En la actualidad, con el pasar de los años, se ha hecho muy popular el uso de las criptomonedas, las cuales han ayudado enormemente al mundo. Debido a esto, se han creado muchas clasificaciones, como, por ejemplo, la criptomoneda pública.
En general, se sabe que las criptomonedas son descritas como una especie de monedas de carácter virtual, las cuales se encuentran reguladas por ningún ente gubernamental, pero, siendo legales al mismo tiempo.
Las criptomonedas son comercializadas, por lo general, dentro de los diversos ámbitos digitales existentes en el internet, aunque, sin embargo, existen algunas excepciones. Cabe destacar, que estas son elaboradas por códigos numéricos.
Estas monedas se crean o como se dice popularmente, se minan, gracias a una especie de computadores sumamente costosos, que tienen como meta principal esto y que necesitan de un sistema operativo muy especializado.
Como ya se dijo con anterioridad, las criptomonedas o monedas virtuales se han hecho cada vez más populares e incluso, han llegado a tener más valor que las monedas convencionales, lo cual ha llevado a que sean clasificadas.
Una criptomoneda pública, es conocida como un tipo de criptomoneda muy poco usual, debido a que, se les dice así a las criptomonedas que son de fácil acceso para el público, incluso de manera gratuita.
De la misma manera, existe otra característica que puede indicar que una criptomoneda cuenta como una criptomoneda publica y es si esta se encuentra creada o patrocinada por algún ente gubernamental, como, por ejemplo, el petro.
Este tipo de criptomonedas, son sumamente bajas en cuanto a su valor, lo cual no las hace una moneda muy rentable de adquirir e incluso, su nombre está manchado, ya que, muchas personas creen que son usadas para lavar dinero.
Algunas personas en el mundo, suelen llegar a confundir esta clasificación creyendo que el nombre de criptomoneda pública hace referencia a que están en venta a cualquier tipo de público, aunque esto no es así.
Esta clasificación de criptomonedas, es conocida por ser la que menor cantidad de estas se encuentran dentro de sí, aunque cabe destacar, que, sí es algo común encontrarlas en los diferentes mercados de monedas digitales del internet.
Una criptomoneda publica muy reciente y a su vez sumamente criticada, es la anteriormente nombrada, petro, la cual tiene su nombre manchado, ya que, fue creada por el gobierno de carácter dictador que hoy en día está en Venezuela.
Otra moneda digital que podemos encontrar dentro de esta clasificación, es el Giftcoin, la cual es sumamente conocida, ya que, fue anunciada como la primera y única criptomoneda diseñada para donaciones caritativas y buenas causas.
Cabe destacar, que de esta última es una de las pocas las cuales no son conocidas dentro de esta clasificación por ser rumoreadas, que se usan para actos ilícitos.
Una criptomoneda pública es sumamente diferente que una tradicional, ya que, para empezar, su valor suele ser muy distinto, siendo las normales incluso más valiosas que el dinero de la vida real.
Otra gran diferencia es que, el porcentaje de aumento y las cantidades en las cuales se encuentran ambos tipos de monedas son inmensamente distintos, ya que, las monedas digitales públicas en este aspecto suelen ser inferiores.
Un punto a favor muy grande que poseen las criptomonedas tradicionales, es que, su comercialización sigue siendo en su mayoría completamente libre de sospecha de nada de carácter ilegal o ilícito.
Para finalizar, es sumamente importante destacar, que las criptomonedas tradicionales son mucho más conocidas por el público general de manera contraria a como sucede con las públicas.
0 comentarios