Muchas personas dudan si de verdad las transacciones que se realizan entre las criptomonedas son de completa privacidad sin que nadie sepa de ellas, ya que anteriormente las transacciones en un banco se hacían con un intermediario, el cual recibía el dinero y luego esa persona se encargaba de pasarlo al destinatario pero teniendo el completo conocimiento de la cantidad de dinero que les estaremos pasando y con cuanta regularidad lo hacemos, lo cual resulta un poco molesto para algunas personas porque no queremos que las demás personas estén averiguando de nuestras vidas, de lo que hacemos o no hacemos con nuestro dinero, y desde el no tan reciente surgimiento de las monedas virtuales se vio una posibilidad de acabar con estos problemas.
El término como tal de transacción lo podemos definir como la acción que realiza una persona para acordar con otra algún tipo de problemática para lograr finalizarla sin tener alguna diferencia, económicamente hablando una transacción puede referirse a aquella operación que realizamos cuando compramos y vendemos algo. Cuando nosotros compramos un producto a alguna persona estamos realizando una transacción. Cuando nos referimos a la parte psicológica, una transacción va referida a cuando una persona realiza algún intercambio de estímulos y respuestas las cuales tenemos con nuestro propio estado del yo.
Muchas personas hoy en día dudan de la privacidad que tienen las criptomonedas para su transacciones discretas y es que desde no hace mucho se han realizado investigaciones con el lavado de dinero usando el bitcoin para lograr comprar marihuana u algún otro producto ilegal, y después de muchas investigaciones han logrado localizar la ubicación, nombre y hasta la fecha en que hicieron las operaciones, hace algunos años una persona fue multada por 3mil euros por comprar marihuana, es decir, que la discreción que tienen las monedas virtuales no es muy cierto, y hay que tener en cuenta que muchas personas hacen grandes inversiones de dinero que viene de cosas de mal procedencia, como lo puede ser el tráfico de drogas, venta de armas ilegales, de prostitución o pornografía infantil, infinidad de cosas se pueden llegar a lavar con las monedas virtuales y sin que nadie lo supiera hasta el día de hoy.
En el año 2017 el bitcoin se vio afectado en sus transacciones en un 1% debido a que el anonimato se estaba viendo afectado en la misma plataforma, pero aun así falta mucho para lograr romper con esa cadena de bloques que es el blockchain para lograr obtener todos los datos necesarios, y es que estas cadenas de bloques aunque no usen un intermediario, almacenan en historia cada una de las transacciones que se han realizado a no ser que se haga una transacción con otras plataformas que hagan que la búsqueda de información sea mucho más difícil.
Por estas cosas hoy en día están saliendo muchas más criptomonedas, las cuales se están encargando de cubrir ese lugar de privacidad que tenía el bitcoin en un principio aumentando sus capacidades de privacidad, y manteniendo aún más seguro las transacciones que los usuarios hagan.
0 comentarios