El uso de criptomonedas con el paso de los años ha logrado diversificarse. Ahora, son muchas las personas que tienen bitcoins y otras criptomonedas descentralizadas en su poder. El tema es que con el paso del tiempo el tipo de inversores que tienen las criptomonedas son diferentes. Justo ahora tenemos un mercado bastante diverso.
En los inicios de bitcoin muy pocas personas invertían en criptomonedas y el mercado comenzó a levantarse con la inversión minorista. Esto se mantuvo de esta manera durante cierto tiempo hasta que el interés de los grandes inversores se fijó en el mercado criptográfico. Esta no es la primera vez que el mercado se llena de inversores institucionales, esto se ha gestado durante varios años, pero hace apenas dos se ha materializado y se han revelado las cifras reales.
Para muchos analistas, el mercado criptográfico en este momento está sosteniéndose por las ballenas. Esta teoría indica que bitcoin ni ninguna otra criptomoneda vale realmente lo que nos muestran si no que su valor es mucho menor. De hecho, algunos postulan que el valor de bitcoin descenderá tanto que llegará a valer cero cuando las ballenas decidan retirar el apoyo.
En este punto, para nadie es un secreto que la participación institucional en el mercado es bastante importante. Ya hemos visto declaraciones de personas bastante pesadas que han dicho que tienen algo de dinero invertido en criptomonedas. Dawn Fitzpatrick comentó hace algunos días que Soros Fund Management tiene unos cuantos bitcoins en su poder, pero no muchos sin revelar exactamente la cantidad que posee.
En cuanto a la inversión en Bitcoin Dawn comentó que aún no está del todo claro si esta criptomoneda podría considerarse como un activo de cobertura en contra de la inflación, pero sí es una alternativa interesante para invertir, al menos en este contexto de transformación económica. Este también señaló que justo ahora hay más de 200 millones de usuarios que tienen en su poder criptomonedas, lo que hace que el mercado se posicione en más de 2 billones de dólares. Desde ese punto de vista los beneficios de invertir son bastante claros.
Los inversores institucionales no siempre han estado del todo de acuerdo con invertir en criptomonedas. No todos son Elon Musk que han estado siempre del lado de las criptomonedas. Uno de los casos más famosos ha sido el de George Soros. The Family Office, una compañía perteneciente a Soros confirmó que poseía bitcoin.
Esta noticia revolucionó un poco el mercado y nos hizo saber que los grandes inversores están ingresando en el mercado criptográfico. No se sabe si con grandes inversiones, o con participaciones más pequeñas, pero que se invierta en criptomonedas ya es un gran paso que repercutirá en el futuro en el uso de criptomonedas.
El tema con George Soros es que hasta hace algún tiempo mantenía una posición anti criptomonedas bastante clara. En el año 2018 el magnate comentó a las medios que las criptomonedas no eran más que una estafa y una burbuja de mercado como las que ya hemos visto años atrás. También comentó que esta clase de activos siempre estaba basado en un mal entendido y que la inestabilidad era un problema.
En ese momento aseguró que bitcoin no podría considerarse una moneda, porque para que una criptomoneda tuviese calidad de moneda tenía que ser depósito estable de valor. En cuanto a esto comentó que una moneda real no podría fluctuar tanto como lo hace bitcoin en un día. El ejemplo que daba era que si una moneda fluctuaba un 25% en un día, era imposible pagar salarios porque el valor de la moneda habría descendido un 25% y no habría con qué pagar. A esta situación Soros le llamaba especulación y por eso aseguraba que las criptomonedas estaban basadas en malos entendidos.
Pero está claro que las cosas cambiaron. Desde hace algún tiempo se estaba especulado a cerca de que Family Office perteneciente a Soros había invertido una cantidad importante de dinero en criptomonedas. Este fue un rumor que estuvo rondando durante bastante tiempo, y hasta el mes de julio de este año no se había confirmado, hasta que en una reciente entrevista se aseguró que se había invertido en criptomonedas, lo que es un gran paso.
En este momento el mercado es de cierto optimismo y se ha comenzado a especular cuál es el siguiente máximo histórico de bitcoin. Algunos analistas antes de la caída de bitcoin ocasionada por las regulaciones de China aseguraron que la criptomoneda llegaría a valer al menos 120.000 dólares antes de terminar el año.
Llegar a un nivel tan algo este año con lo sucedido recientemente es imposible, por ello es que se ha fijado un nuevo máximo un poco más realista de 65.000 dólares antes de cerrar el 2021. Y no solo eso Cathie Wood ha predicho que bitcoin podría aumentar a 500.000 dólares en un plazo de 5 años.
Fuente: Ittime
0 comentarios