Estas últimas semanas han sido bastante duras para el mercado criptográfico. El precio de las principales criptomonedas ha caído considerablemente hasta llevar al mercado a uno de los niveles más bajos que se han experimentado hace al menos 18 meses. Esta situación ha puesto en jaque a los inversores, y como si toda esta situación no fuese lo bastante preocupante, se ha revelado que las estafas que involucran criptomonedas y que utilizan la imagen de celebridades han crecido más de lo esperado.
Las estafas con criptomonedas se han convertido en las actividades más recurrentes en el mercado durante los últimos años. Con el crecimiento de la popularidad de esta clase de activos y el aumento de su precio, a una gran cantidad de estafadores les ha servido el mercado para engañar a muchísimos inversores novatos e inocentes.
El gran problema, de acuerdo con lo que comenta la Unidad Local de el Banco Santander, las estafas de criptomonedas que están siendo respaldadas con la imagen de celebridades se han duplicado este año. Lo curioso de este tipo de estafas es que en muchas ocasiones las celebridades no han cedido su imagen para que se promocionen criptomonedas, pero los estafadores la utilizan para llamar la atención de las víctimas.
De manera general, el nivel de estafas de criptomonedas ha crecido muchísimo durante los últimos años. Por ello es que muchos países están intentando endurecer las regulaciones, y varios cuerpos de seguridad han advertido a los inversores que eviten poner dinero en criptomonedas si es que no saben bien de qué se tratan o si no conocen a la persona que se los está pidiendo.
Lo cierto es que el volumen de casos de estafas con criptomonedas ha aumentado un 61%. Lo más preocupante es que este aumento ha sido solo durante el primer trimestre del año, de acuerdo con la cifra de los últimos 3 meses del año anterior. Esta información la publicó el Banco Santander a través de un comunicado este martes en su sitio web y ha sorprendido al mundo entero.
Hasta ahora, y solo en Reino Unido, el valor de las estafas es más alto de lo que se había planteado. El Banco aseguró que durante el primer trimestre se han registrado al menos 2 millones de £ en estafas. Y esta cifra es solo durante el primer trimestre y ya estamos por acabar el segundo, lo que puede significar que la cifra ha aumentado o se ha duplicado.
Para el banco, se está viviendo, justo ahora un momento bastante preocupante para las estafas de criptomonedas. Se estima que este tipo de estafas podría seguir siendo bastante fructífera, pues se está empleando la imagen de celebridades muy conocidas y se hacen publicaciones en redes sociales para llegar a miles y millones de personas.
El sistema que utilizan los estafadores es bastante sencillo. Hace una publicación en redes sociales para invitar a personas a invertir en criptomonedas. Para darle soporte a la publicación utilizan la cara de alguna celebridad bastante influyente. En la mente de las víctimas, si esa persona influyente apoya el uso de criptomonedas, es porque es una inversión segura.
Además, en estas publicaciones se le ofrece a las víctimas obtener grandes ganancias en periodos de tiempo muy cortos, y obviamente es una oferta bastante tentadora. Y si a esto le sumamos que quien lo “promociona” es alguien que admira o siente confianza en él, la víctima puede invertir mucho dinero.
En teoría, es posible, el asunto es que no se ha hecho demasiado para contrarrestar este problema. Desde que las estafas de criptomonedas se volvieron más recurrentes, muchos reguladores y cuerpos de policía han comenzado a informar sobre esta situación. Algunos departamentos de policía en diferentes partes del mundo han recomendado a la población evitar invertir en criptomonedas.
El principal problema es que no hay una manera del todo eficiente para rastrear las criptomonedas que han sido robadas. La mayoría de las denuncias no se pueden procesar pues el rastro se pierde. Por ello es que muchos estafadores están utilizando criptomonedas como su mejor alternativa. Y de acuerdo con lo que comenta el Banco Santander, las estafas de criptomonedas utilizando la imagen de celebridades probablemente aumentará un 87% este año.
Y aunque los reguladores estén intentando combatir este problema, se ha comenzado a desarrollar otro, y es que es cada vez es más recurrente ver a celebridades que voluntariamente han cedido su imagen para hacerle publicidad a criptomonedas. Esto ha sido frecuente en actores muy populares de Estados Unidos, varios jugadores de fútbol de España y hace poco Cristiano Ronaldo ha comentado que pronto sacará una colección de NFTs con Binance, lo que hace que las víctimas puedan confundirse con mayor facilidad, pues la diferencia entre la realidad y la estafa se ha desdibujado.
Fuente: Finance Sina
0 comentarios