Meta quita la prohibición de la publicidad de criptomonedas

Luego de bastante tiempo, y de acuerdo con información publicada el día de hoy, Meta, la empresa central de Facebook ha anunciado que retira definitivamente la prohibición de la publicidad de criptomonedas en la popular red social. Este cambio le permitirá a todas las empresas de criptomonedas, plataformas de intercambio y más colocar anuncios publicitarios en la plataforma y así atraer a más usuarios.

De acuerdo con la noticia, Meta aseguró que los anunciantes, sin distinción alguna, al menos hasta el momento, podrán hacer solicitudes de para anunciarse en la página web. En estas solicitudes se tomará en cuenta las licencias que ha obtenido la criptomoneda o plataforma de intercambio, si cotizan o no en bolsa y datos relevantes sobre el negocio. Esto, con el objetivo de reducir la posibilidad de que se anuncien fraudes.

En las declaraciones que hizo Meta aseguraron que el motivo por el cual lo hacían era porque el mercado de criptomonedas ha logrado madurar en este punto. Además, se ha ido estabilizando gradualmente durante los últimos años. También se ha tomado en cuenta que la supervisión de los reguladores ha crecido, y esto ha permitido que se establezcan nuevas reglas y regulaciones sobre la industria. Así es mucho más seguro invertir en criptomonedas y Meta claramente está del lado de la criptografía.

Además, se comentó que las criptomonedas continúan siendo un espacio de constante evolución. Con los cambios que ha experimentado la industria recientemente, también se han mejorado las reglas con el paso del tiempo. Ya no se admitirán publicidades sin una exhaustiva revisión, por ello es que se deberá pasar por diferentes filtros para tener la opción de publicitarse allí.

Meta elevará los controles de seguridad

La seguridad y las criptomonedas ha sido un tema controvertido desde hace bastante tiempo. Los reguladores no son del todo amigables con las criptomonedas precisamente porque cuestionan los estándares de seguridad, pero Meta ha estado trabajando en eso.

Antes, los anuncios de criptomonedas se habían retirado de la plataforma por ser fraudulentos. Ahora, se han estado implementando nuevas políticas relevantes que permitirán eliminar los anuncios engañosos de criptomonedas que infrinjan las reglas y que pongan en riesgo a los usuarios.

Si en algún momento se determina que un contenido está infringiendo alguna regla de la política publicitaria, los usuarios podrán informar sobre el caso. Para ello se activará un botón en la esquina superior derecha del anuncio que ayudará con ello.

Meta ha asegurado que está en la capacidad de mejorar considerablemente la aplicación de la ley en la plataforma. Esto con el objetivo de brindarle a los usuarios una mejor experiencia y muchísimo más segura.

Si lo vemos en retrospectiva, Facebook, y ahora Meta han estado bastante comprometidos con la seguridad. En el 2018 se hizo la prohibición de la publicidad de criptomonedas. Poco después, en el año 2019 la situación se relajó un poco, pero continuaba siendo bastante restrictiva. Esta evitaba que las empresas que estuviesen relacionadas con criptomonedas hicieran publicidades en Facebook e Instagram con el objetivo de llegar a clientes potenciales.

Meta continúa apostando por las criptomonedas

Las intenciones de Meta no son nada nuevas. Desde hace algún tiempo, y cuando era Facebook ya se daban los primeros pasos para este camino. No debemos olvidar que Facebook hace algún tiempo decidió sacar una criptomoneda al mercado. Este lanzamiento no fue posible por las constantes opiniones en contra de los reguladores por el tema de seguridad, pero parece que todo está cambiando.

Y es que el cambio de nombre de Facebook a Meta no es fortuito. Con este cambio Meta se ha introducido a un nuevo mercado que se basa en el Metaverso y allí el uso de criptomonedas es bastante recurrente. Además, debemos tomar en cuenta que Facebook ha reducido considerablemente sus ambiciones en el campo de las criptomonedas durante el último año

Y aunque no se ha mencionado, lo siguiente que se espera es el lanzamiento de la criptomoneda y la billetera. Este ha sido también un tema controvertido, hace poco se anunció el lanzamiento de la primera fase de prueba cerrada de la billetera, pero sin la criptomoneda y los reguladores advirtieron que era peligroso y que era mejor que los planes que tenían se detuvieran.

Facebook, ahora Meta, parece que tiene un plan bastante claro, que ahora se ha cambiado un poco, pero con todo del Metaverso, lo que se avecinan son cambios positivos. Si los estándares de seguridad se logran elevar tan como se tiene previsto, los reguladores no tendrían nada más que aceptar que la criptomoneda y la billetera funcionen como todas las otras. El asunto es que esto le ha costado varios años a la compañía. Por ahora, la publicidad de criptomonedas está permitida y esto abrirá nuevas puertas.

Fuente: Sohu
Redactor didáctico de Blockchain y apasionado por el mundo de las criptomonedas.Telegram: @RedactorCreativo

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 27,939.00 2.82%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,904.16 3.2%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.379864 1.74%
  • tronTRON (TRX) $ 0.077429 0.29%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 91.69 2.47%
  • moneroMonero (XMR) $ 155.18 0.77%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.089347 1.2%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 116.46 1.98%
  • eosEOS (EOS) $ 0.898003 1.35%
  • neoNEO (NEO) $ 11.22 4.42%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.206365 3.53%
  • dashDash (DASH) $ 43.54 1.47%