Magnates de Wall Street planean invertir en criptomonedas

Durante el último año las cosas han cambiado radicalmente para el mercado criptográfico, de hecho, en las semanas y meses más recientes los cambios también han sido significativos. Para algunos, el mercado criptográfico no es lucrativo en lo absoluto, de hecho, es una amenaza, esto en el caso de los reguladores.

Pero para otros, es una nueva alternativa para invertir, y no nos referimos a inversores minoristas con poco capital para invertir, hablamos de inversores grandes como Carl Icahn. Este ha mencionado recientemente que tienen la intensión de ingresar al mercado, pero masivamente. Aún no se sabe a cuál criptomoneda apostará, pero se ha especulado que podría invertir hasta 1 mil millones en solo una.

Si bien Icahn está bastante interesado en el mercado criptográfico, no ha comprado hasta el momento ninguna criptomoneda. Este multimillonario comentó en una entrevista reciente que estaba estudiando las áreas de oportunidad que tienen bitcoin y Ethereun,  además de la industria general de criptomonedas.

Además de ello resaltó que con la creciente inflación económica que viven varios países, las monedas alternativas se han convertido en una de las alternativas más populares para toda clase de inversores en el mundo entero.

¿La inversión en criptomonedas se masificará?

Pensar que la inversión en criptomonedas se masificará es un poco mirar el mercado desde el pasado. En este momento la inversión de criptomonedas ya se ha masificado, al menos en una de las primeras fases. Si bien aún una gran cantidad de personas no tiene conocimiento sobre criptomonedas, muchos administradores patrimoniales han apostado por monedas digitales y esto inevitablemente repercute en la manera de ver la inversión en criptomonedas.

Algunos de los anuncios más importantes fue el realizado por Tesla hace algunos meses cuando permitía a los usuarios comprar automóviles Tesla con Bitcoin. En este punto sabemos que esta medida se revirtió, pero logró poner en el mapa a las criptomonedas y hacerla llegar a muchas más personas.

Aproximadamente desde la mitad del pasado año hasta inicios de mes de mayo el mercado criptográfico ha estado creciendo y avanzando muchísimo. Por elementos externos tuvo una caída repentina que ha preocupado mucho a inversores de diferentes niveles, pero está claro que las instituciones financieras e inversores de niveles altos están interesados en participar en el mercado.

En relación a esto se derivan algunas preguntas sobre si las monedas digitales son reales, o simplemente existen sostenidas por un sistema que hace que se mantengan en el nivel en el que están o es una ilusión. Aunque las dudas no han dejado de estar presentes, el futuro puede que sea más claro.

¿Las criptomonedas son innovación y el futuro de la economía?

Las criptomonedas claramente son innovación económica, pero hay ciertos cuestionamientos importantes en cuanto a si realmente podrán mantenerse en el futuro. Según algunos especialistas, bitcoin y las demás criptomonedas que conforman el mercado tienen cero posibilidades de reemplazar las monedas tradicionales.

Pero esto no significa que la tecnología blockchain no pueda reemplazar la moneda física. Para algunos, la revolución económica está relacionada con el paso de lo físico a lo digital, pero no con bitcoin, sino con las monedas digitales desarrolladas por los bancos centrales de los países más importantes del mundo.

Si lo miramos objetivamente, el mecanismo de pago descentralizado probablemente no sea más eficiente que el pago móvil que ya existe, pero ofrece una nueva alternativa a los consumidores y entre más opciones tengan para realizar pagos, compras y transacciones mayores beneficios tendrán los países.

En este punto, las regulaciones podrían hacer que el fin del mercado criptográfico sea mucho más cercano. Diferentes opiniones aseguran que las transacciones con criptomonedas quedarán únicamente marginadas a las transacciones de web oscura y como una herramienta de pago transfronteriza sin demasiado control.

Ahora, el mercado criptográfico probablemente está en uno de sus momentos más difíciles en los últimos meses y años. Algunos comparan este momento del mercado al último registrado en junio de 2011 cuando bitcoin había vivido su peor desempeño en un mes.

No se sabe con certeza qué sucederá en el mercado, pero está claro que los inversores grandes están muy interesados en las criptomonedas. Si solo vemos cuánto dinero ganó Elon Musk con la inversión que hizo en bitcoin nos daremos cuenta que la rentabilidad de la criptomoneda es alta.

Aunque la rentabilidad sea alta, no quiere decir que no se experimenten cambios pronto. Es probable que el estado de bitcoin cambie y termine cayendo mucho más de los que los inversores y reguladores esperan, pero esto no quiere decir que el mercado criptográfico se extinga, aún hay otras criptomonedas en la línea para ascender al primer puesto. Ethereum y Dogecoin son las favoritas de muchos inversores y puede que las veamos crecer bastante en corto y largo plazo.

Fuente: Fortune, Finance East Money
Redactor didáctico de Blockchain y apasionado por el mundo de las criptomonedas.Telegram: @RedactorCreativo

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 26,434.00 0.57%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,842.83 1.6%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.321366 9.28%
  • tronTRON (TRX) $ 0.076856 1.41%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 88.69 0.72%
  • moneroMonero (XMR) $ 144.96 0.08%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.087349 0.86%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 111.01 0.47%
  • eosEOS (EOS) $ 0.852245 1.67%
  • neoNEO (NEO) $ 9.00 5.52%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.180347 2.35%
  • dashDash (DASH) $ 38.75 1.99%