Aunque una gran cantidad de personas está ganando mucho dinero con criptomonedas últimamente, no se puede negar que también un número importante de personas han invertido dinero y han sido estafadas, y en la mayor parte de los casos han acabado con los ahorros de toda su vida, solo por cometer un simple error.
Entre los diferentes casos que se narran, está el de un señor de 69 años, que además de estar padeciendo distintos problemas de salud bastante graves, también ha tenido que luchar con la más reciente estafa que ha sufrido. Este relata que un día estaba en Facebook como cualquier otro, y le apareció un anuncio en la plataforma.
El anuncio que vio era sobre criptomonedas y aparecía una celebridad promocionando la inversión. Y para él, este anuncio destrozó su vida por completo. En el momento en el que dio clic comenzó a ver mucha información sobre criptomonedas y las posibilidades de ganancia. Esto sin duda alguna lo hipnotizó y pensó que era buena idea invertir algo de dinero en estas criptomonedas, pues si la promoción la hacía una celebridad, nada podía salir mal.
Para esta víctima, la idea de que lo estafaran realmente nunca estuvo presente. Hasta que las cosas se pusieron más serias, y perdió unos 350.000 dólares, que eran los ahorros que había guardado toda su vida.
Tal como el caso anterior, y muchos más de los que hemos hablando, siempre vemos que hay un punto en común, y son las redes sociales. Para muchos estafadores las redes sociales se convirtieron en el canal ideal para contactar con personas de todo el mundo. Con tan solo un clic, pueden establecer contacto con personas de cualquier lugar y conseguir estafarles.
Este también fue el caso de un hombre de Melbourne que asegura que perdió 12.000 dólares. Todo inició un día que vio un anuncio de inversión de criptomonedas en Instagram. El anuncio era como cualquier otro de la plataforma, así que decidió dar clic.
La víctima asegura que luego de dar clic al anuncio, comenzó a recibir llamadas en su teléfono de distintas personas, estas les convencieron de invertir en criptomonedas así que decidió ingresar a Blue Royal, una aparente compañía de inversión que le enseñaría cómo ganar dinero con criptomonedas.
Para poder enseñarle, la víctima hizo una cuenta desde su ordenador y de un momento a otro perdió el control del dispositivo. Los estafadores, usando un programa de acceso remoto tomaron el control del ordenador de la víctima y consiguieron robar todo su dinero mientras él veía la pantalla.
La víctima asegura que todo sucedió demasiado rápido, y que el cursor comenzó a moverse de forma errática en la pantalla. En ese momento se dio cuenta de que algo andaba mal y tuvo un ataque de pánico, luego decidió apagar el ordenador y desconectar la conexión a internet, pero lamentablemente era demasiado tarde.
Y podría pensarse que estos dos casos son fortuitos, pero lo cierto es que no, hay un punto en común y son las redes sociales. Hace años, los estafadores dependían de transferencias hechas con otros métodos, pero ahora, las criptomonedas les han brindado la opción de hacerlo de manera anónima.
Tal fue el caso de una tercer víctima, que reside en Sídney. Esta fue una situación un tanto diferente, pues la víctima recibió una llamada de alguien que aseguró ser su banco. Durante la llamada el estafador le dio datos específicos sobre su cuenta, los movimientos y demás información que le dio confianza a la víctima.
Cuando el estafador ya había ganado su confianza, decidió pedirle que transfiriera 5000 dólares a través de Binance, que eran para una inversión. Luego de la transferencia, los estafadores le enseñaron diferentes gráficas que indicaban que su inversión se había multiplicado considerablemente, por lo que decidió poner algo más de dinero.
Puso tanto dinero, que cuando quiso retirar 300.000 dólares, la actitud de los estafadores cambió y se dio cuenta de que era una estafa. Así la víctima perdió unos 333.000 dólares dejándolo en una situación económica bastante seria.
De acuerdo con lo que comenta el subcomisionado del Comando Cibernético de la AFP, las criptomonedas son una amenaza emergente. Para esta entidad, las criptomonedas son una herramienta para el lavado de dinero. Asegura que muchos delincuentes utilizan estos activos para distintas clases de actividades criminales y las redes sociales les ayudan.
Por ello es que alerta a todas las personas para que estén mucho más atentas con el uso que le dan a las criptomonedas. Antes de invertir en este tipo de activos, deben ser conscientes de los riesgos que implica, así que es importante investigar antes de poner algo de dinero.
Además, no es recomendable confiar en personas que conocen en redes sociales, anuncios de inversión de criptomonedas o llamadas misteriosas de los bancos. Si su banco le ha llamado, lo mejor es que corte la llamada y se comunique con el número oficial de la entidad para verificar que no se trata de una estafa.
Fuente: Finance Sina
0 comentarios