Mercado Libre ha comprado 7.9 millones de dólares en Bitcoin

La compra de criptomoneda en masa se ha popularizado cada vez más. Este tipo de inversiones suelen hacerlas empresas importantes, ya hemos visto como lo ha hecho Tesla hace algunos meses y ahora Mercado Libre, una plataforma de origen argentino de comercio electrónico ha hecho un movimiento bastante importantes.

Mercado Libre es conocida también como el Amazon de América Latina pues ofrece un servicio bastante similar al de la compañía estadounidense. El hecho es que la compañía ingresó al mercado de criptomonedas, específicamente de Bitcoin, pero lo hizo en grande. Esta compañía cuenta con varias sucursales en Estados Unidos y comentó que había hecho una compra por casi 8 millones de dólares.

Que Mercado Libre haya comprado bitcoin en esta cantidad es algo bastante importante y que podría traer muchos beneficios para el mercado criptográfico. Ya vimos cómo luego de que Tesla comprara criptomonedas las inversiones subieron y se alentó a otras compañías internacionales a invertir.

En Latinoamérica el conocimiento sobre criptomonedas, aunque ha aumentado, sigue siendo algo escaso a diferencia de otros países más desarrollados y que son mercados importantes. Este movimiento podría marcar un antes y un después en lo que a inversión en criptomonedas respecta.

¿Por qué Mercado Libre compró Bitcoin?

Comprar Bitcoin se ha convertido en una de las alternativas más interesantes para una gran cantidad de inversores en todo el mundo. Pero en este caso, la compañía latinoamericana compró las criptomonedas con el objetivo de proteger la tesorería de la empresa.

Según los datos financieros ofrecidos correspondientes al primer trimestre de Mercado Libre de este año, dar un paso como este que es planificado en el mercado de Bitcoin es muy importante pues la compañía conseguirá garantizar su saldo de tesorería.

Mercado Libre no es la primera compañía que hace esto, otras empresas en Estados Unidos también lo ha hecho durante este año, y puede que pronto se sumen otras más. Tal como lo especifica el informe financiero de la compañía, durante el primer trimestre se compraron 7.8 millones y es probable que en el futuro inviertan un poco más.

¿Mercado Libre está arriesgándose al comprar Bitcoins?

En condiciones normales podríamos decir que es una gran inversión. Un ejemplo claro es el de Tesla pues con la inversión que hizo en bitcoin lograron obtener mayores ganancias que con la venta de autos, esto es algo que han hecho otras empresas para mantenerse a flote.

Pero algunos especialistas en el mercado ah  mirado con ojos críticos este movimiento y han puntualizado que comprar tantos bitcoins parece ser una apuesta un tanto arriesgada. Esto tiene que ver con que se hizo un seguimiento a las pérdidas de la compañía y se evidenció que había un claro riesgo en la inversión.

Cuando el precio de las acciones cayó las pérdidas se dispararon. La utilidad neta de antes del impuesto fue de 9.5 millones superior a la pérdida de 16,7 millones el primer trimestre del año 2020. De hecho, con la introducción de las nuevas políticas estadounidenses las pérdidas se han vuelto más grandes.

Mercado Libre considera que Bitcoin puede ser utilizado como un activo a largo plazo

El tema de la valoración de los activos no es uno de los principales problemas a los que se enfrentan los usuarios que utilizan criptomonedas. Esto tiene que ver con que no existe una institución central que administre el mercado por lo que los inversores pueden comprar criptomonedas de la manera en la que deseen. Esta podría ser una de las razones por las cuales la compañía ha comenzado a considerar bitcoin como un activo alternativo.

En cuanto a este tema Juan Manuel Carretero quien es director comercial del sector automotriz e inmobiliarios de Mercado Libre emitió un comunicado oficial y bastante positivo en donde reconocía que Bitcoin podría aportar diferentes ventajas a la empresa desde lo inmobiliario pero también a todos los compradores y vendedores.

Podríamos decir que las posibilidades de éxito son elevadas. El día de hoy Square informó sobre las ganancias del primer trimestre del 2021. La compañía sigue bastante comprometida con el uso de criptomonedas y han clasificado a esta como una herramienta para potenciar la economía global. De hecho, la empresa ha cosechado excelentes beneficios con la compra de bitcoin por 220 millones de dólares.

La inversión institucional en criptomonedas es cada vez mayor. Esto representa uno de los elementos que nos hacen pensar que las posibilidades de éxito son altas, al menos en mediano plazo. Es poco factible que en este momento, cuando las criptomonedas están en un muy buen lugar los inversores mayoritarios decidan liquidar sus posiciones. Es probable que la tendencia de inversión globalizada se extienda un poco más. En cuanto a esto, algunos especialistas han asegurado que Bitcoin podría cerrar este año entre los 115,000 y 200.000 dólares.

Fuente: Finance Sina
Redactor didáctico de Blockchain y apasionado por el mundo de las criptomonedas.Telegram: @RedactorCreativo

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 26,387.00 0.21%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,839.04 0.51%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.326666 3.2%
  • tronTRON (TRX) $ 0.077615 0.93%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 87.33 2.03%
  • moneroMonero (XMR) $ 145.48 0.34%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.086983 1.86%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 111.25 0.23%
  • eosEOS (EOS) $ 0.881722 0.94%
  • neoNEO (NEO) $ 8.95 3.03%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.180170 1.05%
  • dashDash (DASH) $ 38.39 1.3%