Más del 15% de los estadounidenses ha invertido o usado criptomonedas

El mercado criptográfico ha tenido un crecimiento bastante importante durante los últimos años, tanto que ahora la mayor parte de las personas asegura haber escuchado al menos una vez a cerca de este tipo de activos. Si bien el conocimiento no es del todo amplio o profundo, saber qué son, de qué van o cuál es la más importante de todas son algunos de los datos más conocidos.

Está claro que las criptomonedas más populares son Bitcoin y Ethereum, las dos monedas digitales que se encuentran en los dos primeros puestos. Pero si bien muchas personas han escuchado sobre criptomonedas, solo un 15% casi un 16% de los estadounidenses han invertido, intercambiado o usado alguna vez una criptomoneda.

Pew Research Center realizó una encuesta en la que entrevistó a estadounidenses o personas que viven en los Estados Unidos sobre criptomonedas y se determinó que al menos el 16% de ellos había tenido contacto directo con esta clase de activos.

De acuerdo a esta investigación, el 86% de los estadounidenses comentó que había escuchado en algún momento sobre criptomonedas. Y solo el 24% aseguró que había escuchado constantemente sobre esta clase de activos. Lo interesante es que solo el 13% de los adultos que fueron entrevistados aseguraron que nunca habían escuchado nada sobre activos digitales. Si se les hubiese hecho esta pregunta hace 5 o 7 años seguramente el porcentaje de personas que no tenían ni idea sobre criptomonedas era mayor, pero ahora la cifra se ha reducido considerablemente.

¿Quiénes invierten más en criptomonedas en Estados Unidos?

Recientemente se realizó una nueva encuesta en que se tomaron en cuenta además de las edades de los entrevistados, su género y otros elementos. Esta investigación determinó que al menos 3 de cada 10 personas que viven en Estados Unidos y que están entre los 18 y 29 años han invertido, comercializado o usado alguna criptomoneda al menos una vez en su vida. Y por las criptomonedas que se preguntó fueron Bitcoin o Ethereum.

Cuando se le hizo la misma pregunta a estadounidenses de mayor edad, los resultados cambiaron un poco. Al menos 2 de cada 10 personas que superan los 30 años y están por debajo de los 40 han invertido en criptomonedas.

Pero hay más diferencias si es que se toma en cuenta el género además de la edad. Las encuestas revelaron que aproximadamente 4 de cada 10 hombres que está entre los 18 y 20 años ha invertido o usado criptomonedas alguna vez en su vida. Esto representa un 43% en contra del 19% de mujeres en ese mismo rango de edad que aseguró que había realizado transacciones con criptomonedas. Lo que si queda claro es que el interés por invertir en criptomonedas tanto en hombres como en mujeres disminuye considerablemente con la edad, entre más mayores se hacen, menos interesados están en esta clase de activos.

¿Y los residentes en Estados Unidos cómo invierten en criptomonedas?

Antes hemos hablado sobre los estadounidenses y la manera que invierten. Pero las personas que viven en Estados Unidos y que han nacido en otros países pero que viven en Estados Unidos de forma permanente es un dato muy importante a analizar.

En el caso de los grupos demográficos que se tomaron en cuenta, la mayor parte asegura que ha escuchado sobre criptomonedas antes, pero los porcentajes varían de acuerdo a edad y género. Los hombres adultos menores de 50 años en un 35% aseguran a haber escuchado sobre criptomonedas, pero solo el 15% de las mujeres ha escuchado sobre ellas.

Algo interesante es que el 43% de los estadounidenses que son de origen asiático han escuchado bastante sobre criptomonedas, eso si lo comparamos con el 29% de los adultos hispanos que residen en el país. Las cifras también varían en relación al nivel de ingresos, quienes tienen ingresos altos invierten 31% más veces en criptomonedas a diferencia de los que tienen ingresos bajos que invierten solo un 21%.

Algo importante a tomar en cuenta es que Estados Unidos es uno de los mercados criptográficos más grandes del mundo. Por ello es que el nivel de conocimiento e inversión es tan alto en la mayor parte de los grupos etarios, de género y origen. Esto es posible porque en el país, aunque hay cierto debate en cuanto a la regulación de criptomonedas, no se ha logrado definir de forma clara si es un país pro o en contra de las criptomonedas. Mientras esto sucede, el mercado continúa desarrollándose y creciendo.

De hecho, la inversión de criptomonedas ha aumentado en el país y el interés por la minería igual. Desde que China se volvió más restrictiva con las regulaciones, Estados Unidos se ha ido convirtiendo en el objetivo para muchos por lo cual la cifra de inversión podría comenzar a aumentar mucho.

Fuente: Finance Sina
Redactor didáctico de Blockchain y apasionado por el mundo de las criptomonedas.Telegram: @RedactorCreativo

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 26,834.00 1.19%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,872.85 1.48%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.375415 1.53%
  • tronTRON (TRX) $ 0.081558 1.27%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 93.43 2.45%
  • moneroMonero (XMR) $ 146.39 2.05%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.091397 0.89%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 113.71 2.47%
  • eosEOS (EOS) $ 0.909597 1.36%
  • neoNEO (NEO) $ 10.16 3.2%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.200765 1.19%
  • dashDash (DASH) $ 42.10 2.45%