Las criptomonedas, con el paso del tiempo han comenzado a crecer y a ganar popularidad. Y aunque bitcoin sea la cara más visible del mercado, lo cierto es que está conformado por muchas más criptomonedas y entre los diferentes tipos con mayor popularidad están las stablecoins. Este tipo de criptomonedas han comenzado a ganar terreno gradualmente entre los inversores de diferentes niveles y también entre empresas que desean invertir en criptomonedas.
Entre las diferentes razones por las cuales las stablecoins se han vuelto tan interesantes para los inversores es porque no experimentan las grandes fluctuaciones que sí tienen las criptomonedas descentralizadas más conocidas como es el caso de Bitcoin, Ethereum y la nueva sensación, Dogecoin.
Las stablecoins, al eliminar el conflicto de las fluctuaciones de las criptomonedas descentralizadas, han comenzado a crecer rápidamente. Si revisamos los datos más recientes expuestos en el mes de mayo de este año, el suministro total de monedas estables aumentó aproximadamente de 10 mil millones que estaba hace un año a más de 100 mil millones.
Además, el tema de las stablecoins está siendo tocado por diferentes reguladores, lo que le da un poco más de reconocimiento en el mercado. El pasado mes de julio, durante una reunión convocada por la secretaria del Tesoro de los Estados Unidos y presidida por Yellen, el tema principal fue el mercado de criptomonedas.
A esta reunión fueron convocados responsables de política económica bastante importantes en el país como Powell que es el presidente de la Reserva Federal y Gensler, el presidente de la Comisión de Bolsa y Valores para que discutieran sobre el rápido crecimiento de las monedas estables y las posibles aplicaciones que tendría en la economía nacional.
En ocasiones se utiliza “Bitcoin” para referirse a todas las criptomonedas como si esta única fuese el mercado entero. Si bien es gran parte del mercado, no es la única criptomoneda disponible. Para entenderlo mejor, lo explicaremos desde las diferencias de las criptomonedas estables y descentralizadas.
Por un lado nos encontramos con las monedas estables que son un tipo de criptomoneda que aunque tiene fluctuaciones, no son tan radicales como las de las monedas descentralizadas. El motivo de esto es que las fluctuaciones de las monedas estables está relacionado con la fluctuación de un solo activo, que es una moneda legal como el dólar estadounidense o el euro aunque también se puede relacionar con materias primas tales como el oro o el petróleo.
Esta característica es lo que le da la estabilidad a las monedas estables. Por ello es que su valor es más estable que el de las monedas comunes o descentralizadas como es el caso de Bitcoin, Ethereum y Dogecoin que su valor se ve afectado por diferentes factores.
Ahora, el uso que se le da a una moneda estable y una descentralizada es diferente. El uso más frecuente de las monedas estables es para comprar y vender otras criptomonedas en intercambios criptográficos. Esto permite que se convierta una moneda fiduciaria en una moneda estable y después en una moneda descentralizada y el proceso podría hacerse a la inversa.
Justo ahora el mercado está conformado por varias criptomonedas estables, pero una de las más populares es Tether que está vinculada al dólar estadounidense. Esto hace que sea una de las monedas con las que más se realicen transacciones.
En cuanto a si las monedas estables pueden superar a las monedas descentralizadas, podríamos opinar sobre ello durante mucho tiempo y algunos dirán que es una posibilidad y otros asegurarán que no. Pero hay algunos elementos que podrían favorecer el uso de monedas estables, como es la estabilidad en el mercado.
Pero, como muchas criptomonedas, en el caso de las establecoins estas están fuera de la supervisión regulatoria. Aunque esto no es del todo positivo, podría cambiar muy pronto. Luego de que se realizara la reunión el pasado julio por parte de la secretaria del Tesoro de los Estados Unidos se solicitó que Estados Unidos tomara medidas lo antes posible para que se le garantizara a los consumidores un marco regulatorio lo suficientemente adecuado.
El asunto es que la administración de Biden no ha hecho demasiado por el mercado criptográfico. Pero se espera que se hagan cambios en los próximos meses. Gensler, el presidente de la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos señaló la necesidad de que se fortaleciera la protección en la inversión de las criptomonedas. Y aunque el principal objetivo sean las monedas descentralizadas, las estables no quedarán exenta de los cambios.
Ante todo esto, el supuesto desarrollo de monedas de bancos centrales de varios países parece que está avanzando. Aunque Estados Unidos no ha afirmado que este es un proyecto que se iniciará, parece ser el próximo paso para la economía mundial.
Fuente: Fortune China
0 comentarios