597.00 3.15%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,853.92 1.52%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.377129 2.98%
  • tronTRON (TRX) $ 0.076796 0.32%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 90.37 2.07%
  • moneroMonero (XMR) $ 155.59 3.02%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.088144 0.47%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 114.55 0.8%
  • eosEOS (EOS) $ 0.901459 2.15%
  • neoNEO (NEO) $ 10.73 1.7%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.201171 2.82%
  • dashDash (DASH) $ 43.35 3.04%