La manera más común de obtener dinero es trabajando, esto ha sido así durante mucho tiempo, pero han surgido nuevas formas de generar dinero sin la necesidad de estar trabajando una jornada completa en un empleo que probablemente no te gusta y no está relacionado con tus intereses y estamos hablando de las criptomonedas.
Con el aumento de la inversión de criptomonedas, el precio de esta clase de activos ha crecido considerablemente. Solo antes de que la pandemia del coronavirus llegara al mundo entero bitcoin oscilaba en los 8.000 dólares y al momento de esta publicación la criptomoneda supera los 62.000 dólares, el crecimiento es claro y esto ha significado grandes ganancias para muchísimas personas en el mundo, pero más para algunos inversores en uno de los mercados más grandes del planeta, Estados Unidos.
De acuerdo con datos publicados por una investigación realizada por Civic Science, se pudo determinar que aproximadamente el 4% de los ciudadanos de Estados Unidos que habían invertido en criptomonedas y que han obtenido ganancias de esa inversión han dejado sus empleos. Gran parte de estas personas han renunciado durante los últimos 12 meses cuando el precio de las criptomonedas se disparó y obtuvieron muy buenas ganancias.
Algo que ha llamado la atención de los investigadores es que la mayor parte de los inversores que han dejado sus trabajos eran empleados mal pagados. Los salarios de estos trabajadores estaban por debajo de los 50.000 dólares. Y claro, cuando obtienes una gran ganancia prácticamente de la nada de estás dispuesto a dejar un mal trabajo y estar tranquilo con las ganancias de criptomonedas.
El desempleo en Estados Unidos es un tema serio, y ahora más con el tema de la pandemia. Recientemente se han publicado noticias sobre muchas personas que han dejado sus trabajos porque les pagan muy mal y no quieren exponerse a contagios o a estar tratando con clientes que pueden ser algo difíciles.
Pero esto poco tiene que ver con el tema de las criptomonedas y la motivación que le ha dado a los trabajadores. Estos empleados sub pagados han renunciado por decisión propia y se han quedado con una buena cantidad de dinero para mantenerse sin necesidad de salir de casa.
La encuesta que hemos mencionado antes ha revelado ese 4% de trabajadores de Estados Unidos que han dejado su empleo, pero esta misma encuesta también comentó que otro 7% de los encuestados conoce a alguna persona que en este mismo periodo ha dejado su empleo porque ha acumulado una gran cantidad de dinero en ganancias y si hacemos sumatorias, una buena cantidad de personas se suman a la estadística.
Sin duda alguna lo que ha sido un factor determinante para dejar los trabajos es el salario que estos trabajadores tenían antes de obtener las ganancias de criptomonedas. Se estima que el 64% de los empleados no recibía más de 50.000 dólares al año en sueldo. Además, solo el 8% de los encuestados aseguró que tenía un sueldo igual o superior a 150.000 dólares, por ello la idea de dejar el trabajo ha sido tan atractiva.
El mercado criptográfico continúa creciendo y el deseo de obtener ganancias y hacerse millonario no ha disminuido, por ello es que las posibilidades de que este fenómeno se repita son bastante altas. Luego de que se publicaran estos resultado Mark Cuban, uno de los empresarios estadounidenses más importantes de Estados Unidos compartió los resultados a través de su cuenta de Twitter y comentó que el porcentaje de personas que renuncian a sus empleos puede ser mayor en el futuro si tomamos en cuenta el más reciente aumento de criptomonedas que también se podría extender.
Además, Civic Science realizó otra encuesta a los inversores sobre sus proyecciones sobre criptomonedas. El 28% de los encuestados comentó que esperaba tener ganancias a largo plazo con un alza futura, lo que probablemente puede significar que ha entrado al mercado hace poco y debe esperar a que haya un repunte. Otro 23% aseguró que espera ganancias en corto, lo cual no es tan descabellado. Se espera que el precio de bitcoin supere los 100.000 dólares antes de finalizar el año. Y algo que no es sorprendente es el grupo de edad que está más interesado en las criptomonedas. Si bien los inversores de criptomonedas justo ahora son muy diversos, la aceptación de los activos digitales entre las personas menores de 35 años es mucho mayor. Para las personas de esta edad, las criptomonedas son prometedoras, novedosas y el futuro de la economía, mientras que la participación inversores que superan los 55 años es menor. Está claro que gran parte de la inversión fuerte de criptomonedas es joven y esto puede aumentar con el tiempo.
Fuente: Finance Sina
0 comentarios