¿Las criptomonedas son innovación financiera o una estafa?

Qué son las criptomonedas es una pregunta constante para diferentes personas, la respuesta a ello puede depender considerablemente de la perspectiva de la que se mire. Si se le cuestionara a un regulador sobre qué es bitcoin diría que es una herramienta de especulación, pero si se le pregunta a un inversionista que ha obtenido ganancias, sin duda alguna responderá que es innovación financiera.

El hecho es que esta criptomoneda en particular pasó de hace más de un año de poco más de 7000 dólares estadounidenses hasta más de 63,000 dólares. Este aumento ha sido bastante importante pero últimamente ha habido algo de turbulencia en el mercado que ha hecho que la criptomoneda se desplome a los 30,000 dólares. Algunos han clasificado esta moneda como una montaña rusa sobre todo durante este año.

Desde que las fluctuaciones de bitcoin y las demás criptomonedas se han hecho cada vez mayores hay muchas preguntas sin responder, y una de ellas es cuál es el verdadero valor de bitcoin y de las demás criptomonedas. En cuanto a esto, muchas industrias y especialistas han especificado que es difícil determina si bitcoin tiene valor real, lo que postula que su valor real es cero.

¿Cuál es el valor real de las criptomonedas?

Antes que nada es importante partir del hecho que las criptomonedas como Bitcoin, Ethereum y Ripple no cuentan con respaldos crediticios convencionales, sino que se generan por medio de un sistema de algoritmos. Por ello es que se cuestiona la clasificación de las criptomonedas como monedas, este es un tema que ha traído bastante controversia en la industria y los especialistas han hablado.

Nuriel Roubini quien es economista de la Universidad de Nueva York comentó que la criptomoneda no cuenta con los estándares necesarios para considerase una moneda. Además resaltó que no era una nueva forma de ver las monedas, refiriéndose específicamente a las monedas descentralizadas que no están ancladas al valor de ningún activo “Real”

En cuanto a esto Roubini también asegura que las criptomonedas no podrían considerarse activos, además de que el valor no puede ser calculado. Este no ha sido el único que ha opinado al respecto pues el gobernador del Banco Central Europeo señala que es bastante difícil ver el valor real y potencial de las criptomonedas. Por este motivo los participantes del mercado deberán estar muy bien preparados para las futuras fluctuaciones del mercado.

Otro punto a considerar en cuanto a este tema ha sido el expuesto por Guo Jie quien es profesor de finanzas en la Universidad de Durham en Reino Unido y decano del instituto de investigación para el desarrollo de China que ha comentado que en cuanto a oferta y demanda hay algunos conflictos. Esto, porque considera que el sistema de valor de bitcoin no se ha logrado establecer, por lo cual no fluctúa, en su totalidad, de acuerdo a la oferta y la demanda.

¿Las criptomonedas son estafas financieras?

Este tema es bastante serio y algunos especialistas en el mercado han realizado algunas comparaciones con burbujas de mercado que podrían tener algunas similitudes con bitcoin. Según lo expuesto por Baspan que es un profesor de la Universidad Nacional de Singapur dice que cree que las criptomonedas como bitcoin en un inicio se pensaron para atraer personas que creían en la tecnología blockchain y que apoyan el sistema de finanzas descentralizadas. Al ser los usuarios que estaban interesados en las criptomonedas algo reducido, también su fluctuación y el nicho de oportunidades lo era. Ahora, con la exageración del mercado, la especulación y el temor de estafa no se ha disipado, sino apenas comienza.

Tal como lo expone Hayri Turk una profesora de economía de la Escuela de Negocios Stewart del Instituto de Tecnología de Illinois en los Estados Unidos asegura que las criptomonedas al ser libres de intervención y supervisión del gobierno, además de las conveniencias transfronterizas es un blanco fácil para cierto tipo de inversores que podrían traer problemas para el mercado, pero considerar las criptomonedas una estafa en sí misma es un tanto excesivo.

Las fluctuaciones de las criptomonedas son reales y es algo que no se puede ocultar. Hemos visto como en cortos periodos de tiempo los cambios han sido bastante importantes. Esto nos deja claro que las criptomonedas tienen una naturaleza fluctuante que no parece que cambiará. Lo que marca una diferencia es qué tanto fluctúa y en qué sentido lo hace, es decir, si aumenta o cae.

En este punto no se sabe con certeza cuál será el futuro de una criptomoneda como bitcoin pues la situación es algo más compleja por la minería y el asunto ambiental, pero al mercado criptográfico general le queda mucho camino por recorrer aún. Para algunos los nuevos objetivos para invertir son criptomonedas más pequeñas como Dogecoin y algo más grandes, pero con oportunidades de crecimiento como Ethereum.

Fuente: Xinhuanet
Redactor didáctico de Blockchain y apasionado por el mundo de las criptomonedas.Telegram: @RedactorCreativo

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 26,461.00 0.7%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,844.85 0.8%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.327293 3.36%
  • tronTRON (TRX) $ 0.077590 0.15%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 88.12 1.67%
  • moneroMonero (XMR) $ 144.56 0.96%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.087097 1.97%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 111.82 0.2%
  • eosEOS (EOS) $ 0.890849 1.19%
  • neoNEO (NEO) $ 9.02 2.86%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.178943 2.06%
  • dashDash (DASH) $ 38.68 1.33%